Llegan las rebajas m¨¢s at¨ªpicas
El comercio espera que la campa?a, marcada por la pandemia, reavive el consumo, pero asume que se vender¨¢ un 20% menos que el a?o pasado


Oficialmente comienzan el mi¨¦rcoles, pero el pistoletazo de salida de las rebajas se dio ya la semana pasada, cuando algunos gigantes de la moda, como Zara ¡ªy el resto de ense?as de Inditex¡ª, Mango o El Corte Ingl¨¦s dieron inicio a la campa?a m¨¢s at¨ªpica, marcada por la pandemia de covid-19. Medidas de aforo y seguridad, descuentos m¨¢s agresivos que nunca, demanda contra¨ªda por miedo al virus e incertidumbre econ¨®mica son las principales claves de un periodo de descuentos que el sector ve crucial para recuperar la confianza del consumidor e impulsar la demanda interna, vital en un a?o sin turistas extranjeros.
Aunque desde 2012 no existen oficialmente como periodo regulado de tijeretazo de precios y las promociones se suceden a lo largo de todo el a?o, ¡°las rebajas siguen teniendo un arraigo comercial importante¡±, se?alan fuentes de Anged, la patronal de las grandes superficies, que engloba a Ikea, MediaMarkt o El Corte Ingl¨¦s, entre otros. ¡°Y este a?o a¨²n son m¨¢s importantes por razones obvias, despu¨¦s de varios meses cerrados¡±, a?aden. De ah¨ª que pocos comercios se hayan quedado fuera de la campa?a y hayan apostado de entrada por descuentos m¨¢s agresivos que en otras ocasiones.
Las rebajas de este a?o son absolutamente at¨ªpicas, porque venimos de una situaci¨®n de confinamiento nunca vivida¡±, afirma Carlos Moreno-Figueroa, secretario general de la Federaci¨®n Espa?ola de Comerciantes de Electrodom¨¦sticos y portavoz de la Confederaci¨®n Espa?ola del Comercio (CEC), la patronal de las peque?as tiendas. ¡°En el ¨¢rea de textil, por ejemplo, se cerraron las tiendas con la ropa de invierno y se ha abierto con calor. La mayor¨ªa de las tiendas tienen enormes stocks sin vender, y de ah¨ª el adelanto y la agresividad de los descuentos¡±. Se suma, adem¨¢s, el tremendo revuelo que se gener¨® cuando el Gobierno prohibi¨® las rebajas para evitar aglomeraciones y se vio obligado a rectificar.
Los asociados de Anged est¨¢n registrando en estos primeros d¨ªas una ¡°buena afluencia de p¨²blico, mejor de lo previsto, aunque en un escenario cr¨ªtico¡±, marcado tambi¨¦n por medidas de seguridad in¨¦ditas como la limitaci¨®n de aforos, las distancias de seguridad, las omnipresentes mascarillas o la desinfecci¨®n constante. ¡°Hab¨ªa parte de demanda embolsada, gente que ten¨ªa prevista alguna compra y esper¨® a salir del confinamiento¡±, explican fuentes de la asociaci¨®n. Sin embargo, Eduardo Zam¨¢cola, presidente de la Asociaci¨®n Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), ve un ¡°efecto champ¨¢n¡± en la afluencia a las tiendas en los primeros d¨ªas. ¡°Ha venido el cliente fiel, con un tique medio mayor, pero hemos perdido al turista y al que pasea por la calle: no hay esp¨ªritu para ir de compras¡±, se?ala. Se ven grupos de j¨®venes, admite, m¨¢s atrevidos, ¡°pero ellos tienen menos poder adquisitivo¡±. ¡°Ojal¨¢ los l¨ªmites de aforo fuesen un problema¡±, suspira Moreno-Figueroa.
Lo importante de las rebajas de este a?o, afirman, es que sirvan de palanca para el consumo y para la confianza del consumidor. ¡°Con el turismo en m¨ªnimos, recuperar el consumo interno es lo m¨¢s importante, para activar el comercio y toda la cadena de valor¡±, afirman. ¡°Buscamos movilizar al consumidor, lo que nos hace falta es generar confianza en que las tiendas son sitios seguros, que la ropa es segura¡±, abunda Zam¨¢cola, que a?ade que las ventas en los locales a pie de calle se han animado m¨¢s que en los centros comerciales, donde ¡°hay miedo a meterse¡±.
En cualquier caso, el presidente de Acotex afirma que la situaci¨®n de su sector es ¡°dram¨¢tica¡±. Calcula que alrededor del 15% de las tiendas a¨²n no han abierto y teme que muchas no lo hagan ya. ¡°Algunas est¨¢n esperando a que crezca la confianza del consumidor, les cuesta dinero sacar a gente de los ERTE y prefieren esperar¡±, explica, a?adiendo que a eso se une la pol¨ªtica de las grandes cadenas de reducir sus redes comerciales en favor de tiendas grandes en ubicaciones importantes (flagships) y la venta en l¨ªnea. Entre unas cosas y otras, Acotex calcula una ca¨ªda del 44,7% de las ventas del textil hasta junio, con una demanda un 25% menor desde la reapertura plena de comercios. Ahora temen que las rebajas se queden entre un 15% y un 20% por debajo de las cifras del a?o pasado, previsi¨®n que comparte la CEC.
A la ca¨ªda de la demanda, se unen unos descuentos muy agresivos, fruto de la urgencia de dar salida al stock acumulado, con lo que los m¨¢rgenes se resienten. ¡°Ya son insignificantes¡±, lamenta Zam¨¢cola, que impuls¨® una iniciativa para retrasar este a?o las rebajas oficiales a septiembre para protegerlos en el momento de la apertura y saldar el stock despu¨¦s del verano. No cuaj¨®. Moreno-Figueroa se?ala que, aunque en principio la CEC vio la iniciativa con buenos ojos, finalmente la desech¨®. Prim¨® la urgencia por deshacerse del inventario: ¡°muchos necesitaban sacar el stock antiguo, aunque fuese con m¨¢rgenes rid¨ªculos, para pagar el nuevo¡±.
La CEC plantea al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo medidas para reactivar el consumo como los cheques para el comercio local que han puesto en marcha algunos Ayuntamientos, planes renove para actualizar el equipamiento del hogar, as¨ª como ¡°ajustes¡± en el IVA. ¡°Que se ponga en marcha la bicicleta y dar las primeras pedaladas, que son las que m¨¢s cuestan¡±, resume Moreno-Figueroa.
El comercio no ser¨¢ motor del empleo este a?o
Cada a?o, la empresa de trabajo temporal Randstad publica sus previsiones de contrataciones para el verano, que incluyen refuerzos en los principales grupos comerciales. Este a?o no las ha publicado. ¡°Hay demasiada incertidumbre¡±, admite Valent¨ªn Bote, director del departamento de an¨¢lisis de la firma. No obstante, se?ala que manejan un escenario sombr¨ªo, en el que las contrataciones se quedar¨¢n ¡°entre un 30% y un 40% por debajo de las del a?o pasado¡±, con m¨¢s o menos incidencia seg¨²n comunidades. En mayo se realizaron 92.575 contrataciones en el comercio, menos de la mitad que el a?o pasado, seg¨²n el SEPE. En esta tesitura, habr¨¢ m¨¢s oportunidades en la log¨ªstica, para el comercio electr¨®nico, que en las tiendas. ¡°Por desgracia, las rebajas no ser¨¢n este a?o motor de contrataciones¡±, concluye Carlos Moreno-Figueroa, de la CEC.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.