La liga de f¨²tbol en Francia pacta el divorcio con Mediapro
Los clubes franceses, en crisis tras no pagar el grupo hispano-chino casi 325 millones de euros previstos este oto?o por los derechos
La aventura francesa de Mediapro llega a su desenlace. El grupo audiovisual hispano-chino y la Liga francesa de f¨²tbol profesional (LFP) decidieron el viernes poner fin a su relaci¨®n despu¨¦s de meses de negociaciones tensas que han dejado a los clubes en una situaci¨®n precaria, y a centenares de miles de telespectadores en la incertidumbre. Todo esto, en plena pandemia y con los estadios vac¨ªos.
Es el fin de un pulso que comenz¨® a principios de octubre cuando J...
La aventura francesa de Mediapro llega a su desenlace. El grupo audiovisual hispano-chino y la Liga francesa de f¨²tbol profesional (LFP) decidieron el viernes poner fin a su relaci¨®n despu¨¦s de meses de negociaciones tensas que han dejado a los clubes en una situaci¨®n precaria, y a centenares de miles de telespectadores en la incertidumbre. Todo esto, en plena pandemia y con los estadios vac¨ªos.
Es el fin de un pulso que comenz¨® a principios de octubre cuando Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, aleg¨® el impacto de la covid-19 en el sector para renegociar a la baja el contrato por los derechos de retrasmisi¨®n de la LFP. Al dejar de ingresar los cerca de 325 millones de euros que deber¨ªa haber pagado el grupo hispano-chino este oto?o, el f¨²tbol franc¨¦s se ha sumido en una crisis que puede dejar a varios equipos al borde de la quiebra.
¡°Mediapro Sport France y la Ligue de Football Professionnel anuncian que han acordado conjuntamente los t¨¦rminos para la devoluci¨®n de los derechos de transmisi¨®n de los partidos de la Ligue 1 y la Ligue 2 [primera y segunda divisi¨®n] a la LFP pr¨®ximamente¡±, dijo Mediapro en un comunicado. ¡°Este acuerdo ser¨¢ sometido a la aprobaci¨®n del Juzgado Mercantil de Nanterre en los pr¨®ximos d¨ªas para que entre en vigor lo antes posible¡±.
C¨¦dric Roussel, diputado del partido del presidente Emmanuel Macron y jefe en la Asamblea Nacional del Grupo de Estudios sobre econom¨ªa y deporte, acus¨® al jefe de Mediapro de ¡°dejar un campo de ruinas¡± en Francia. ¡°Por aqu¨ª la salida¡±, titula en la portada de su edici¨®n en papel L¡¯?quipe con una foto en la que se ve a Roures saliendo de un tr¨¢iler de Mediapro y T¨¦l¨¦foot.
Los t¨¦rminos exactos del divorcio, que a¨²n debe ser aprobado por el tribunal, se desconocen. La inc¨®gnita es qui¨¦n retomar¨¢ los derechos y a qu¨¦ precio. T¨¦l¨¦foot, la cadena propiedad de Mediapro que retransmite los partidos de la liga francesa, anunci¨® a sus empleados el pr¨®ximo cese de las actividades.
Mediapro adquiri¨® en mayo de 2018 la mayor¨ªa de los derechos de la LFP entre los a?os 2020 y 2024 por 780 millones de euros anuales. La subasta alcanz¨® los 1.153 millones de euros, un 60% m¨¢s con respecto a lo que se hab¨ªa pagado hasta entonces. Por primera vez desde 1984 el difusor hist¨®rico, Canal+, quedaba fuera de juego. Para algunos, aquello era la aut¨¦ntica puesta de largo del f¨²tbol franc¨¦s: por fin pod¨ªa so?ar con situarse en el primer rango de las grandes ligas europeas. Para otros, era una apuesta arriesgada y a la larga inviable.
En agosto de 2020, Mediapro efectu¨® el primer pago de 172 millones a la LFP. Nunca llegaron los pagos previstos para el 6 de octubre ni el siguiente, el 5 de diciembre. ¡°Los efectos de la covid en el f¨²tbol hacen que el contrato de hace dos a?os ya no se pueda contemplar como si la situaci¨®n fuese la misma¡±, justifci¨® en noviembre Roures en declaraciones a EL PA?S.
A finales de septiembre, Mediapro se hab¨ªa acogido a la protecci¨®n del Tribunal Mercantil, encargado de facilitar una conciliaci¨®n entre el acreedor y el deudor. Este procedimiento permit¨ªa a Mediapro congelar los pagos mientras negociaba una rebaja con la liga. Pero dej¨® a muchos clubes sin una fuente de ingresos fundamental para afrontar sus gastos. La LFP obtuvo un pr¨¦stamo bancario de 120 millones para suplir parcialmente la falta de ingresos.
¡°Deseo que se haga lo necesario para hacer pagar a este grupo internacional con actitudes de golfo¡±, dijo en un comunicado el diputado Roussel, miembro de La Rep¨²blica en marcha (LREM). Roussel ech¨® mano, para referirse a Roures, de una f¨¢bula de Jean de La Fontaine (1621-1695) sobre la rana que quiso emular a un buey y se hinch¨® hasta acabar reventando de orgullo: ¡°Esta es la historia de un productor¡±, dice, ¡°que ha querido ser m¨¢s grande que un buey, que ha intentado dar un golpe y le ha salido mal, y que deja detr¨¢s un campo de ruinas: asalariados, proveedores, abonados por una parte, y, por otra parte al deporte y al f¨²tbol franc¨¦s sin medios¡±.
L¡¯?quipe explic¨® que, el viernes por la ma?ana, Julien Bergeaud, director general de T¨¦l¨¦foot, comunic¨® a los trabajadores que la cadena dejar¨ªa de funcionar, ¡°sin dar todav¨ªa fechas precisas¡±. ¡°Bergeaud nos dijo, muy emocionado y al borde de las l¨¢grimas, que esto se hab¨ªa acabado¡±, declar¨® un periodista de T¨¦l¨¦foot a la agencia France Presse. T¨¦l¨¦foot tiene 150 asalariados, entre ellos 60 periodistas.
Una inc¨®gnita es qu¨¦ ocurrir¨¢ con los 600.000 abonados que dice tener la cadena. Otra es cu¨¢nto pagar¨¢ la empresa hispano-china para salir del contrato: L¡¯?quipe habla de un total de 100 millones de euros. Y otra es qui¨¦n sustituir¨¢ a Mediapro como principal difusor y cu¨¢nto dinero querr¨¢ pagar. El candidato m¨¢s citado es Canal+. Otro interrogante es si el Estado intervendr¨¢ para salvar a los clubes de la quiebra.
¡°Sab¨ªamos que este contrato era fr¨¢gil. Pienso que las personas que lo negociaron no fueron muy serias¡±, dijo en noviembre Macron, cr¨ªtico con la gesti¨®n de la LFP. Esta semana, el ministro de Educaci¨®n y Deportes, Jean-Michel Blanquer, avis¨® en una entrevista radiof¨®nica: ¡°En los negocios no se pueden tomar riesgos de este tipo y despu¨¦s llamar al Estado como un bombero con el dinero p¨²blico¡±.