Mediapro, en el centro de la tormenta del f¨²tbol franc¨¦s
El grupo renegocia los derechos televisivos despu¨¦s de dejar sin pagar en octubre 172 millones de euros


Una empresa espa?ola con capital chino que entra en un mercado nuevo en plena euforia y despu¨¦s tiene dificultades para pagar lo debido. Una liga con superestrellas, pero lejos del brillo de las competiciones de otros pa¨ªses, y que ahora teme ver truncado su sue?o de alcanzar la primera divisi¨®n global. Una pandemia que, seg¨²n algunos expertos, acelera una crisis que llevaba tiempo gest¨¢ndose.
El caso Mediapro, como se conoc¨ªa en Francia, contiene los ingredientes de una tormenta perfecta que pone en jaque al f¨²tbol franc¨¦s. En el centro se encuentra Mediapro, la multinacional hispano-china que en 2018 adquiri¨® por 780 millones de euros anuales la mayor¨ªa de los derechos televisivos del f¨²tbol franc¨¦s de los a?os 2020 a 2024, y ahora quiere rebajar la factura. Si Mediapro no alcanza pronto un acuerdo con la Liga de F¨²tbol Profesional (LFP), muchos clubes que dependen del dinero televisivo temen que no podr¨¢n afrontar los gastos de los pr¨®ximos meses. El martes, el presidente Emmanuel Macron declar¨® que no corresponde al Estado meterse en un asunto entre entidades privadas.
La tormenta estall¨® a principios de octubre, cuando Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, anunci¨® en L¡¯?quipe la intenci¨®n de ¡°renegociar¡± el contrato con la LFP. Unos d¨ªas antes, Mediapro se hab¨ªa acogido a la protecci¨®n del Tribunal de Comercio. Este paso prev¨¦ una conciliaci¨®n entre el acreedor y el deudor. De momento, ha permitido a Mediapro congelar el pago de 172 millones que deb¨ªa haber efectuado el 5 de octubre. El pr¨®ximo abono estaba previsto para el 5 de diciembre.
¡±Los efectos de la covid en el f¨²tbol hacen que el contrato de hace dos a?os ya no se pueda contemplar como si la situaci¨®n fuese la misma¡±, dice Roures a EL PA?S. ¡°Nosotros colaboraremos activamente con cualquier acuerdo que sea, no s¨¦ si bueno, pero s¨ª el menos malo para todas las partes¡±, a?ade.
En una entrevista con Le Journal du Dimanche, Vincent Labrune, presidente de la LFP, se?al¨® que espera que Mediapro ¡°respete sus compromisos y, como m¨ªnimo, demuestre responsabilidad¡±. La liga ha obtenido un pr¨¦stamo de 120 millones para suplir parcialmente la falta de ingresos. Varios dirigentes de clubes han expresado su deseo de volver a Canal +, el difusor hist¨®rico. Labrune rechaz¨® a trav¨¦s de una portavoz hablar con este diario.
¡±Es como un alquiler firmado entre un propietario y un inquilino en el que, de la noche a la ma?ana, el inquilino decide dejar de pagar¡±, comenta el diputado de la mayor¨ªa macronista C¨¦dric Roussel, quien en la Asamblea Nacional lleg¨® a calificar la situaci¨®n de ¡°toma de rehenes¡±. ¡°Con este comportamiento, la relaci¨®n de confianza necesariamente se vuelve fr¨¢gil, lo que no es positivo para la reputaci¨®n de Mediapro en Francia y en el ¨¢mbito internacional¡±, opina. E insiste: ¡°Decir ¡®suspendo los pagos porque quiero una negociaci¨®n¡¯, para m¨ª esto es una toma de rehenes¡±.
Un fen¨®meno profundo
¡±?Hay una situaci¨®n de covid?¡±, replica Roures. ¡°S¨ª. ?Afecta a todos los sectores sociales y econ¨®micos? S¨ª. ?Hay unas leyes especiales para la situaci¨®n de covid en todos los pa¨ªses? Es evidente. ?En Francia hay una ley especial para las cuestiones afectadas por la covid y que se controla por medio de los jueces? Es evidente. Entonces, ?aplicar la ley es tomar rehenes?¡±, abunda.
Para el economista del deporte Wladimir Andreff, la crisis va m¨¢s all¨¢ de Roures y Mediapro y tiene que ver con la dependencia de la televisi¨®n que tienen los clubes, entre otros factores. ¡°El caso Mediapro es revelador de un fen¨®meno bastante profundo en el f¨²tbol europeo¡±, incide. Otro economista, Jean-Pascal Gayant, de la Universidad de Le Mans, considera que, ya en 2018, al subastarse los derechos, el montante era ¡°irrazonable¡± para una liga con estrellas, pero con poca emoci¨®n debido al dominio del Paris Saint-Germain.
¡±Nos encontramos ante alguien que tom¨® unos riesgos un poco desconsiderados. Incluso sin la crisis de la covid, Mediapro estaba abocada al fracaso¡±, afirma Gayant. ¡°El consumidor ha anticipado que no es un difusor fiable. As¨ª que no se suscribir¨¢¡±, defiende. ¡°Estoy dispuesto a apostar que, a finales de agosto o en septiembre de 2021, Mediapro ya no ser¨¢ el principal difusor del f¨²tbol en Francia¡±, concluye.
Entre la euforia de 2018 y la resaca impuesta por el virus
En mayo de 2018, cuando Mediapro gan¨® la subasta para hacerse con los derechos de la LFP, el ambiente era de euforia en el f¨²tbol franc¨¦s. La subasta alcanz¨® los 1.153 millones de euros, un 60% m¨¢s con respecto a lo que se hab¨ªa pagado hasta entonces. Francia, que se dispon¨ªa a ganar el Mundial de f¨²tbol de ese a?o, so?aba con equipararse con las grandes ligas europeas. La mayor parte del nuevo pastel correspondi¨® a Mediapro; el resto, a beIN Sports. Canal+, que hab¨ªa controlado los derechos desde 1984, qued¨® fuera de juego y se dijo que a su modelo de negocio, basado el f¨²tbol y el cine, le costar¨ªa sobrevivir al golpe. Era el fin de una era. ¡°Se habla esta ma?ana de la supervivencia de Canal+. Yo lo que cuestiono es la supervivencia de Mediapro y los dem¨¢s¡±, pronostic¨® entonces el presidente de la cadena de pago francesa, Maxime Saada.
¡°Sab¨ªamos que este contrato era fr¨¢gil. Pienso que las personas que lo negociaron no fueron muy serias¡±, dijo esta semana el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron en una reuni¨®n con dirigentes deportivos en el El¨ªseo. Alud¨ªa, seg¨²n un portavoz presidencial, tanto a la liga como a los clubes.
La pandemia, que paraliz¨® la liga francesa en el primer confinamiento y despu¨¦s vaci¨® los estadios, acab¨® de complicar las cosas. El n¨²mero de abonados de T¨¦l¨¦foot, la cadena de Mediapro, nunca despeg¨®. En octubre, Jaume Roures, fundador de Mediapro, dijo que ten¨ªan unos 600.000 abonados. ¡°Nos ha repercutido, nos est¨¢ repercutiendo¡±, admite ahora Roures. Pero a?ade: ¡°Que quede claro que T¨¦l¨¦foot continuar¨¢, como quedar¨¢ claro ese fin de semana, porque est¨¢ emitiendo. Supongo que, poco a poco, la situaci¨®n ir¨¢ mejorando. El mundo de la televisi¨®n tambi¨¦n est¨¢ tocado por la covid¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
