Abengoa conf¨ªa su futuro a la ayuda del fondo de rescate del Gobierno
La CNMV abre expediente al antiguo consejo por no presentar las cuentas de 2019
El futuro de Abengoa est¨¢ m¨¢s en el aire que nunca tras presentar su matriz concurso de acreedores el lunes. Sin embargo, fuentes de la compa?¨ªa creen en su viabilidad y conf¨ªan en alcanzar un nuevo acuerdo de refinanciaci¨®n. Los accionistas minoritarios, enfrentados con el consejo, tambi¨¦n apuestan por esta v¨ªa. ¡°Hace falta ayuda del Gobierno, a trav¨¦s del fondo de rescate de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)¡±, sosti...
El futuro de Abengoa est¨¢ m¨¢s en el aire que nunca tras presentar su matriz concurso de acreedores el lunes. Sin embargo, fuentes de la compa?¨ªa creen en su viabilidad y conf¨ªan en alcanzar un nuevo acuerdo de refinanciaci¨®n. Los accionistas minoritarios, enfrentados con el consejo, tambi¨¦n apuestan por esta v¨ªa. ¡°Hace falta ayuda del Gobierno, a trav¨¦s del fondo de rescate de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)¡±, sostiene Clemente Fern¨¢ndez, candidato a la presidencia del grupo sevillano, que opera en los sectores de infraestructuras, medioambiente y energ¨ªa, entre otros. Mientras se resuelve este problema de fondo, la CNMV abri¨® el martes expediente sancionador al antiguo consejo por no remitir el informe financiero de 2019.
Tras a?os de turbulencias, en el presente y el futuro de Abengoa pintan bastos. El concurso de acreedores presentado por su matriz pon¨ªa el broche a a?os de dificultades financieras, aunque la empresa opta por un tono optimista y conf¨ªa en reflotar su negocio. Para lograrlo le quedan pocas opciones: casi la ¨²nica alternativa viable es que reciba del Estado la inyecci¨®n econ¨®mica que necesita para sobrevivir.
En el ¨²ltimo intento de refinanciaci¨®n, la cantidad m¨¢xima pactada eran 250 millones. Y seg¨²n fuentes conocedoras de las conversaciones, tras el deterioro de los ¨²ltimos meses la necesidad ser¨¢ superior. ?Y de d¨®nde podr¨ªa salir esa cantidad? Tras el fracaso en el intento con el sector privado, solo queda esperar que el Gobierno abra el grifo. El camino no ser¨¢ f¨¢cil, ya que se tiene que ver c¨®mo vehicular la ayuda ¡ªen caso de que se conceda¡ª, pero todas las miradas apuntan al fondo de rescate para empresas estrat¨¦gicas que gestiona la SEPI. Los portavoces de Abengoa prefieren no hacer declaraciones: ¡°Estamos en un proceso concursal y la compa?¨ªa no puede ni debe pronunciarse al respecto¡±, apuntan. Y fuentes del mercado aseguran que a¨²n no ha habido conversaciones oficiales.
Por parte de los accionistas minoritarios, enfrentados con el actual consejo de administraci¨®n ¡ªhan forzado una junta extraordinaria para tomar el control¡ª, las posibilidades de salvar la firma andaluza pasan por recorrer esta misma ruta. ¡°Habr¨¢ que buscar una soluci¨®n, pero soy optimista. Si la banca se pone de perfil, la l¨®gica dice que debe ser el Gobierno el que salve la compa?¨ªa. Mi objetivo es acudir al fondo de la SEPI¡±, incide Fern¨¢ndez, que espera tomar las riendas de la empresa el jueves de la pr¨®xima semana.
Un cambio en la c¨²pula que este martes cobr¨® m¨¢s fuerza si cabe tras el anuncio de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de abrir expediente sancionador al consejo anterior de Abengoa por no remitir las cuentas de 2019. Una infracci¨®n que se considera ¡°muy grave¡±, lo que podr¨ªa suponer la inhabilitaci¨®n de sus cargos. El presidente era Gonzalo Urquijo y los consejeros, Josep Piqu¨¦, Manuel Castro Aladro, Jos¨¦ Luis del Valle Doblado, Jos¨¦ Wahnon Levy, Ram¨®n Sotomayor J¨¢uregui y Pilar Cavero Mestre.
Divisi¨®n de la deuda
Los enfrentamientos en la alta direcci¨®n de Abengoa han sido variados y muchos de ellos se resolver¨¢n en los tribunales. El martes fue el turno de las demandas de las sociedades Inversi¨®n Corporativa, Ardach¨®n y Finarpisa, encabezadas por la familia Benjumea y otros accionistas de Abengoa, que reclamaban una indemnizaci¨®n de 1.000 millones al Banco Santander y HSBC. La petici¨®n se desestim¨®, aunque el fallo no es firme y se puede recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid.
En la parte financiera, los n¨²meros de Abengoa acumulan un pasivo de unos 6.000 millones. As¨ª, en caso de ir a concurso todo el grupo, se convertir¨ªa en la mayor suspensi¨®n de pagos desde la Gran Recesi¨®n. Algo que quieren evitar por todos los medios. Por el momento, solo lo ha presentado la matriz ¡ªacumula una deuda de unos 1.000 millones¡ª, que est¨¢ hueca de contenido y ni siquiera tiene empleados.
De esta forma, por el momento, la suspensi¨®n est¨¢ limitada a una parte, aunque fuentes conocedoras de la posici¨®n financiera de la firma reconocen que existe el riesgo de que arrastre al resto de filiales consigo. Esto podr¨ªa afectar a la petici¨®n de ayuda al Gobierno, ya que se podr¨ªa entender como un s¨ªntoma de falta de viabilidad. Para acceder al fondo de rescate de la SEPI se tienen que cumplir varios requisitos: la empresa tiene que ser estrat¨¦gica y viable, y tiene que presentar un plan de devoluci¨®n de la ayuda, entre otros. Adem¨¢s, el fondo solo puede salir al auxilio del agujero provocado por el coronavirus. Es decir, no podr¨ªa taponar una sangr¨ªa previa a la pandemia.