Una quincena de empresas ya ha comenzado el proceso para acogerse al fondo de rescate del Gobierno
El consejo gestor ha acordado la ayuda a Air Europa y estudia la petici¨®n de Duro Felguera (100 millones), Naviera Armas (120 millones) y ?voris (240 millones)


Al fondo de rescate para empresas estrat¨¦gicas creado por el Gobierno se le acumula el trabajo. El Ejecutivo ya ha dado luz verde al rescate de Air Europa por 475 millones. Tiene al menos un tr¨ªo de solicitudes (Duro Felguera, Naviera Armas y ?voris) que est¨¢ valorando el consejo del fondo gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), seg¨²n fuentes empresariales. Y hay, adem¨¢s, una docena de firmas que est¨¢n recabando la informaci¨®n preliminar. Es decir, tienen inter¨¦s en acogerse a las ayudas y, si cumplen los requisitos, realizar¨¢n su petici¨®n formal.
Entre las tres compa?¨ªas que han avanzado en el proceso han solicitado 460 millones de euros, sin contar el montante concedido a Air Europa. Por un lado est¨¢n los 100 millones pedidos por la ingeniera asturiana Duro Felguera, que sigue en fase de estudio aunque es la m¨¢s pr¨®xima a la resoluci¨®n de las tres, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n. Tambi¨¦n est¨¢ Naviera Armas, propietaria de Transmediterr¨¢nea, que se conoci¨® en los ¨²ltimos d¨ªas, con una cifra total reclamada de 120 millones, seg¨²n fuentes conocedoras de la negociaci¨®n.
El tr¨ªo lo cierra ?voris, la divisi¨®n de viajes del grupo Barcel¨®, que espera recibir 240 millones del fondo: el 51% con un pr¨¦stamo participativo y el 49% con uno ordinario. En este caso, sigue en fase de estudio y todav¨ªa lejos de concretarse el acuerdo, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n. La inyecci¨®n de dinero p¨²blico, si se le concede, servir¨ªa para sacar adelante la fusi¨®n en la que est¨¢ inmersa con Halc¨®n Viajes, de Globalia, propiedad de la familia Hidalgo que ya ha conseguido la ayuda de Air Europa.
Entre las cantidades que esperan recibir estas tres empresas y el montante ya concedido a la aerol¨ªnea, la suma se acerca a los 1.000 millones. Y la factura seguir¨¢ creciendo en los pr¨®ximos meses. De las 12 que est¨¢n en el anexo previo, seg¨²n fuentes empresariales, hay alguna firma tur¨ªstica (que se a?adir¨ªa a Air Europa y ?voris como compa?¨ªas del sector), y otras de ingenier¨ªa. Eso s¨ª, las mismas instancias destacan que la mayor¨ªa son empresas medianas y no tan grandes como las que se han conocido hasta la fecha.
La previsi¨®n es que en 2021 se registre un mayor n¨²mero de peticiones, seg¨²n explican fuentes gubernamentales. Es decir, se espera que cuando se presenten los resultados y se ponga negro sobre blanco en las cuentas los estragos del coronavirus llegar¨¢ el boom de solicitudes en las oficinas de la SEPI. ¡°El sentido com¨²n dice que la avalancha de solicitudes llegar¨¢ a final del primer trimestre del a?o que viene¡±, argumentan fuentes del mercado.
Cambios de estrategia
El Gobierno, consciente de ello, no descarta incluso que se ampl¨ªe la dotaci¨®n del fondo si las peticiones sobrepasan la cantidad de la que se dispone desde el inicio (10.000 millones). La SEPI, consultada por EL PA?S, no ha aclarado los detalles, cuant¨ªas o nombres de compa?¨ªas inmersas en el proceso para solicitar una ayuda al fondo de rescate. ¡°Por motivos de confidencialidad no podemos entrar en detalles particulares. Hay unos plazos que se tienen que cumplir¡±, explica un portavoz de la sociedad.
De hecho, la informaci¨®n sobre las empresas que est¨¢n inmersas en el proceso es limitada. Los ministerios implicados y la SEPI, por un lado, no pueden facilitar datos sobre las compa?¨ªas que estudian su solicitud, solo cuando se da la ayuda. Y las compa?¨ªas solo est¨¢n obligadas a comunicarlo una vez concedida dentro de un plazo acordado. Por lo tanto, en el momento previo de estudio no tienen que explicar obligatoriamente los movimientos y entran en juego diferentes intereses: las firmas que creen beneficioso que se conozca para mantener vivos proyectos u operaciones y las que consideran que si se informa afectar¨ªa negativamente a su actividad.
Prueba de ello han sido los casos de empresas que han desestimado ¡ªy as¨ª lo hicieron constar p¨²blicamente¡ª realizar la petici¨®n formal tras conocerse un posible inter¨¦s. Un cambio de estrategia provocado, b¨¢sicamente, por el efecto en el mercado de esta intenci¨®n de acogerse al fondo. Por ejemplo, pas¨® con la sider¨²rgica catalana Celsa, as¨ª como con Alsea Iberia (filial de la empresa mexicana hom¨®nima y due?a de VIPS y Foster¡¯s Hollywood). En el primer caso, seg¨²n fuentes empresariales, la cuant¨ªa a solicitar eran unos 200 millones, pero la compa?¨ªa no lleg¨® a realizar la petici¨®n formal. ¡°Celsa analiza las condiciones de SEPI y estudia si procede acogerse a la ayuda p¨²blica temporal que ofrece el Gobierno¡±, explicaron fuentes de la firma. Algo similar a lo que ocurri¨® con Alsea Iberia, que desisti¨® acogerse al fondo de la SEPI tras haber estudiado la posibilidad.
Fuentes gubernamentales recuerdan, asimismo, que no todas las peticiones se conceder¨¢n, ya que deben pasar un an¨¢lisis previo exhaustivo. Seg¨²n se explica en el acuerdo del Consejo de Ministros del 21 de julio, el Ejecutivo solo otorgar¨¢ ayudas a las empresas que demuestren que su situaci¨®n econ¨®mica a cierre de 2019 era ¨®ptima. Esto es, que se trataba de compa?¨ªas viables antes del coronavirus. Tambi¨¦n es obligatorio que sean estrat¨¦gicas para el pa¨ªs, que demuestren su viabilidad a medio y largo plazo, con una previsi¨®n de reembolso del apoyo estatal ¡ªcon intereses¡ª, as¨ª como que tengan su sede y centros de trabajo en Espa?a. Esta inyecci¨®n de dinero por parte del Estado est¨¢ avalada por Bruselas de forma excepcional para tratar de impedir la ca¨ªda de compa?¨ªas estrat¨¦gicas viables en Europa.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
