As¨ª afronta Espa?a el cierre del gasoducto del Magreb
Existen muchas alternativas que garantizan el abastecimiento, pero todas pasan por un aumento en el precio

El reciente cierre del gasoducto Magreb-Europa (GME) por la escalada de la tensi¨®n diplom¨¢tica entre Argelia y Marruecos ha obligado a Espa?a a buscar v¨ªas alternativas de suministro de gas natural, que adem¨¢s de ser clave para varias industrias (fertilizantes, azulejos...), cubre casi la cuarta parte de la demanda el¨¦ctrica y act¨²a como respaldo cuando las renovables no dan abasto. Aunque a corto plazo es muy poco probable que Argelia renueve con el reino alau¨ª un contrato que en 2020 permiti¨® la llegada a Espa?a de cerca del 10% del gas que consumi¨®, hay otras muchas alternativas que garantizan el abastecimiento. Pr¨¢cticamente todas, sin embargo, traen consigo un incremento en el coste sobre unos niveles ya de por s¨ª elevados: la cotizaci¨®n de este combustible en Europa se ha cuadruplicado en lo que va de a?o y la necesaria contrataci¨®n de buques metaneros para traerlo en estado l¨ªquido no har¨¢ sino inflar a¨²n m¨¢s la carga.

Central de ciclo
combinado
El gas natural es la segunda mayor fuente de electricidad en Espa?a, solo por detr¨¢s de la e¨®lica. El 23% de la capacidad instalada proviene de la quema de este combustible f¨®sil en las centrales de ciclo combinado y es clave cuando no hay viento. O cuando, en verano, la demanda se dispara por el uso masivo del aire acondicionado y la e¨®lica, la solar, la hidr¨¢ulica y la nuclear no son suficientes.
Usos del
gas natural
Uso el¨¦ctrico
24,7
Cisternas GNL
3,7%
Dom¨¦stico,
comercial
y Pymes
15,7%
Uso industrial
56%
¿De d¨®nde viene el gas?
Por
barco
Por
gasoducto
63%
37%
Planta
gasificadora
Gas licuado
En 2020, el 63% del gas natural que lleg¨® a Espa?a lo hizo a bordo de buques metaneros, y el resto, a trav¨¦s de gasoductos. Esta segunda v¨ªa de entrada ha aumentado en los ¨²ltimos 10 a?os, especialmente desde que en 2011 se inaugur¨® el gasoducto Medgaz, que conecta directamente Argelia con Espa?a, sin pasar por Marruecos.
FRANCIA
25,0%
PORTUGAL
1%
Magreb-
Europa
30%
Medgaz
44%
MARRUECOS
ARGELIA
Hassi R'Mel es una de las mayores reservas de gas del mundo

Central de ciclo
combinado
El gas natural es la segunda mayor fuente de electricidaden Espa?a, solo por detr¨¢s de la e¨®lica. El 23% de la capacidad instalada proviene de la quema de este combustible f¨®sil en las centrales de ciclo combinado y es clave cuando no hay viento. O cuando, en verano, la demanda se dispara por el uso masivo del aire acondicionado y la e¨®lica, la solar, la hidr¨¢ulica y la nuclear no son suficientes.
Usos del
gas natural
Uso el¨¦ctrico
24,7
Cisternas GNL
3,7%
Dom¨¦stico,
comercial
y Pymes
15,7%
Uso industrial
56%
¿De d¨®nde viene el gas?
Por
barco
Por
gasoducto
63%
37%
Planta
gasificadora
Gas licuado
En 2020, el 63% del gas natural que lleg¨® a Espa?a lo hizo a bordo de buques metaneros, y el resto, a trav¨¦s de gasoductos. Esta segunda v¨ªa de entrada ha aumentado en los ¨²ltimos 10 a?os, especialmente desde que en 2011 se inaugur¨® el gasoducto Medgaz, que conecta directamente Argelia con Espa?a, sin pasar por Marruecos.
FRANCIA
25,0%
PORTUGAL
1%
Magreb-
Europa
30%
Medgaz
44%
MARRUECOS
ARGELIA
Hassi R'Mel es una de las mayores reservas de gas del mundo

Central de ciclo
combinado
El gas natural es la segunda mayor fuente de electricidad en Espa?a, solo por detr¨¢s de la e¨®lica. El 23% de la capacidad instalada proviene de la quema de este combustible f¨®sil en las centrales de ciclo combinado y es clave cuando, como ha sucedido en las ¨²ltimas semanas, el tiempo anticicl¨®nico se impone y el viento desaparece. O cuando, en verano, la demanda se dispara por el uso masivo del aire acondicionado y la e¨®lica, la solar, la hidr¨¢ulica y la nuclear no son suficientes.
Usos del
gas natural
24,7
Uso el¨¦ctrico
3,7%
Cisternas GNL
Dom¨¦stico,
comercial y Pymes
15,7%
56%
Uso industrial
El resto del gas que se consume en Espa?a, aproximadamente tres cuartas partes del total, se destina a uso industrial, dom¨¦stico, comercial y a las peque?as y medianas empresas. Una m¨ªnima fracci¨®n, el 3,7%, se transporta en cisternas para distribuirlo a otros puntos.
¿C¨®mo llega el gas?
En 2020, el 50,3% del gas natural que lleg¨® a Espa?a lo hizo a bordo de buques metaneros, y el resto, a trav¨¦s de gasoductos. Esta segunda v¨ªa de entrada ha cobrado una mayor relevancia en los ¨²ltimos 10 a?os, especialmente desde que en marzo de 2011 se inaugur¨® el gasoducto Medgaz, que conecta directamente Argelia con Espa?a, sin pasar por Marruecos.
Por barco
Por
gasoducto
63%
37%
Gas licuado
Planta Gasificadora
EL 74% del gas que llega a Espa?a por tubo viene de Argelia a trav¨¦s de los gasoductos Magreb-Europa y Medgaz.
FRANCIA
25%
PORTUGAL
1%
Magreb-Europa
30%
Medgaz
44%
ARGELIA
MARRUECOS
Hassi R'Mel es una de las mayores reservas de gas del mundo
El cierre del tubo Magreb-Europa
El a?o pasado, Argelia proporcion¨® a Espa?a 13.000 millones de metros c¨²bicos de gas a trav¨¦s de los gasoductos Medgaz y Magreb-Europa, seg¨²n los datos de Enag¨¢s, el operador del sistema. El 31 de octubre anunci¨® su decisi¨®n de no renovar con Marruecos el contrato de este ¨²ltimo gasoducto, un tubo que antes de conectar con Espa?a debe atravesar 540 kil¨®metros de territorio marroqu¨ª y por el que el a?o pasado llegaron a la Pen¨ªnsula 6.000 millones de metros c¨²bicos de gas. Es una medida sobre la que ¡°Argelia ya ven¨ªa avisando desde hace meses¡±, como recuerda Antonio Marquina, catedr¨¢tico em¨¦rito de Seguridad y Cooperaci¨®n Internacional de la Universidad Complutense de Madrid.
A corto plazo, la alternativa m¨¢s l¨®gica es aumentar el volumen de gas que llega a trav¨¦s del Medgaz, ¡°una infraestructura que se hizo no solo para complementar el Magreb-Europa, sino incluso para sustituirlo¡±, en palabras de Miguel Lasheras, expresidente de Intermoney Energ¨ªa. Por ese tubo llegan 7.000 millones de metros c¨²bicos, sobre un m¨¢ximo de 8.000. En las pr¨®ximas semanas esa cifra subir¨¢ hasta los 10.500, cuando hayan concluido las obras para su ampliaci¨®n, que deber¨ªa estar lista antes de que termine el a?o.

ESPA?A
ARGELIA-MARRUECOS
GASODUCTO
MAGREB-EUROPA
Para suplir los 6.000 millones de metros c¨²bicos de gas que entraron en Espa?a el a?o pasado har¨ªan falta 60 barcos metaneros.
Gas licuado
Un barco tiene una capacidad est¨¢ndar de unos 100.000 metros c¨²bicos. Algunos duplican con creces ese volumen.

ESPA?A
ARGELIA-MARRUECOS
GASODUCTO
MAGREB-EUROPA
Para suplir los 6.000 millones de metros c¨²bicos de gas que entraron en Espa?a el a?o pasado har¨ªan falta 60 barcos metaneros.
Gas licuado
Un barco tiene una capacidad est¨¢ndar de unos 100.000 metros c¨²bicos. Algunos duplican con creces ese volumen.

ESPA?A
ARGELIA-MARRUECOS
GASODUCTO
MAGREB-EUROPA
Para suplir los 6.000 millones de metros c¨²bicos de gas que entraron en Espa?a el a?o pasado har¨ªan falta 60 barcos metaneros.
Gas licuado
Un barco tiene una capacidad est¨¢ndar de unos 100.000 metros c¨²bicos. Algunos duplican con creces ese volumen.

ESPA?A
ARGELIA-MARRUECOS
GASODUCTO MAGREB-EUROPA
Para suplir los 6.000 millones de metros c¨²bicos de gas que entraron en Espa?a el a?o pasado har¨ªan falta 60 barcos metaneros.
Gas licuado
Un barco tiene una capacidad est¨¢ndar de unos 100.000 metros c¨²bicos. Algunos duplican con creces ese volumen.
Pero a¨²n faltar¨ªan 2.500 millones de metros c¨²bicos (hasta sumar los 13.000 de 2020), que pueden conseguirse a trav¨¦s de la contrataci¨®n de 35 barcos metaneros extra al a?o (60, si no se ampliara la capacidad del Medgaz). Ah¨ª es donde entra en juego la situaci¨®n geogr¨¢fica de Espa?a, con amplio acceso al Atl¨¢ntico y al Mediterr¨¢neo, y la potente red de puertos equipados con infraestructura de regasificaci¨®n. Tambi¨¦n el bagaje acumulado durante a?os. Gonzalo Escribano, director del Programa Energ¨ªa y Clima del Real Instituto Elcano, afirma: ¡°Las empresas gas¨ªsticas espa?olas est¨¢n muy experimentadas y son pioneras en gas natural licuado, as¨ª que no creo que tengan problemas para encontrar esos buques¡±. Todo, a pesar de la alta demanda de estos barcos en los ¨²ltimos meses, que ha disparado los fletes. Esta mayor tensi¨®n, que se ha dejado sentir ¡ªy de qu¨¦ manera¡ª tras el verano, no ha tenido sin embargo incidencia en las dos semanas transcurridas desde la decisi¨®n de Argel. Una buena noticia de cara a los pr¨®ximos meses, cuando las bajas temperaturas suelen disparar el consumo y meten presi¨®n sobre los precios.

Infraestructura de gas en Espa?a
Almacenes subterr¨¢neos
Plantas de GLN
Conexi¨®nes internacionales
Yacimientos
Estaciones de compresi¨®nv
Gasoductos
Gaviota
Serrablo
Yela
Marismas
150 km
Los tres almacenamientos subterr¨¢neos con los que cuenta Espa?a, un n¨²mero inferior al de otros pa¨ªses europeos como B¨¦lgica o Alemania, est¨¢n al 82% de su capacidad
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE

La infraestructura de gas en Espa?a
Almacenes subterr¨¢neos
Estaciones de compresi¨®n
Conexi¨®nes internacionales
Yacimientos
Plantas de GLN
Gasoductos
Gaviota
Serrablo
Yela
Marismas
150 km
Los tres almacenamientos subterr¨¢neos con los que cuenta Espa?a, un n¨²mero inferior al de otros pa¨ªses europeos como B¨¦lgica o Alemania, est¨¢n al 82% de su capacidad
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE

La infraestructura de gas en Espa?a
Almacenes subterr¨¢neos
Estaciones de compresi¨®n
Conexi¨®nes internacionales
Yacimientos
Plantas de GLN
Gaviota
Los tres almacenamientos subterr¨¢neos con los que cuenta Espa?a, un n¨²mero inferior al de otros pa¨ªses europeos como B¨¦lgica o Alemania, est¨¢n al 82% de su capacidad
El aumento de almacenes e interconexiones es una de las opciones para aumentar la seguridad energ¨¦tica.
Serrablo
Yela
Marismas
150 km
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE

La infraestructura de gas en Espa?a
Almacenes subterr¨¢neos
Estaciones de compresi¨®n
Conexi¨®nes internacionales
Yacimientos
Plantas de GLN
Gaviota
Los tres almacenamientos subterr¨¢neos con los que cuenta Espa?a, un n¨²mero inferior al de otros pa¨ªses europeos como B¨¦lgica o Alemania, est¨¢n al 82% de su capacidad
Serrablo
Yela
El aumento de almacenes e interconexiones es una de las opciones para aumentar la seguridad energ¨¦tica.
Marismas
Oc¨¦ano
Atl¨¢ntico
100 km
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE
Inconvenientes del transporte en barco
El coste de contrataci¨®n de los buques metaneros, una flota de poco m¨¢s de 600 barcos en todo el mundo, se ha disparado en los ¨²ltimos meses despu¨¦s de que un n¨²mero no menor de pa¨ªses asi¨¢ticos se lanzase a comprar grandes cantidades de gas licuado ¡°a precios muy elevados, por razones estrat¨¦gicas de abastecimiento y para asegurar las reservas para el invierno¡±, tal como explica Jorge Fern¨¢ndez G¨®mez, coordinador del Lab de Energ¨ªa del Instituto Vasco de Competitividad. Ante esta situaci¨®n, a?ade, ¡°la ¨²nica manera de atraer cargas hacia la UE ha sido pagar precios estratosf¨¦ricos¡±.
Adem¨¢s, importar gas vali¨¦ndose de buques en lugar de por tubo ¡°aumenta las probabilidades de que algo se retrase o vaya mal¡±, desliza Escribano: es un proceso m¨¢s largo y complejo que obliga a licuar el gas primero y regasificarlo en destino para poder distribuirlo a trav¨¦s de la red gas¨ªstica nacional. Y entra en juego un elemento no contemplado hasta el momento en los planes de seguridad energ¨¦tica: la ¡°aceptabilidad¡± de los precios por parte de los ciudadanos, subraya Marquina, de la Complutense.

Gas
licuado
Gas
Gas
1 Para su transporte en barco, el gas tiene que ser licuado. Esto encarece el proceso.
2 Cuando llega a su destino hay que volver a gasificarlo e introducirlo en la red.
ESPA?A
PA?S PRODUCTOR
4 Un aumento del precio del combustible aumentar¨ªa a¨²n m¨¢s el precio del transporte.
3 Hay pocos barcos metaneros en el mundo y son muy caros y muy contaminantes.

Gas
licuado
Gas
Gas
1 Para su transporte en barco, el gas tiene que ser licuado. Esto encarece el proceso.
2 Cuando llega a su destino hay que volver a gasificarlo e introducirlo en la red.
ESPA?A
PA?S PRODUCTOR
4 Un aumento del precio del combustible aumentar¨ªa a¨²n m¨¢s el precio del transporte.
3 Hay pocos barcos metaneros en el mundo y son muy caros y muy contaminantes.

Gas
licuado
Gas
Gas
1 Para su transporte en barco, el gas tiene que ser licuado. Esto encarece el proceso.
2 Cuando llega a su destino hay que volver a gasificarlo e introducirlo en la red.
ESPA?A
PA?S PRODUCTOR
4 Un aumento del precio del combustible aumentar¨ªa a¨²n m¨¢s el precio del transporte.
3 Hay pocos barcos metaneros en el mundo y son muy caros y muy contaminantes.

1 Para su transporte en barco, el gas tiene que ser licuado. Esto encarece el proceso.
2 Cuando llega a su destino hay que volver a gasificar el gas e introducirlo en la red.
ESPA?A
PA?S PRODUCTOR
Gas
Gas licuado
Gas
3 Hay pocos barcos metaneros en el mundo y son muy caros y muy contaminantes.
4 Un aumento del precio del combustible aumentar¨ªa a¨²n m¨¢s el precio del transporte.
A qui¨¦n le comprar¨¢ Espa?a el gas
Existen muchas opciones. El gas que hoy llega por mar procede, sobre todo, de Estados Unidos, Nigeria y Trinidad y Tobago. Pero son muchas las alternativas posibles: por su relativa cercan¨ªa geogr¨¢fica y por la flexibilidad de su producci¨®n, Noruega tiene muchas papeletas de cubrir parte del hueco que deja el cierre del Magreb-Europa. Tambi¨¦n Angola, Per¨² o incluso Argentina. Y, por supuesto, la propia Argelia, que se ha comprometido con Espa?a a suministrar las cantidades acordadas. En el caso del pa¨ªs magreb¨ª, toda vez que se aprovechar¨¢ al m¨¢ximo la capacidad del ¨²nico gasoducto activo, el resto tendr¨ªa que venir por barco, como ya ocurre con el resto de or¨ªgenes.

Origen de los suministros
En GWh (gigavatios-hora)
Noruega
5.520
Francia
Rusia
33.583
38.133
EEUU
Argelia
58.014
106.205
Nigeria
Trinidad
y Tobago
44.195
24.087
Angola
4.056
Fuente: Enag¨¢s.

Origen de los suministros
En GWh (gigavatios-hora)
Noruega
5.520
Francia
Rusia
33.583
38.133
EEUU
Argelia
58.014
106.205
Trinidad
y Tobago
Nigeria
44.195
24.087
Angola
4.056
Fuente: Enag¨¢s.

Pa¨ªses que suministran gas a Espa?a
Noruega
5.520
Estados Unidos
Portugal
Francia
Rusia
58.014
1.857
33.583
38.133
Argelia
Egipto
106.205
968
Nigeria
Trinidad y
Tobago
44.195
24.087
Per¨²
Angola
1.875
4056
Argentina
1.691
Fuente: Enag¨¢s.

Pa¨ªses que suministran gas a Espa?a
Noruega
5.520
Rusia
38.133
Francia
33.583
Portugal
Estados Unidos
1.857
58.014
Egipto
Argelia
968
106.205
Nigeria
Trinidad y
Tobago
44.195
24.087
Angola
Per¨²
4056
1.875
Argentina
1.691
Fuente: Enag¨¢s.
Pese a la estrechez de los pr¨®ximos meses, Espa?a cuenta con una ventaja respecto a sus vecinos del centro y el este de Europa, que dependen casi ¨ªntegramente del suministro ruso: la gran diversidad de proveedores, con la experiencia que eso aporta en la negociaci¨®n expr¨¦s de contratos. Estos pa¨ªses europeos afrontan, adem¨¢s, una incertidumbre mucho mayor. M¨¢s a¨²n despu¨¦s de que el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, est¨¦ utilizando el abastecimiento energ¨¦tico a las puertas del invierno como arma pol¨ªtica y amenazara con cortar el tr¨¢nsito del gas ruso hacia la Uni¨®n Europea para evitar las medidas punitivas del club comunitario contra su r¨¦gimen.

Gasoductos, almacenes
subterr¨¢neos y rutas
mar¨ªtimas en Europa
Almacenes subterr¨¢neos
Gasoductos
Rutas mar¨ªtimas
600 km
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE

Gasoductos, almacenes
subterr¨¢neos y rutas
mar¨ªtimas en Europa
Almacenes subterr¨¢neos
Gasoductos
Rutas mar¨ªtimas
Mar
Negro
600 km
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE

Gasoductos, almacenes subterr¨¢neos y
rutas mar¨ªtimas en Europa
Almacenes subterr¨¢neos
Gasoductos
Rutas mar¨ªtimas
Mar del
Norte
Oc¨¦ano
Atl¨¢ntico
Mar
Negro
Mar Mediterr¨¢neo
400 km
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE

Gasoductos, almacenes subterr¨¢neos y rutas mar¨ªtimas en Europa
Almacenes subterr¨¢neos
Gasoductos
Rutas mar¨ªtimas
Mar del
Norte
Oc¨¦ano
Atl¨¢ntico
Mar
Negro
Mar Mediterr¨¢neo
300 km
Fuente: SciGRID, Enag¨¢s y GIE
?Hay riesgo de desabastecimiento?
Todos los expertos descartan el riesgo de desabastecimiento: la teor¨ªa del gran apag¨®n, que ha circulado como la p¨®lvora, tiene pies de barro. Primero, porque el gasoducto clausurado supone una parte respetable, pero peque?a, del gas que se requiere. Segundo, porque la dependencia del gas para generar electricidad es menor que en otros pa¨ªses europeos, como Italia. Y tercero, porque Espa?a, a pesar de contar con menos dep¨®sitos de almacenamiento que otros pa¨ªses de la UE, llega al invierno m¨¢s preparada: en los tres almacenamientos de Enag¨¢s, dos subterr¨¢neos y uno submarino ¡ªadem¨¢s hay un cuarto gestionado por Naturgy¡ª y en los dep¨®sitos localizados en los puertos que habitualmente reciben el combustible, cuenta con suficientes reservas de gas como para poder sobrevivir a 40 d¨ªas en los que no se recibiese ni un solo metro c¨²bico. Un escenario en el que fallasen todos los proveedores es todo menos probable.

Pozo de inyecci¨®n
y extracci¨®n
Planta de tratamiento
Pozo
de control
2.500 metros
Gas
Roca impermeable
Almacenamiento de gas subterr¨¢neo
Los yacimientos naturales que ya han sido explotados se utilizan como almacenes de gas comprimido. Sus condiciones naturales de aislamiento se aprovechan para ajustar la oferta y la demanda del gas y hacer frente a las puntas de consumo.
Plataforma de perforaci¨®n, compresi¨®n, inyecci¨®n y extraccci¨®n del gas
Gas
Almacenamiento de gas submarino

Pozo de inyecci¨®n
y extracci¨®n
Planta de tratamiento
Pozo
de control
2.500 metros
Gas
Roca impermeable
Almacenamiento de gas subterr¨¢neo
Los yacimientos naturales que ya han sido explotados se utilizan como almacenes de gas comprimido. Sus condiciones naturales de aislamiento se aprovechan para ajustar la oferta y la demanda del gas y hacer frente a las puntas de consumo.
Plataforma de perforaci¨®n, compresi¨®n, inyecci¨®n y extraccci¨®n del gas
Gas
Almacenamiento de gas submarino

Pozo de inyecci¨®n
y extracci¨®n
Planta de tratamiento
Pozo
de control
2.500 metros
Gas
Roca impermeable
Almacenamiento de gas subterr¨¢neo
Los yacimientos naturales que ya han sido explotados se utilizan como almacenes de gas comprimido. Sus condiciones naturales de aislamiento se aprovechan para ajustar la oferta y la demanda del gas y hacer frente a las puntas de consumo.
Plataforma de perforaci¨®n, compresi¨®n, inyecci¨®n y extraccci¨®n del gas
Gas
Almacenamiento de gas submarino

Plataforma de perforaci¨®n, compresi¨®n, inyecci¨®n y extraccci¨®n del gas
Pozo de inyecci¨®n
y extracci¨®n
Planta de tratamiento
Pozo
de control
2.500 metros
Gas
Gas
Roca impermeable
Los yacimientos naturales que ya han sido explotados se utilizan como almacenes de gas comprimido. Sus condiciones naturales de aislamiento se aprovechan para ajustar la oferta y la demanda del gas y hacer frente a las puntas de consumo.
Almacenamiento de gas subterr¨¢neo
Almacenamiento de gas submarino
El futuro: hacia una nueva estrategia de seguridad de suministro
Escribano recomienda hacer a largo plazo ¡°todo lo que no se ha hecho en los ¨²ltimos 10 a?os, como acelerar las interconexiones, aumentar la capacidad de almacenamiento o invertir en las renovables¡±. El analista de Elcano ve en Argelia un socio ¡°que siempre ha sido fiable¡± y que seguir¨¢ cumpliendo sus compromisos. ?El motivo? ¡°La interdependencia¡±: Espa?a necesita su gas y el pa¨ªs magreb¨ª precisa del dinero procedente de su exportaci¨®n.
No obstante, la ¨²ltima Estrategia de Seguridad Nacional (2017) subraya que el abastecimiento depende ¡°en gran medida de zonas como ?frica del norte o el golfo de Guinea¡±, donde se vive un ¡°aumento de la inestabilidad geopol¨ªtica¡±. Por eso, Marquina, experto en seguridad, cree que es preciso reflexionar sobre el papel de Argelia como socio prioritario a largo plazo sin que esto sea percibido como una pol¨ªtica hostil. M¨¢s a¨²n, en un momento de ¡°reconfiguraci¨®n del poder¡± en ?frica, donde tanto Argelia como Marruecos ¡°se est¨¢n rearmando¡±. ¡°El problema no es solo la rivalidad entre estos dos pa¨ªses, sino que la rivalidad en el contexto regional viene tensionada por la intervenci¨®n creciente de actores exteriores, como Rusia y China, que van a intentar atraer a unos y a otros a su bando¡±, sentencia.