Las ventas de coches en Espa?a siguen en m¨ªnimos y cierran el segundo peor enero desde 2000
Las empresas de alquiler apenas matriculan 1.615 veh¨ªculos, un 64% menos que en el mismo mes del a?o pasado
La recuperaci¨®n econ¨®mica no se est¨¢ dejando ver en los concesionarios de autom¨®viles, que iniciaron el a?o tal y como lo acabaron: con un bajo nivel de ventas que situ¨® el primer mes de 2022 como el segundo peor enero desde el cambio de siglo. Apenas se matricularon 42.377 coches, 400 m¨¢s (un 1% de crecimiento) que el a?o pasado, que estuvo marcado por el bloqueo que dej¨® el temporal Filomena en algunas zonas de Espa?a. En enero de 2020, poco antes de la llegada de l...
La recuperaci¨®n econ¨®mica no se est¨¢ dejando ver en los concesionarios de autom¨®viles, que iniciaron el a?o tal y como lo acabaron: con un bajo nivel de ventas que situ¨® el primer mes de 2022 como el segundo peor enero desde el cambio de siglo. Apenas se matricularon 42.377 coches, 400 m¨¢s (un 1% de crecimiento) que el a?o pasado, que estuvo marcado por el bloqueo que dej¨® el temporal Filomena en algunas zonas de Espa?a. En enero de 2020, poco antes de la llegada de la covid a Espa?a, se vendieron el doble de unidades (86.442).
No hay un solo motivo que explique la fuerte reducci¨®n de las ventas. Por un lado, est¨¢ un factor interno: los problemas que mantienen las f¨¢bricas europeas para aprovisionarse de semiconductores, fabricar los veh¨ªculos previstos y suministrar a los vendedores con normalidad. Pero los concesionarios tambi¨¦n detectan inseguridad en los compradores pese a la estad¨ªstica de la recuperaci¨®n econ¨®mica, con un crecimiento del 5% del PIB en 2021. Y asaltan las dudas sobre la contenci¨®n en la demanda que pueda estar teniendo la subida efectiva del impuesto de matriculaci¨®n por el fin de la moratoria que limitaba el efecto del nuevo modelo de contabilizaci¨®n de emisiones.
Pero hay otro motivo que pesa en el mal mes de enero: las empresas de alquiler redujeron un 64% sus compras y ¨²nicamente matricularon 1.615 veh¨ªculos para renovar sus flotas. En cambio, los particulares elevaron su actividad un 13,3%, hasta las 21.567 unidades y el resto de empresas comercializaron 19.195 turismos, un 4,4% m¨¢s.
Si el estancamiento de ventas registrado el pasado ejercicio sigue inmutable, tambi¨¦n sigue el cambio de tendencia respecto a los tipos de motorizaciones m¨¢s comercializados. El total de coches el¨¦ctricos, h¨ªbridos y de gas vendidos (19.084) sigue por delante de los de gasolina(16.579) y los di¨¦sel (15.404), aunque sigue por debajo de la suma de ambos. ¡°Las ventas de veh¨ªculos electrificados e h¨ªbridos ya representan cerca de la mitad del mercado de matriculaciones en enero, dato hist¨®rico y especialmente relevante si se tiene en cuenta la coyuntura econ¨®mica negativa¡±, afirma Jos¨¦ L¨®pez-Tafall, director general de la patronal de fabricantes Anfac.
El cambio de tendencia ha llevado a Toyota a ser la marca con mayores ventas, tras situar a dos de sus modelos al frente de la clasificaci¨®n de coches m¨¢s vendidos. El segundo de ellos, un h¨ªbrido. Por su parte, Peugeot y Kia ¡ªsegunda y tercera marcas con m¨¢s ventas¡ª sacan a Seat del podio de los m¨¢s vendidos.
A tenor de los resultados de enero, Anfac ha demandado ¡°iniciativas para no profundizar en la crisis¡±, con especial referencia al problema que pueda estar generando para el auge de las ventas la subida del impuesto de matriculaci¨®n¡±, seg¨²n su directora de comunicaci¨®n, Noemi Navas, quien advierte que la situaci¨®n tiene impacto m¨¢s all¨¢ de las ventas, ya que debilita a la industria de la automoci¨®n. Ra¨²l Morales, su hom¨®logo en Faconauto, opina que enero confirma que el auto se est¨¢ quedando al margen de la recuperaci¨®n pese a su elevado peso en el PIB espa?ol, por lo que se est¨¢ convirtiendo en un freno para un rebote m¨¢s vigoroso de la econom¨ªa. Ganvam, la patronal que re¨²ne a vendedores y talleres, ya da por hecho que 2022 ser¨¢ un ejercicio de transici¨®n y que no ser¨¢ hasta 2023 hasta que vuelva a superar el umbral del mill¨®n de coches.