Uber se recupera tras el par¨®n por la pandemia
La plataforma de transporte compartido reduce p¨¦rdidas y en el ¨²ltimo trimestre de 2021 aumenta sus ingresos un 83% con respecto al mismo periodo de 2020
Uber ha publicado este mi¨¦rcoles los resultados del ¨²ltimo trimestre de 2021 y los del conjunto del a?o, definidos por la recuperaci¨®n tanto en ingresos como en n¨²mero de usuarios despu¨¦s de un periodo de recesi¨®n por la pandemia. La paulatina vuelta a la normalidad ha supuesto para la plataforma de transporte compartido unos ingresos de 5.800 millones de d¨®lares en los tres ¨²ltimos meses de 2021, un incremento del 83% con respecto al mismo periodo de...
Uber ha publicado este mi¨¦rcoles los resultados del ¨²ltimo trimestre de 2021 y los del conjunto del a?o, definidos por la recuperaci¨®n tanto en ingresos como en n¨²mero de usuarios despu¨¦s de un periodo de recesi¨®n por la pandemia. La paulatina vuelta a la normalidad ha supuesto para la plataforma de transporte compartido unos ingresos de 5.800 millones de d¨®lares en los tres ¨²ltimos meses de 2021, un incremento del 83% con respecto al mismo periodo del a?o anterior (en el segundo trimestre, el aumento fue del 105% interanual). En el conjunto del a?o, increment¨® significativamente sus ingresos, pasando de los 11.139 millones facturados en 2020 hasta los 17.455.
De todas las ¨¢reas de negocio de Uber, la que m¨¢s creci¨® fue el transporte de pasajeros. Los viajes durante el trimestre crecieron un 23% interanual, hasta los 1.770 millones, aproximadamente 19 millones de viajes por d¨ªa en promedio, alcanzando casi a la divisi¨®n de reparto de comida a domicilio, UberEats, que fue el salvavidas de la compa?¨ªa durante los peores meses de la pandemia. En todo el a?o, los trayectos subieron un 27% con respecto a 2020.
El ¨²ltimo balance de resultados rebasa las previsiones m¨¢s optimistas de los analistas, tambi¨¦n en lo relativo a las p¨¦rdidas netas, que fueron de 496 millones de d¨®lares en el conjunto de 2021, muy por debajo del saldo negativo de 6.768 millones de d¨®lares registrado durante el a?o anterior, el primero de la pandemia. Las acciones de la firma sub¨ªan un 6,99%, hasta los 42,88 d¨®lares por t¨ªtulo, en las operaciones posteriores al cierre del parqu¨¦. El a?o pasado, los accionistas perdieron 26 centavos por t¨ªtulo, frente a los 3,8 negativos del a?o anterior. Uber sali¨® a Bolsa en 2019.
¡°Nuestros resultados demuestran cu¨¢nto hemos avanzado desde el comienzo de la pandemia. Aunque la variante ¨®micron tuvo impacto en nuestras operaciones a finales de diciembre, la movilidad ya est¨¢ comenzando a recuperarse¡±, ha dicho en un comunicado el director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi.
La compa?¨ªa internacional, cuyas operaciones tambi¨¦n se vieron lastradas por la falta de conductores, se apunt¨® su segundo trimestre rentable gracias a unos ingresos netos de 892 millones de d¨®lares, debidos en gran parte a sus inversiones en Grab, la empresa de transporte de pasajeros del Sudeste asi¨¢tico, y Aurora, una start up de veh¨ªculos aut¨®nomos.
Uber perdi¨® 968 millones durante el mismo per¨ªodo del a?o anterior y report¨® una p¨¦rdida de 2.400 millones en el tercer trimestre de 2021 a consecuencia de su inversi¨®n en Didi, la empresa china de transporte compartido.
Sus inversiones en otras empresas de transporte compartido probablemente continuar¨¢n causando fluctuaciones en su cuenta de resultados, apunta Uber en un comunicado. Khosrowshahi manifest¨® en diciembre que la compa?¨ªa mantendr¨ªa algunas de sus inversiones estrat¨¦gicas, pero que eventualmente podr¨ªa desprenderse de su participaci¨®n en Didi.
En todo el mundo, hay 118 millones de personas que se conectan a la plataforma al menos una vez al mes. Son los llamados ¡°usuarios activos de la plataforma¡±, y su volumen creci¨® un 8% en los ¨²ltimos tres meses de 2021, un 27% interanual.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n