La contrataci¨®n forzada de conductores cuesta a Uber 500 millones en el Reino Unido
La tecnol¨®gica no logra cerrar con beneficios el trimestre tras mejorar las condiciones de sus trabajadores por orden del Tribunal Supremo brit¨¢nico

Las victorias en materia laboral de los conductores de Uber est¨¢n minando las cuentas de la empresa. Los resultados para el primer trimestre de 2021, publicados a ¨²ltima hora de este mi¨¦rcoles por Uber, reflejan un agujero de 600 millones de d¨®lares (498 millones de euros) en forma de aprovisionamientos destinados a aumentar las prestaciones sociales de sus conductores en el Reino Unido, despu¨¦s de que una sentencia del Tribunal Supremo brit¨¢nico obligase a Uber en febrero a contratarles. En consecuencia, la tecnol¨®gica ha cerrado el trimestre con unas p¨¦rdidas de 108 millones de d¨®lares (89 millones de euros).
Las acciones de Uber cerraron este mi¨¦rcoles con una ca¨ªda del 3,4%, hasta alcanzar m¨ªnimos del mes de enero, y han continuado cayendo (-3,75%) en el mercado de fuera de hora. M¨¢s que las p¨¦rdidas trimestrales, la ca¨ªda en Bolsa se ha producido por el reciente y sonado posicionamiento de la Administraci¨®n Biden a favor de la contrataci¨®n de los falsos aut¨®nomos en EE UU, especialmente en los sectores de reparto a domicilio y de servicio de taxis.
Este mi¨¦rcoles, los dem¨®cratas han retirado la llamada Norma del Contratista Independiente, impulsada por Trump poco antes del fin de su mandato, en enero, y destinada a facilitar el uso de aut¨®nomos por parte de plataformas como Uber, Lyft o Doordash, lo que ha castigado en Bolsa a estas empresas. ¡°Con demasiada frecuencia, los trabajadores pierden importantes protecciones salariales cuando los empleadores los clasifican err¨®neamente como trabajadores independientes¡±, ha dicho este mi¨¦rcoles el secretario de Trabajo, Marty Walsh, en un comunicado.
Los accionistas de Uber temen que una posible regulaci¨®n del empleo en EE UU cueste a la empresa mucho m¨¢s que los 600 millones del Reino Unido, ya que Norteam¨¦rica supone el 63% de los ingresos de la empresa y, por ende, agrupa a much¨ªsimos m¨¢s conductores.
Tras la sentencia del Supremo brit¨¢nico, Uber se vio obligada a renombrar a sus conductores como ¡°trabajadores¡±, que no ¡°empleados¡±, lo que les asegura un salario m¨ªnimo durante sus trayectos (no en periodos de espera), vacaciones pagadas y contribuciones a la pensi¨®n. Pero no cubre las bajas por enfermedad, paternidad y tienen menos protecci¨®n al despido que los empleados. Esta reforma no se aplic¨® a los repartidores de Uber Eats, que contin¨²an siendo aut¨®nomos.
Uber recorta las p¨¦rdidas y se acerca a beneficios
Los resultados trimestrales de Uber muestran una mejora notable del negocio frente a trimestres anteriores, pese a las p¨¦rdidas de 108 millones. En el primer trimestre de 2020, parcialmente afectado por la pandemia, Uber perdi¨® 2.936 millones. En el cuarto trimestre de 2020 perdi¨® 968.
La mejora contable de la empresa, fundada en 2010 y con sede en San Francisco, se debi¨® principalmente al recorte de gastos, entre ellos de personal, y al aumento de los ingresos. Tambi¨¦n tuvo un fuerte impacto la venta de su divisi¨®n de investigaci¨®n y desarrollo de veh¨ªculos aut¨®nomos por la que ha ingresado este trimestre 1.680 millones de d¨®lares.
La reapertura de la econom¨ªa, especialmente en Asia y EE UU, permitieron a Uber aumentar los ingresos por viajes en un 14% frente al ¨²ltimo trimestre de 2020. ¡°Uber est¨¢ empezando a funcionar a toda m¨¢quina¡±, afirma Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber, en la nota publicada el mi¨¦rcoles. ¡°M¨¢s consumidores est¨¢n volviendo a viajar con nosotros, a la vez que contin¨²an utilizando la entrega de paquetes, un negocio en expansi¨®n¡±, a?ade.
La divisi¨®n de Uber Eats volvi¨® a ser la que aup¨® a la tecnol¨®gica y ya representa el 63% de sus ingresos. La facturaci¨®n de Uber Eats entre enero y marzo creci¨® un 166% interanualmente y un 24% frente al ¨²ltimo trimestre del pasado a?o. La divisi¨®n de transporte de personas continu¨® en niveles del cuarto trimestre de 2020, al igual que la de env¨ªo de paquetes.
En una conferencia con inversores, la c¨²pula de la tecnol¨®gica reconoci¨® este mi¨¦rcoles que la contrataci¨®n de conductores tambi¨¦n mermar¨¢ las cuentas de Uber para el pr¨®ximo trimestre, reduciendo en un 20% el margen de beneficio por cada viaje, seg¨²n cifras recogidas por Bloomberg, lo que tambi¨¦n explica la ca¨ªda en Bolsa de la tecnol¨®gica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.