El FMI advierte de que las sanciones a Rusia tendr¨¢n efectos ¡°significativos¡± en otros pa¨ªses
El organismo que preside Kristalina Georgieva recomienda que los Estados tomen medidas para responder a la escalada de la inflaci¨®n. Las subidas de los precios impactar¨¢n especialmente en los hogares m¨¢s pobres
El panorama no puede ser m¨¢s sombr¨ªo. El FMI, en una nota emitida este fin de semana en relaci¨®n con la invasi¨®n de Ucrania tras su reuni¨®n del viernes, ha advertido de un rosario de impactos en todo el mundo a consecuencia de la escalada de violencia. Empez¨® por los que ya se est¨¢n dejando notar: la subida de los precios de la energ¨ªa, las materias primas (incluidos el trigo y otros cereales) y las interrupciones en la cadena de suministros.
...
El panorama no puede ser m¨¢s sombr¨ªo. El FMI, en una nota emitida este fin de semana en relaci¨®n con la invasi¨®n de Ucrania tras su reuni¨®n del viernes, ha advertido de un rosario de impactos en todo el mundo a consecuencia de la escalada de violencia. Empez¨® por los que ya se est¨¢n dejando notar: la subida de los precios de la energ¨ªa, las materias primas (incluidos el trigo y otros cereales) y las interrupciones en la cadena de suministros.
Pero en el escenario actual, el organismo que preside Kristalina Georgieva advierte de que ¡°si el conflicto escalara, el da?o econ¨®mico ser¨ªa todav¨ªa m¨¢s devastador¡±. Para empezar, porque las acciones econ¨®micas sobre el mercado ruso tendr¨¢n un impacto sustancial en el mundo y en los mercados financieros, ¡°con efectos indirectos significativos en otros pa¨ªses¡±. El organismo recomienda a las autoridades monetarias que monitoricen cuidadosamente el traspaso de la inflaci¨®n a sus mercados ¡°para calibrar las respuestas apropiadas¡±. Su recomendaci¨®n pasa porque las pol¨ªticas fiscales apoyen a los hogares m¨¢s vulnerables para ayudar a compensar el empeoramiento de las condiciones de vida.
En la nota, el FMI realiza una menci¨®n especial a la situaci¨®n en Ucrania, donde adem¨¢s de los costes humanos, el da?o econ¨®mico ya es sustancial. Puertos y aeropuertos cerrados, carreteras da?adas, puentes destruidos y comercios desabastecidos hacen presagiar que el pa¨ªs se enfrentar¨¢ a una recuperaci¨®n y reconstrucci¨®n ¡°significativas¡± para las que ya ha solicitado una financiaci¨®n por importe de 1.400 millones de d¨®lares en el marco del programa de emergencia del fondo.
Sanciones a Rusia
Las sanciones al Banco Central de la Federaci¨®n Rusa afectar¨¢n severamente a su econom¨ªa al restringir su acceso a las reservas internacionales para respaldar su sistema monetario y financiero. Expulsar a los bancos del pa¨ªs del sistema SWIFT ha interrumpido significativamente la capacidad de las empresas rusas para recibir pagos por exportaciones, pagar importaciones o participar en transacciones transfronterizas: ¡°Si bien es demasiado pronto para prever el impacto total de estas sanciones, ya hemos visto una fuerte reducci¨®n en los precios de activos, como el tipo de cambio del rublo¡±. Pero es un arma de doble filo. Los pa¨ªses que tienen v¨ªnculos econ¨®micos muy estrechos con Ucrania y Rusia corren un riesgo particular de sufrir escasez e interrupciones de suministros, adem¨¢s de estar afectados por el r¨ªo incesante de refugiados ucranios que escapan del horror de la guerra. Moldavia, por ejemplo, ha solicitado un aumento y reorganizaci¨®n del respaldo del FMI para ayudar a cubrir sus costes actuales.