Los Benetton contraatacan a ACS con una opa sobre Atlantia por 12.700 millones de euros
La familia que controla la gestora de infraestructuras y el fondo Blackstone concretan su oferta por el 100% de la firma italiana a 23 euros por acci¨®n para frenar a su socio espa?ol en Abertis
La batalla de ofertas por el control de la gestora de infraestructuras italiana Atlantia ha comenzado y est¨¢ avivando el valor del grupo. La familia Benetton, que posee el 33,1% de la compa?¨ªa, ha decidido acelerar para contrarrestar los planes del grupo espa?ol ACS, presidido por Florentino P¨¦rez y ha presentado una opa sobre la totalidad de la sociedad. Los italianos, de la mano del fondo estadounidense Blackstone, han respondido este j...
La batalla de ofertas por el control de la gestora de infraestructuras italiana Atlantia ha comenzado y est¨¢ avivando el valor del grupo. La familia Benetton, que posee el 33,1% de la compa?¨ªa, ha decidido acelerar para contrarrestar los planes del grupo espa?ol ACS, presidido por Florentino P¨¦rez y ha presentado una opa sobre la totalidad de la sociedad. Los italianos, de la mano del fondo estadounidense Blackstone, han respondido este jueves a los preparativos de P¨¦rez para armar una opa junto a los fondos GIP y Brookfield con el fin de hacerse con la mayor¨ªa del negocio. Y lo han hecho con una propuesta concreta sobre la compa?¨ªa con intereses en carreteras, aeropuertos y el sector ferroviario de 23 euros por acci¨®n, lo cual supone un desembolso de 12.700 millones de euros, y valorar la totalidad de la compa?¨ªa en 19.000 millones de euros, teniendo en cuenta que los Benetton ya poseen el 33,1% de Atlantia.
El precio de las acciones supera al del cierre del mi¨¦rcoles (21,89 euros) y se incrementa un 28,4% si se tiene en cuenta el valor de los t¨ªtulos el 5 de abril (18,54 euros), ¨²ltimo d¨ªa de cotizaci¨®n antes de que aparecieran las primeras noticias sobre una posible operaci¨®n sobre Atlantia. Las acciones de la compa?¨ªa registraron poco despu¨¦s de conocerse la oferta una fuerte subida y cerraron en la sesi¨®n de este jueves en la Bolsa de Mil¨¢n en 22,83 euros por t¨ªtulo, lo que supone un 4,29% de revalorizaci¨®n, y rozan ya el precio de la oferta.
A trav¨¦s de Edizione, su brazo inversor, los Benetton han avanzado que la oferta, en la que ellos participar¨ªan al 65% y el gigante estadounidense al 35% apunta a la exclusi¨®n de la cotizaci¨®n de Atlantia en la Bolsa de Mil¨¢n. El objetivo es asegurarse definitivamente el control de la empresa, que est¨¢ en manos de la familia veneciana desde 1999 y garantizar sus planes de inversi¨®n a largo plazo. De tener ¨¦xito, la operaci¨®n ser¨ªa una de las mayores ofertas de adquisici¨®n en lo que va de a?o.
La oferta p¨²blica de adquisici¨®n lanzada este jueves es el primer paso importante de Alessandro Benetton, de 58 a?os, hijo del cofundador del grupo, Luciano Benetton, y nuevo presidente de Edizione, que asumi¨® su cargo en enero. Seg¨²n apuntan los medios locales, el tercer accionista de Atlantia, la Fondazione Cassa Risparmio di Torino (4,5%), tiene la intenci¨®n de incorporarse a la oferta italiana, y ha firmado un acuerdo con los dos socios que prev¨¦ la entrega en opa de la parte que posee en la empresa. El fondo de inversiones del Gobierno de Singapur (GIC), que tiene el 8,2% mantiene tambi¨¦n buenas relaciones con Edizione.
Como se?alan los analistas, los Benetton tambi¨¦n pretenden evitar que la concesionaria de autopistas Abertis, de la que comparten propiedad, a trav¨¦s de Atlantia, con ACS, pase a estar bajo el control exclusivo del grupo espa?ol. En este caso, la compa?¨ªa de P¨¦rez cuenta con el 50% menos una acci¨®n y la sociedad italiana con el otro 50% m¨¢s una acci¨®n. Abertis es la gran fuente de ingresos y dividendos de Atlantia, ya que representa el 84% del resultado bruto de explotaci¨®n (ebitda) del grupo.
Los Benetton, que juegan la baza de la italianidad del grupo, rechazaron la oferta de Florentino P¨¦rez la semana pasada alegando que la venta de Abertis y, potencialmente, de otros activos de autopistas supondr¨ªa una fragmentaci¨®n de facto del grupo Atlantia, algo contrario a su ¡°pol¨ªtica estrat¨¦gica de preservar la integridad del grupo y dar un mayor impulso a sus actividades apoyando su desarrollo sostenible como accionista principal¡±.
Tras la compra del 50% del capital de Abertis, Atlantia arrastra una deuda de 30.000 millones de euros, lo cual eleva el riesgo de cualquier operaci¨®n sobre la empresa. La operaci¨®n es compleja y en la batalla de ofertas ACS parte con desventaja, porque el Gobierno de Mario Draghi, que a¨²n no se ha pronunciado sobre el tema, tiene poder de veto, ya que el grupo controla activos estrat¨¦gicos del pa¨ªs como Aeroporti di Roma (Fiumicino y Ciampino). Aunque la relaci¨®n entre los Benetton y el Ejecutivo italiano es tortuosa y est¨¢n en medio de una batalla legal a consecuencia del derrumbe del puente Morandi de G¨¦nova, bajo control de Atlantia, en 2018, en el que perdieron la vida 43 personas. Un total de 59 personas ser¨¢n juzgadas desde el 7 de julio por el derrumbe del viaducto, entre ellas Giovanni Castellucci, el ex consejero delegado de Autostrade per l¡¯Italia, la sociedad con la que Atlantia controlaba casi 3.000 kil¨®metros de autopistas italianas.
Derrumbe del puente de G¨¦nova
Los fiscales del caso, Massimo Terrile y Walter Cotugno, que durante tres a?os han investigado las causas de este desastre que conmocion¨® al pa¨ªs, han acusado a los imputados del mal estado del puente. Los procuradores hab¨ªan descrito el puente como ¡°una bomba de relojer¨ªa¡± que no se sab¨ªa cu¨¢ndo explotar¨ªa debido a su mal estado de conservaci¨®n. Sus pesquisas barajan delitos como homicidio culposo m¨²ltiple, homicidio vial, desastre culposo, ocultaci¨®n de documentos, atentado a la seguridad de los transportes, falsedad u omisi¨®n dolosa de dispositivos de seguridad en el puesto de trabajo, entre otros. Como consecuencia, el Gobierno oblig¨® a Atlantia a desprenderse de su red de autopistas, la mayor del pa¨ªs transalpino y que ha quedado en manos de un consorcio.
El nuevo movimiento corporativo de los Benetton, en plena Semana Santa y pr¨®ximo a la fecha clave del 5 de mayo, aporta otro valor a la operaci¨®n. Ese d¨ªa liquidar¨¢ cuentas con el consorcio formado por el propio Ejecutivo italiano, a trav¨¦s del banco p¨²blico Caja de Dep¨®sitos y Pr¨¦stamos, Blackstone Infraestructure Partners y Macquarie Asset Management para traspasarles su filial Autostrade per l¡¯Italia. Por esa operaci¨®n ingresar¨¢ 8.000 millones de euros.
Atlantia tiene adem¨¢s 48 concesiones en 11 pa¨ªses, otros tres aeropuertos (Niza, Cannes-Mandelieu y Saint Tropez en Francia) y posee el 15% de Getlink, el gestor de los t¨²neles bajo el Canal de la Mancha por el que pasa el Eurostar.