El eur¨ªbor rebasa el 2% por primera vez en m¨¢s de 10 a?os
El indicador reacciona a la subida hist¨®rica de tipos de inter¨¦s del BCE y encarece las hipotecas a tipo variable
El eur¨ªbor ha superado la barrera del 2% en su tasa diaria por primera vez desde diciembre de 2011, un d¨ªa despu¨¦s de que el BCE anunciara una subida de tipos en 75 puntos b¨¢sicos, la mayor de su historia. Con este alza, el tipo de inter¨¦s para sus operaciones de refinanciaci¨®n se situar¨¢ en el 1,25%, mientras que la tasa de dep¨®sito alcanzar¨¢ el 0,75% y la de facilidad de pr¨¦stamo, el 1,50%. Tras este movimiento de la pol¨ªti...
El eur¨ªbor ha superado la barrera del 2% en su tasa diaria por primera vez desde diciembre de 2011, un d¨ªa despu¨¦s de que el BCE anunciara una subida de tipos en 75 puntos b¨¢sicos, la mayor de su historia. Con este alza, el tipo de inter¨¦s para sus operaciones de refinanciaci¨®n se situar¨¢ en el 1,25%, mientras que la tasa de dep¨®sito alcanzar¨¢ el 0,75% y la de facilidad de pr¨¦stamo, el 1,50%. Tras este movimiento de la pol¨ªtica monetaria, el indicador ha escalado en su tasa diaria al 2,015%, frente al 1,903% de la jornada precedente.
El eur¨ªbor cerr¨® agosto con una media mensual del 1,249%, su mayor nivel desde mayo de 2012, el eur¨ªbor a 10 a?os arranc¨® septiembre en el 1,851% y, en lo que va de mes, no ha cotizado ning¨²n d¨ªa por debajo de ese nivel. La Asociaci¨®n de Usuarios Financieros vaticina que se situar¨¢ en el 2,2% a final de a?o y cree que podr¨ªa alcanzar el 3% en 2023. Desde HelpMyCash tambi¨¦n consideran que estar¨¢ en torno al 2,5% cuando acabe el a?o y no descartan que pueda rozar el 3%, dependiendo de c¨®mo evolucione la econom¨ªa europea y de si el BCE sube los tipos una vez m¨¢s en 2022 o lo hace dos veces en las reuniones de octubre y diciembre.
Impacto sobre las hipotecas
Esta escalada lleva aparejada un encarecimiento de las hipotecas a tipo variable a las que le toque revisi¨®n en este mes. Si el pr¨¦stamo es de 300.000 euros, la cuota de 1.064 euros pasar¨ªa a 1.300 euros despu¨¦s de la revisi¨®n, lo que supondr¨¢ una subida de unos 2.800 euros al a?o. De ah¨ª la preocupaci¨®n que existe en parte de los ciudadanos con una hipoteca variable en vigor, que tendr¨¢n que sumar este sobrecoste a la elevada inflaci¨®n que ya sufren y la incertidumbre macroecon¨®mica.
El alza del eur¨ªbor se est¨¢ traduciendo en una migraci¨®n paulatina de las hipotecas a tipo variable hacia las de tipo fijo. Seg¨²n los ¨²ltimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), a cierre de junio 14.412 pr¨¦stamos hipotecarios hab¨ªan cambiado sus condiciones en los registros de la propiedad, un 48% menos que un a?o antes, aunque un 5,4 % m¨¢s que el mes anterior.
Seg¨²n el Banco de Espa?a, de los 6.527 cr¨¦ditos para la adquisici¨®n de vivienda contratados hasta finales de julio, 1.331 se referenciaron a tipo fijo, una cantidad que ha ido creciendo poco a poco en los ¨²ltimos meses y que a¨²n se encuentra por debajo de los 4.313 pr¨¦stamos contratados con un tipo de inter¨¦s variable.