El presidente de Prisa destaca que Espa?a es un pa¨ªs muy atractivo para los inversores internacionales
Joseph Oughourlian resalta la calidad de los medios del grupo en el mercado espa?ol de prensa y radio, mayoritariamente de ¡°derechas¡±
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa (grupo editor de EL PA?S), ha destacado este mi¨¦rcoles la situaci¨®n de estabilidad pol¨ªtica y econ¨®mica de Espa?a, que pese a la crisis geopol¨ªtica que atraviesa el mundo tras la invasi¨®n de Ucrania por Rusia, le hace ser un pa¨ªs muy interesante para la inversi¨®n extranjera.
¡°Espa?a es un pa¨ªs muy atractivo para los inversores internacionales. Est¨¢ integrado en la UE, es atlantista y es una democracia y un Estado de derecho. Oigo que se quejan mucho de la pol¨ªtica espa?ola, pero lo cierto es que aqu...
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa (grupo editor de EL PA?S), ha destacado este mi¨¦rcoles la situaci¨®n de estabilidad pol¨ªtica y econ¨®mica de Espa?a, que pese a la crisis geopol¨ªtica que atraviesa el mundo tras la invasi¨®n de Ucrania por Rusia, le hace ser un pa¨ªs muy interesante para la inversi¨®n extranjera.
¡°Espa?a es un pa¨ªs muy atractivo para los inversores internacionales. Est¨¢ integrado en la UE, es atlantista y es una democracia y un Estado de derecho. Oigo que se quejan mucho de la pol¨ªtica espa?ola, pero lo cierto es que aqu¨ª no hay ning¨²n partido que de manera abierta sea antieurope¨ªsta como en otros pa¨ªses, y eso es invaluable. Solo hace falta ver el desastre econ¨®mico que ha supuesto para el Reino Unido el Brexit. Y aunque tengamos el problema del nacionalismo, no vemos tampoco lo que ocurre en otros pa¨ªses, como Francia e Italia, en los que hay partidos muy potentes que est¨¢n financiados directamente por el lobby financiero del Kremlin. Espa?a es un pa¨ªs fant¨¢stico¡±, ha explicado.
Oughourlian, que tambi¨¦n preside el fondo Amber Capital, principal accionista de Prisa, ha resaltado el papel fundamental que est¨¢n jugando los medios del grupo, como EL PA?S, la Cadena SER o las emisoras latinoamericanas, en la democracia espa?ola y en la de los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina. Un papel que est¨¢ basado, record¨®, en una oferta informativa contrastada y de calidad.
Joseph Oughourlian ha admitido que los medios de Prisa tienen un sesgo de izquierdas de acuerdo a su tradicional l¨ªnea editorial socialdem¨®crata, en un mercado como el espa?ol, que es mayoritariamente de derechas. ¡°No me corresponde pronunciarme sobre la pol¨ªtica espa?ola, porque como presidente del grupo Prisa y como hombre de negocios soy apol¨ªtico. Pero est¨¢ claro que todos los medios de informaci¨®n tienen una l¨ªnea editorial. Y todo el mercado de la prensa y de la radio en Espa?a es de derechas, y nosotros tenemos el ¨²nico medio de izquierdas. ?Para qu¨¦ cambiar de l¨ªnea editorial y juntarnos con toda la prensa y la radio de derechas? Lo hemos hecho en alg¨²n momento y los resultados fueron negativos, perdimos oyentes y lectores¡±, ha indicado el presidente de la compa?¨ªa en un desayuno informativo organizado por Nueva Econom¨ªa F¨®rum, en Madrid.
El directivo ha subrayado que aunque lleva casi 30 a?os invirtiendo en distintas compa?¨ªas de todo el mundo, es un ¡°orgullo¡± presidir un grupo como Prisa en su doble funci¨®n de educar e informar a trav¨¦s de sus dos divisiones: Santillana y Media. El presidente tambi¨¦n ha destacado que los medios del grupo no han ca¨ªdo en la tentaci¨®n del clickbait y, en cambio, apuestan por la calidad, frente a la proliferaci¨®n de lo que ha definido como ¡°chiringuitos digitales¡±, webs de informaci¨®n sin apenas medios que se sustentan gracias a las ayudas de empresas o de partidos pol¨ªticos. ¡°Nuestros medios se enorgullecen de su calidad, de contrastar la realidad y hay pocos medios as¨ª. Existe una sensaci¨®n de que lo que estamos haciendo todos los d¨ªas es m¨¢s que un negocio, porque aportas algo a la sociedad, a la democracia [¡] En estos momentos, con la tentaci¨®n de irse a los extremos y complacer a las redes sociales, ser¨ªa f¨¢cil conseguir m¨¢s seguidores, m¨¢s usuarios ¨²nicos, pero este grupo siempre se ha resistido¡±, ha manifestado Oughourlian.
Rebajar la deuda
Ya en el plano financiero, Oughourlian ha destacado el acuerdo cerrado en febrero con los acreedores del grupo para refinanciar la deuda, lo que permitir¨¢ centrarse en el desarrollo de sus negocios, conseguir estabilidad financiera a medio plazo y mejorar la flexibilidad y los m¨¢rgenes de beneficio.
El directivo ha subrayado que es realmente el primer acuerdo de refinanciaci¨®n desde hace 15 a?os, ya que en este tiempo la deuda no se refinanciaba sino que se reestructuraba, lo que obligaba a vender activos bajo la presi¨®n financiera, ¡°mandando una mala se?al a los mercados¡±.
Por ello, ha celebrado que, tras un a?o de ¡°duras y largas¡± negociaciones, se alcanzara un acuerdo de refinanciaci¨®n el mismo d¨ªa de la invasi¨®n rusa de Ucrania, lo que le ha llevado a afirmar que, si las conversaciones se hubieran prolongado m¨¢s all¨¢ de ese d¨ªa, la entente hubiera sido imposible. A pesar del acuerdo, Oughourlian ha admitido que la deuda sigue siendo ¡°excesiva¡±. ¡°Si no tuvi¨¦semos unas marcas espectaculares, pocas compa?¨ªas hubiesen aguantado este estr¨¦s financiero¡±, ha apuntado.
Tambi¨¦n ha abordado, a preguntas de los periodistas, la desinversi¨®n del grupo God¨® del 20% que manten¨ªa en la Cadena SER, una posici¨®n como socio minoritario que le generaba una situaci¨®n ¡°inc¨®moda¡±. Pese a esa salida, las relaciones con el editor de La Vanguardia son ¡°extraordinarias¡±, ha indicado.
El presidente de PRISA ha descartado que el grupo vaya a volver a invertir en una cadena de televisi¨®n tradicional, recordando que fue la opa sobre Sogecable, la antigua divisi¨®n audiovisual, la que desencaden¨® el problema de la deuda. No obstante, se ha mostrado partidario de apostar por el v¨ªdeo y el podcast para integrarlos en los medios impresos y radiof¨®nicos del grupo con el objetivo de captar al p¨²blico m¨¢s joven.
Indra
Respecto a Indra, Oughourlian ha considerado que la estrategia del Gobierno de apostar por la firma tecnol¨®gica es ¡°sensata¡±. ¡°Espa?a lleva d¨¦cadas sin invertir en Defensa y tiene que hacerlo como el resto de Europa. El Gobierno tiene dos opciones: puede duplicar el tama?o del presupuesto de Defensa o puede fomentar una industria potente. Y eso es lo que est¨¢ haciendo¡±.
Preguntado por el papel jugado por Amber en Indra, donde forz¨® en la ¨²ltima junta de accionistas, junto a la SEPI y Sapa, la reestructuraci¨®n del consejo de administraci¨®n con la salida de seis consejeros independientes, el presidente de Prisa ha admitido que hubo un problema de gobernanza, porque una parte del consejo se hab¨ªa posicionado frente al nuevo presidente, Marc Murtra, provocando un bloqueo en la compa?¨ªa.