Los hoteles prev¨¦n superar en invierno el nivel prepandemia a pesar de la amenaza de recesi¨®n
La rentabilidad por habitaci¨®n, los precios y la ocupaci¨®n se sit¨²an por encima de 2019, seg¨²n la patronal CEHAT
La recuperaci¨®n del turismo no da signos de agotamiento de momento a pesar de la inflaci¨®n y la amenaza de recesi¨®n. La actividad ha superado en septiembre y octubre los niveles previos a la pandemia, y la tendencia va a seguir as¨ª durante el invierno, seg¨²n las previsiones de la Confederaci¨®n Espa?ola de Hoteles y Alojamientos Tur¨ªsticos (CEHAT). La fortaleza del negocio se reparte entre todo tipo de turismo ¡ªsol y playa, urbano, cultural y de naturaleza¡ª y entre todas las comunidades aut¨®nomas.
Todos los indicadores de actividad y rentabilidad del sector son positivos: el beneficio medio por habitaci¨®n disponible fue de 113 euros en los meses de septiembre y octubre, un 13% por encima de los niveles de 2019, justo antes del estallido de la pandemia que paraliz¨® los viajes, seg¨²n un informe presentado este jueves por la patronal hotelera y elaborado conjuntamente con PwC. Mientras, la ocupaci¨®n tambi¨¦n se situ¨® un 15% por encima y los precios medios de los hoteles alcanzaron los 115 euros, un 15% m¨¢s.
Este optimismo, combinado con cierta cautela, se extiende hasta las previsiones de febrero de 2023, que tambi¨¦n son positivas. ¡°Entre los meses de diciembre 2022 y febrero 2023 la industria espera alcanzar unos niveles de ocupaci¨®n algo superiores a los registrados prepandemia¡±, seg¨²n ha dicho en una conferencia de prensa el presidente de CEHAT, Jorge Marichal. El estudio marca as¨ª un incremento de 0,06 puntos en las perspectivas de ocupaci¨®n previstas para este invierno con respecto a los datos registrados en 2019. Esto refleja a su vez una recuperaci¨®n de 0,87 puntos con respecto al invierno del a?o pasado.
El turismo ha tenido un papel significativo en la evoluci¨®n de la econom¨ªa espa?ola en este a?o marcado por la inestabilidad. Ha sido uno de los sectores que m¨¢s ha crecido, tras dos a?os de crisis por la pandemia. Tras un verano que ha rozado los niveles de 2019, se esperaba que la recta final del a?o fuera a menos, seg¨²n las previsiones del sector. Pero de momento no ha sido as¨ª. ¡°Hemos visto que los precios se han ajustado y la demanda no se ha visto erosionada¡±, seg¨²n ha dicho Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Ter¨¢n, socio de PwC. Aunque en el informe se advierte de ¡°la amenaza de una posible recesi¨®n que podr¨ªa ensombrecer las favorables expectativas de la industria¡±.
La patronal hotelera sustenta su optimismo en las ventas que hay en cartera, en los datos que muestran la intenci¨®n de viajar a Espa?a en los pr¨®ximos meses (a trav¨¦s de datos de b¨²squedas en internet, entre otras cosas) y en la reactivaci¨®n del turismo internacional. A pesar de que los meses de diciembre a febrero son considerados como temporada baja en buena parte del mercado tur¨ªstico del pa¨ªs, el inter¨¦s por viajar a Espa?a se mantiene un 40% por encima de los niveles previos a la pandemia, sobre todo con un considerable crecimiento del mercado procedente de los pa¨ªses n¨®rdicos.
Las perspectivas para el puente de diciembre y la navidad son muy buenas, seg¨²n Marichal, que tambi¨¦n ha destacado la recuperaci¨®n del turismo en ciudades que, como Barcelona, han tardado un poco m¨¢s en superar el efecto de la pandemia. Tambi¨¦n el turismo de naturaleza y la actividad del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones: ¡°Nunca pensamos que el sector de los negocios se iba a recuperar tan r¨¢pidamente¡±, ha dicho. ¡°Est¨¢ todo lleno... restaurantes, lugares para eventos, hoteles...¡±, ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.