La CNMC investiga a Repsol, Cepsa y BP por pr¨¢cticas anticompetitivas con sus descuentos sobre carburantes
El supervisor inspeccion¨® las sedes de las tres petroleras hace 15 d¨ªas, tras varias denuncias de operadores independientes de gasolineras por supuestas rebajas agresivas en la venta de combustible
La Comisi¨®n Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha anunciado este mi¨¦rcoles la apertura de una investigaci¨®n a varias compa?¨ªas energ¨¦ticas por ¡°posibles pr¨¢cticas anticompetitivas¡±. Aunque el organismo no ha precisado el nombre de las empresas objeto de las pesquisas, Repsol, Cepsa y BP han confirmado ser las tres firmas inspeccionadas. Un portavoz de la CNMC, por su parte, ha rechazado cualquier comentario adicional y se ha remitido a la nota publicada a primera hora de la ma?ana e...
La Comisi¨®n Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha anunciado este mi¨¦rcoles la apertura de una investigaci¨®n a varias compa?¨ªas energ¨¦ticas por ¡°posibles pr¨¢cticas anticompetitivas¡±. Aunque el organismo no ha precisado el nombre de las empresas objeto de las pesquisas, Repsol, Cepsa y BP han confirmado ser las tres firmas inspeccionadas. Un portavoz de la CNMC, por su parte, ha rechazado cualquier comentario adicional y se ha remitido a la nota publicada a primera hora de la ma?ana en la p¨¢gina web del organismo.
Los funcionarios del ente encargado de velar por el correcto funcionamiento del mercado energ¨¦tico, entre otros, llevaron a cabo entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre una serie de inspecciones en sus sedes ¡°tras la presentaci¨®n de varias denuncias¡±. Esas reclamaciones proceden, seg¨²n fuentes del sector, de operadores independientes que acusan a los grandes grupos petroleros de estar violando las normas de competencia tanto con su ¡°agresiva¡± pol¨ªtica de descuento a los clientes finales como con los altos precios aplicados en la venta mayorista de combustible (son, tambi¨¦n, proveedoras de la mayor¨ªa de gasolineras independientes). La combinaci¨®n de ambos factores, alegan, est¨¢ sacando del mercado a las firmas de menor tama?o.
¡°Repsol ha colaborado plenamente con la CNMC. Negamos los hechos denunciados y afirmamos que cumplimos de firma estricta con la regulaci¨®n en materia de competencia¡±, apunta a EL PA?S un portavoz de la mayor petrolera espa?ola. Cepsa, por su parte, afirma haber ¡°puesto a disposici¨®n del organismo supervisor toda la informaci¨®n requerida, con el pleno convencimiento de la correcta actuaci¨®n de nuestra compa?¨ªa en materia de competencia¡±. Y BP se limita a afirmar que ¡°ha colaborado¡± con Competencia en todo el proceso. Los nombres de las tres empresas inspeccionadas fueron adelantados por El Confidencial.
Precio similar al de las gasolineras de bajo coste
Tanto Repsol como Cepsa y BP han aplicado en los ¨²ltimos meses descuentos adicionales a la subvenci¨®n gubernamental de 20 c¨¦ntimos por litro. Con esta rebaja adicional, desde primavera sus precios se han igualado casi por completo a las estaciones de servicio de bajo coste, dando la vuelta a las tornas de los ¨²ltimos a?os, en los que las segundas eran ¡ªde largo¡ª las m¨¢s baratas.
No es la primera vez que la CNMC posa su lupa sobre estas tres empresas. En 2015 ya las mult¨® con m¨¢s de 32 millones de euros por pactar precios. Una sanci¨®n que tambi¨¦n recay¨® sobre Disa, Galp y Meroil, pero que el Tribunal Supremo acab¨® anulando en julio de este a?o por exceder los plazos. Hace casi un a?o, m¨¢s de 3.000 camioneros impusieron una demanda colectiva contra ellas por acordar el precio del gas¨®leo, fijando un sistema de precios m¨¢ximos a las gasolineras a las que surt¨ªan de combustible.
De acabar confirm¨¢ndose la existencia de estas pr¨¢cticas anticompetitivas, el organismo recuerda que ¡°podr¨ªan constituir una infracci¨®n de los art¨ªculos 1 y 2 de la ley de Defensa de la Competencia y 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Uni¨®n Europea¡±. Estos art¨ªculos hablan de ¡°conductas colusorias¡± ¡ªacuerdos que ¡°impidan, restrinjan o falseen la competencia¡± mediante la fijaci¨®n de precios, la limitaci¨®n o el control de la producci¨®n o el reparto del mercado, entre otros¡ª as¨ª como de ¡°abuso de la posici¨®n dominante¡± ¡ªque se produce cuando una o varias empresas de gran tama?o imponen precios u otras condiciones comerciales al conjunto del mercado, se niegan injustificadamente a ¡°satisfacer la prestaci¨®n de un servicio¡±, subordinan un contrato a la aceptaci¨®n de una prestaci¨®n suplementaria o, m¨¢s en general, coloca a un competidor en situaci¨®n de ventaja sobre el resto¡ª.
Paso previo al expediente sancionador
Si en esas pesquisas se encontrasen indicios de pr¨¢cticas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia y por el Tratado de Funcionamiento de la UE, como las denunciadas, el regulador desliza que ¡°se proceder¨¢ a la incoaci¨®n formal de un expediente sancionador¡±. En la nota en la que ha hecho p¨²blica la apertura de la investigaci¨®n, la CNMC recuerda que las pr¨¢cticas anticompetitivas y los abusos de posici¨®n de dominio en un mercado constituyen una ¡°infracci¨®n muy grave¡± de la legislaci¨®n de competencia, que puede conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocio total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior.
Competencia recuerda que las inspecciones son solo un paso preliminar en el proceso de investigaci¨®n de las supuestas pr¨¢cticas anticompetitivas y no prejuzgan el resultado de la investigaci¨®n ni la culpabilidad de las entidades. A¨²n se tiene que analizar toda la documentaci¨®n, tambi¨¦n descargas inform¨¢ticas, recabadas en la sede de las empresas.
Todo el material recopilado ¡ªpor lo regular, copias: salvo en casos muy excepcionales, los originales y los ordenadores se quedan en el domicilio social de las compa?¨ªas investigadas¡ª es el que ahora est¨¢n estudiando los t¨¦cnicos del organismo. Hasta la apertura de un expediente sancionador ¡ªsi procediese¡ª, el ente subraya que esa informaci¨®n es ¡°cautelarmente confidencial¡±.