El Banco Europeo de Inversiones, el prestamista de la UE
La entidad europea, con sede en Luxemburgo, es un elemento clave de la cohesi¨®n europea y de la financiaci¨®n para una transici¨®n verde
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) que aspira a dirigir Nadia Calvi?o a partir de enero es conocido popularmente como el prestamista de la Uni¨®n Europea. Con sede en Luxemburgo, al igual que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y el Tribunal de Cuentas de la UE, el BEI ¡ªlas siglas gustan mucho en las instituciones europeas¡ª arranc¨® su andadura en 1958 como un instrumento dise?ado para profundizar la entonces apenas naciente integraci¨®n econ¨®mica europea, que m¨¢s tarde dar¨ªa lugar al mucho m¨¢s ambicio...
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) que aspira a dirigir Nadia Calvi?o a partir de enero es conocido popularmente como el prestamista de la Uni¨®n Europea. Con sede en Luxemburgo, al igual que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y el Tribunal de Cuentas de la UE, el BEI ¡ªlas siglas gustan mucho en las instituciones europeas¡ª arranc¨® su andadura en 1958 como un instrumento dise?ado para profundizar la entonces apenas naciente integraci¨®n econ¨®mica europea, que m¨¢s tarde dar¨ªa lugar al mucho m¨¢s ambicioso proyecto pol¨ªtico que constituyen hoy los Veintisiete.
M¨¢s de medio siglo despu¨¦s, el BEI es una pieza clave para la ¡°consecuci¨®n de los objetivos de la Uni¨®n Europea mediante la financiaci¨®n de proyectos a largo plazo, la concesi¨®n de garant¨ªas y la prestaci¨®n de asesoramiento¡±, seg¨²n los objetivos fijados por la propia instituci¨®n. El organismo se ufana de ser ¡°uno de los mayores prestamistas supranacionales a escala mundial¡± y de gozar de una ¡°excelente calificaci¨®n crediticia¡±, un requisito fundamental para poder ejercer sus funciones y financiar los proyectos aprobados, que normalmente son un tercio, pero que a veces suben hasta el 50%.
Los accionistas del BEI son los 27 Estados miembros, cuya participaci¨®n en el capital del Banco va en funci¨®n de su peso econ¨®mico en la UE en el momento en que ingresaron en el club europeo. Espa?a, que contribuye con el 9,66%, es el cuarto mayor contribuyente tras Alemania, Francia e Italia. Seg¨²n sus estatutos, el BEI est¨¢ autorizado a tener un m¨¢ximo de pr¨¦stamos pendientes equivalentes a dos veces y media su capital suscrito, que actualmente asciende a 248.800 millones de euros.
Conforme al nuevo esp¨ªritu europeo, decidido desde 2019 a impulsar la transici¨®n verde, el BEI dej¨® de financiar, a finales de 2021, proyectos nuevos vinculados a combustibles f¨®siles, gan¨¢ndose un nuevo sobrenombre, el de la banca verde o clim¨¢tica de Europa. Solo en 2022, el porcentaje de inversiones del BEI que fueron a proyectos de lucha contra el cambio clim¨¢tico o de sostenibilidad medioambiental ascendi¨® a 36.500 millones de euros, un 58% del total. El resto fue dedicado en gran parte a proyectos centrados en otra de las prioridades de la entidad financiera, la cohesi¨®n regional mediante ayudas al desarrollo de las regiones m¨¢s atrasadas, aunque el BEI tambi¨¦n apoya financieramente la ayuda de cooperaci¨®n de la UE a terceros pa¨ªses.
Por el contrario, la propuesta de la Comisi¨®n Europea la pasada primavera, que quer¨ªa que el BEI apoyara tambi¨¦n a la industria militar de los Veintisiete y acabara as¨ª con el hist¨®rico veto expl¨ªcito de la instituci¨®n a la financiaci¨®n de armas y munici¨®n de uso puramente militar (aunque desde el a?o pasado s¨ª se permite la financiaci¨®n de proyectos de seguridad y defensa de uso dual, militar y civil), fue acogida fr¨ªamente por la actual c¨²pula del organismo.
De ser elegida, Calvi?o se convertir¨ªa en la primera mujer que dirige el BEI en sus 65 a?os de vida. El mandato de presidente (o presidenta) del Comit¨¦ de Direcci¨®n, que conforman tambi¨¦n otros ocho vicepresidentes, es por seis a?os renovables. El candidato o candidata es nombrado por el Consejo de Gobernadores, formado a su vez por los ministros designados por los Estados miembros. La actual vicepresidenta primera espa?ola en funciones no es la ¨²nica mujer que aspira a hacer historia poni¨¦ndose al frente de esta instituci¨®n actualmente en manos del alem¨¢n Werner Hoyer: tiene una fuerte competidora en la comisaria europea de Competencia, la danesa Margrethe Vestager. En la lista de candidatos, seg¨²n el Financial Times, tambi¨¦n figura otra mujer, la actual vicepresidenta polaca del BEI Teresa Czerwinska, as¨ª como otro vicepresidente de la instituci¨®n, el sueco Thomas ?stros y el exministro italiano de Finanzas Daniele Franco.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal