La inflaci¨®n cierra noviembre en el 3,2%, tres d¨¦cimas menos, gracias a carburantes y alimentos
La cesta de la compra se modera otras cinco d¨¦cimas, pero su tasa de subida es todav¨ªa elevada, del 9%
El pen¨²ltimo mes del a?o acab¨® con una ligera relajaci¨®n de los precios en Espa?a frente al mismo periodo del curso pasado. Seg¨²n el dato definitivo publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, la inflaci¨®n cerr¨® noviembre en el 3,2%, confirmando as¨ª la previsi¨®n de hace dos semanas. La cifra mejora en tres d¨¦cimas la de octubre, y profundiza en la tendencia hacia la normalizaci¨®n presente este 2023, cuando se han evaporado casi tres puntos de inflaci¨®n en medio de una agresiva pol¨ªtica de subidas de tipos de inter¨¦s ...
El pen¨²ltimo mes del a?o acab¨® con una ligera relajaci¨®n de los precios en Espa?a frente al mismo periodo del curso pasado. Seg¨²n el dato definitivo publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, la inflaci¨®n cerr¨® noviembre en el 3,2%, confirmando as¨ª la previsi¨®n de hace dos semanas. La cifra mejora en tres d¨¦cimas la de octubre, y profundiza en la tendencia hacia la normalizaci¨®n presente este 2023, cuando se han evaporado casi tres puntos de inflaci¨®n en medio de una agresiva pol¨ªtica de subidas de tipos de inter¨¦s por parte de los bancos centrales que ya parece haber tocado techo. La inflaci¨®n subyacente, que excluye energ¨ªa y alimentos frescos, fue del 4,5%, siete d¨¦cimas menos que la registrada en octubre.
En el apartado de buenas noticias, los alimentos contin¨²an su desescalada. Si en octubre rompieron la barrera de los dos d¨ªgitos por primera vez en 18 meses, ahora pierden otras cinco d¨¦cimas, para situarse en un todav¨ªa elevado 9% de incremento respecto al mismo mes del a?o anterior. El Gobierno destaca en especial ¡°la bajada de los precios del pan y cereales, la leche, huevos y queso¡±. El Ejecutivo tambi¨¦n resalta la rebaja del precio del combustible, con un abaratamiento del di¨¦sel del 5,7% y una desaceleraci¨®n de la gasolina, ahora solo un 2,7% m¨¢s caro que hace 12 meses, as¨ª como de los paquetes tur¨ªsticos internacionales.
Los productos que m¨¢s suben respecto a noviembre de 2022 son el aceite de oliva (66,7%), los paquetes tur¨ªsticos nacionales (21,4%), el arroz (17,1%), las legumbres y hortalizas (16,8%) y los productos de confiter¨ªa 16,6%). La desaceleraci¨®n de la inflaci¨®n no es mayor porque la electricidad ha ca¨ªdo este mes menos de lo que lo hizo en noviembre de 2022.
El cierre de a?o puede seguir benefici¨¢ndose de las rebajas en los combustibles, con el precio de la gasolina en m¨ªnimos anuales y el barril de petr¨®leo no muy lejos de ellos. Tambi¨¦n tendr¨¢ consecuencias positivas la fortaleza del euro frente al d¨®lar, que permite comprar la energ¨ªa m¨¢s barata. Pero hay otras fuerzas tirando en sentido opuesto. El llamado efecto base complicar¨¢ que en diciembre contin¨²e alivi¨¢ndose la tasa de inflaci¨®n, porque el a?o pasado ya se produjo un importante descenso de la mano de la energ¨ªa. Tras muchos meses por debajo, la tasa espa?ola es ahora ligeramente superior a la de sus socios la zona euro, donde est¨¢ en el 2,4%.
Algunas casas de an¨¢lisis creen que los precios pueden entrar en una fase de cierta estabilidad en las pr¨®ximas fechas, pero sin retroceder definitivamente a los niveles ansiados por Christine Lagarde y su equipo. ¡°Coincidimos con el BCE en que es poco probable que la inflaci¨®n general disminuya mucho m¨¢s en t¨¦rminos interanuales en los pr¨®ximos meses, ya que la mayor¨ªa de los potentes efectos de base favorables est¨¢n desapareciendo¡±, afirma Gilles Mo?c, economista jefe de AXA IM.
Aunque el 2% parece una meta cercana, desde Fr¨¢ncfort ya lo han advertido: la ¨²ltima milla puede ser la m¨¢s complicada de recorrer.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal