Pueblo, sol, playa y dos semanas: ?c¨®mo se van de vacaciones los espa?oles?
Huir de la ciudad para veranear en municipios m¨¢s peque?os es una preferencia transversal a todas las generaciones. Las vacaciones son importantes para casi todos, pero un 20% no tendr¨¢ este a?o
Con el inicio de septiembre, millones de espa?oles deshacen las maletas y otros esperan su turno. La mayor¨ªa van a pueblos de costa o de campo y sobre todo a destinos nacionales, aunque muy pocos pueden irse m¨¢s de dos semanas, seg¨²n la encuesta sobre turismo publicada este mi¨¦rcoles por el CIS. Repasamos algunas de las preguntas m¨¢s interesantes del sondeo realizado a finales de julio para saber c¨®mo se van los espa?oles de vacaciones.
Uno de cada cinco encuestados afirma que no tendr¨¢ vacaciones este a?o. Hay diferencias por edad: solo un 10% de los menores de 44 a?os afirma que no tendr¨¢ vacaciones. Este porcentaje crece seg¨²n aumenta la edad de los encuestados hasta el 47% entre los mayores de 75 a?os.
La encuesta pregunta si se ha disfrutado ya de las vacaciones o si se disfrutar¨¢n m¨¢s adelante, independientemente de que estas consistan en tres d¨ªas en la casa de un familiar o en un mes por un pa¨ªs lejano.
Si observamos las respuestas seg¨²n el nivel de estudios de los entrevistados, que aunque con limitaciones es un buen indicador del nivel de renta, tambi¨¦n hay importantes diferencias. Hay m¨¢s personas sin estudios que no se ir¨¢n de vacaciones este a?o, un 58%. Lejos del 11%-12% de los encuestados con t¨ªtulo de bachillerato o formaci¨®n profesional y del 6% de aquellos que cuentan con estudios universitarios.
La mayor¨ªa de los espa?oles se van una o dos semanas de vacaciones. Alrededor del 50% solo lo hace una semana o menos. Un 20% de los encuestados afirma irse m¨¢s de 15 d¨ªas, un porcentaje bastante transversal por franjas de edad y niveles de estudios.
Estos datos concuerdan con los resultados de otra encuesta, la de condiciones de vida de Eurostat, en la que se destaca que el 33% de los espa?oles no puede permitirse pagar una semana de vacaciones fuera de casa. Es un dato que est¨¢ por encima de la media europea (29%) y de otros pa¨ªses como Francia (25%), Alemania (22%), Suecia (11%) o Noruega (8%).
El extranjero es sobre todo para universitarios y j¨®venes. Entre los que s¨ª tienen vacaciones, el 70% ha viajado o viajar¨¢ a un destino nacional. Es un porcentaje que se mantiene por franjas de edad, excepto en el grupo de los mayores de 75: el 85% de este grupo se queda en Espa?a.
Entre los universitarios, en cambio, un 40% visitar¨¢ otros pa¨ªses este a?o. Entre los que cuentan con formaci¨®n primaria o secundaria b¨¢sica, solo alrededor del 15% ir¨¢ fuera.
La mayor¨ªa de espa?oles huyen de la ciudad y buscan el sol. Cuando se pregunta por las opciones favoritas de cada uno, seis de cada diez encuestados eligen un pueblo como destino. Un 20% optan por pueblos de campo y otro 40%, de costa. Esto se repite independientemente de la edad y del nivel de estudios.
Tambi¨¦n hay consenso en cuanto al tipo de vacaciones: sol y playa son la opci¨®n favorita para todas las franjas de edad, seguida por el turismo cultural. Este ¨²ltimo destaca sobre todo entre las personas con mayor nivel de estudios.
Los pisos tur¨ªsticos son un problema. Los hoteles siguen siendo la opci¨®n favorita a la hora de irse de vacaciones: casi la mitad de los espa?oles pasan sus vacaciones en uno. Un 12% recurren a viviendas de familiares y amigos y otro 12% alquilan apartamentos o pisos tur¨ªsticos.
En la encuesta se pregunta sobre una posible regulaci¨®n para controlar la expansi¨®n de estas viviendas vacacionales, que se han multiplicado en los ¨²ltimos a?os, especialmente en ciudades de costa. La mayor¨ªa de espa?oles (76%) estar¨ªan a favor de controlar esta expansi¨®n, pero existen importantes diferencias entre los votantes de uno y otro partido. La regulaci¨®n se considera m¨¢s necesaria en los electorados del PSOE, Sumar, ERC o EH Bildu (alrededor del 90% de sus votantes est¨¢n a favor). Es algo menos popular entre los votantes del PP, el PNV y Junts (72%-73%) y a¨²n menos entre los de Vox (62%).
Eso s¨ª: las vacaciones importan. La mayor¨ªa de los encuestados consideran importante irse de vacaciones, el tiempo libre y el ocio en general (un 91%). Por edades, destacan los adultos de 35 a 44 a?os, la franja donde hay m¨¢s padres con ni?os peque?os: para el 76% de ellos las vacaciones son muy importantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.