Repsol confirma una inversi¨®n de 800 millones de euros en Tarragona tras la ca¨ªda del impuesto energ¨¦tico
La compa?¨ªa desbloquea su proyecto para probar una tecnolog¨ªa de tratamiento de residuos pionera en Europa y anuncia m¨¢s de 300 puestos de trabajo
El consejo de administraci¨®n de Repsol ha desbloqueado hoy la inversi¨®n de 800 millones de euros para construir una planta de tratamiento de residuos en su complejo industrial de Tarragona. La compa?¨ªa manifiesta que el proyecto, bautizado como Ecoplanta, implica una ¡°inversi¨®n hist¨®rica¡± y conlleva poner en pr¨¢ctica un sistema pionero en Europa para transformar residuos urbanos en combustibles renovables y productos circulares. Supone ¡°una soluci¨®n para la reducci¨®n de emisiones de CO2 en el transporte, al mismo tiempo que fomenta la econom¨ªa circular¡±, ha manifestado la empresa en un comunicado. El desarrollo de la Ecoplanta lleva tiempo en la agenda de Repsol, pero la direcci¨®n de la petrolera hab¨ªa advertido que congelaba su despliegue hasta tener garant¨ªas de que no se va a aplicar el impuesto extraordinario previsto por el Gobierno y que afectaba a las grandes energ¨¦ticas.
La entrada en funcionamiento de la instalaci¨®n est¨¢ prevista para el 2029 y supondr¨¢ la creaci¨®n de 340 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, y el impacto durante la fase de construcci¨®n se calcula en 2.800 empleos. Tarragona es el principal centro de trabajo, por volumen de personal, que tiene Repsol en Espa?a. Actualmente se cuentan 1.400 empleados directos y otros 1.400 que dependen de empresas subcontratadas.
La implantaci¨®n del nuevo proyecto industrial de Repsol ha estado rodeado de una tensa controversia pol¨ªtica. El pasado mes de noviembre, Junts, el PSOE y el PNV introdujeron enmiendas para evitar que el impuesto que grava a las empresas energ¨¦ticas se convirtiera en permanente, como exig¨ªa Sumar al PSOE. Este gravamen iba a implicar una recarga del 1,2% sobre ventas y prestaciones de servicios a las empresas el¨¦ctricas, gasistas y petroleras. Las compa?¨ªas afectadas, principalmente Moeve y Repsol, pusieron el grito en el cielo p¨²blicamente. Repsol avis¨® que esa tasa impactaba de lleno en su capacidad de inversi¨®n en Espa?a e incluso hab¨ªa amenazado con trasladar el proyecto de una planta industrial de Tarragona a Portugal.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, public¨® una tribuna en varios medios el pasado 23 de octubre en la que alertaba sobre el impacto en t¨¦rminos financieros del ¡°populismo fiscal¡± y del coste econ¨®mico de insistir con el gravamen. ¡°Miles de millones de euros se desviar¨¢n a otros pa¨ªses¡±, dej¨® escrito.
El anuncio de Repsol confirma que el susto ya ha pasado. La instalaci¨®n, que se ubicar¨¢ en Tarragona y en la cual est¨¢ previsto invertir m¨¢s de 800 millones de euros, se convertir¨¢ en la primera planta de Europa que fabrica metanol renovable y metanol circular a partir de residuos y basuras. Implica probar ¡°el proceso de valorizaci¨®n de desechos m¨¢s avanzado del mundo¡±, seg¨²n afirma la compa?¨ªa, y posibilita dar una segunda vida a residuos que de otra manera acabar¨ªan en vertederos o incinerados. La nueva planta tendr¨¢ capacidad para procesar hasta 400.000 toneladas anuales de residuos s¨®lidos urbanos y convertirlos en 240.000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares.
Repsol celebra que la Ecoplanta ha sido seleccionada por la Uni¨®n Europea entre m¨¢s de 300 proyectos para recibir financiaci¨®n a trav¨¦s del programa Innovation Fund, por su elevado potencial para reducir emisiones, su car¨¢cter innovador y por ser una instalaci¨®n ¨²nica en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.