Cerca de 900.000 aut¨®nomos tendr¨¢n que pagar m¨¢s a la Seguridad Social por no adaptar su cuota en 2023
Un 23,85% de los trabajadores por cuenta propia contribuyeron por debajo de lo que les correspond¨ªa con el nuevo sistema de cotizaciones basado en los rendimientos reales que obtienen, mientras un 26,85% cotizaron por encima
![Lorenzo Amor, presidente de ATA, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D4ZXKRQLPFIIHDMOZGIBXMLTHQ.jpg?auth=3c7d9cfd011a557bcbac08915b051bf44f554a03e2ba36154f62c89b4c39e697&width=414)
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Algo m¨¢s de la mitad de los aut¨®nomos, el 50,7% de los 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia, que estuvieron dados de alta en la Seguridad Social en alg¨²n momento durante el ejercicio 2023, deber¨¢n regularizar su cuota. Ese porcentaje se descompone en un 23,85% del total de aut¨®nomos que tienen que hacerlo por cotizar por debajo de su tramo y un 26,85% que cotizaron por arriba. En cifras absolutas, esto significa que algo m¨¢s de 880.000 trabajadores tendr¨¢n que pagar a la Seguridad Social por no ponerse al d¨ªa hace dos a?os, seg¨²n la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social (TGSS), tal y como ha adelantado este mi¨¦rcoles el director general del organismo, Andr¨¦s Harto, durante la presentaci¨®n de los primeros resultados sobre el proceso de regularizaci¨®n de las cotizaciones en virtud del nuevo sistema basado en los rendimientos reales.
Harto ha precisado que quienes cotizaron por encima de su tramo tienen derecho a una devoluci¨®n o a mantener su cuota. Y de hecho, de los m¨¢s de 729.000 trabajadores con derecho a mantener la base de cotizaci¨®n que ten¨ªan a cierre de 2022, 429.000 han decidido continuar pagando lo mismo, en lugar de rebajarlo.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Su¨¢rez, ha puesto en valor este dato, ya que, pudiendo optar a una devoluci¨®n, estos aut¨®nomos han preferido mantener su cuota, lo que se traduce en mejores prestaciones y pensiones ¡°de cara al futuro¡±. ¡°Los que han cotizado menos tendr¨¢n que corregir esa diferencia, pero no es a fondo perdido¡±, ha a?adido. De igual manera, ha indicado que, aunque el proceso de regularizaci¨®n de cuotas de 2023 todav¨ªa est¨¢ en marcha, el importe medio de devoluciones para los trabajadores aut¨®nomos que tienen derecho al haber cotizado m¨¢s de lo que deber¨ªan estar¨¢ algo por debajo de los 600 euros; y para los aut¨®nomos que han cotizado por debajo, el ajuste ser¨¢ de 450 euros, aproximadamente.
La otra cara de los datos ofrecidos este mi¨¦rcoles por la Tesorer¨ªa muestra que el 49,3% del total de los trabajadores por cuenta propia no tiene que regularizar sus cuotas. En este caso, un 21,19% no deben hacerlo porque no tienen periodos regularizables, mientras que un el 28,11% cotizaron dentro del tramo que les correspond¨ªa.
El nuevo sistema de cotizaci¨®n por ingresos reales para los aut¨®nomos se inici¨® en 2023 como parte de la ¨²ltima reforma de pensiones del Gobierno. En la misma se establec¨ªa el mandato de implementar progresivamente un sistema para que estos trabajadores coticen en funci¨®n de sus rendimientos reales, frente al sistema anterior en el que eleg¨ªan su base de cotizaci¨®n. Durante la presentaci¨®n de los datos, Su¨¢rez ha recordado que el nuevo sistema fue reivindicado por los agentes sociales durante la mesa de di¨¢logo social de la ¨²ltima reforma de pensiones. Su implantaci¨®n ser¨¢ progresiva hasta 2032.
Pagos a partir de marzo
El calendario que maneja la TGSS prev¨¦ que las devoluciones a los aut¨®nomos con derecho a ella se hagan entre marzo y abril. Y de la misma manera se har¨¢n tambi¨¦n los ajustes de las cotizaciones inferiores al tramo que correspond¨ªa. Los m¨¢s de 729.000 trabajadores con derecho a mantener la base ya han sido informados de que tienen esa posibilidad y desde la Seguridad Social cifran en casi 300.000 los que todav¨ªa quedan por ser avisados de que tienen derecho solo a devoluci¨®n.
Por ¨²ltimo, desde Seguridad Social indican que todav¨ªa no se ha notificado a los trabajadores aut¨®nomos que deber¨¢n pagar por tener una cuota en un tramo inferior (algo m¨¢s de 880.000), lo que se empezar¨¢ a hacer en las pr¨®ximas semanas. A partir de la notificaci¨®n, los aut¨®nomos en esta situaci¨®n tendr¨¢n hasta el ¨²ltimo d¨ªa del mes siguiente para pagar la diferencia por estar en un tramo inferior.
El director general de la TGSS ha destacado que, a pesar de que este es un proceso complejo, no se han encontrado ¡°grandes incidencias¡± con la Agencia Tributaria y las agencias forales a la hora de obtener los datos de los rendimientos netos de los aut¨®nomos, que es la base del nuevo sistema. De igual manera, ha destacado la ¡°transparencia¡± del nuevo mecanismo. ¡°Es el primer a?o y era importante que este cambio empezara con buen paso¡±, ha recalcado.
Los aut¨®nomos con menores ingresos cotizar¨¢n menos
Los responsables de la Seguridad Social tambi¨¦n han destacado que el sistema progresivo tiene unos tramos definidos con suficiente amplitud para que la puesta en marcha del nuevo sistema se realice con el menor impacto posible en la cotizaci¨®n. De esta manera, los aut¨®nomos con ingresos m¨¢s bajos experimentar¨¢n una reducci¨®n de su cuota de m¨¢s del 30% respecto a la de 2022, previamente a la entrada en vigor del nuevo sistema.
El presidente de ATA (Asociaci¨®n de Trabajadores Aut¨®nomos) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado este mi¨¦rcoles que los primeros datos de regulaci¨®n de cuotas de 2023 demuestran que la ¡°inmensa mayor¨ªa¡± de empleados por cuenta propia no se est¨¢n viendo afectados por el nuevo sistema de cotizaci¨®n. Amor ha defendido en un comunicado remitido a los medios que el nuevo sistema permite a ¡°muchos¡± cotizar menos y que solo el 23,85%, seg¨²n los datos conocidos este mi¨¦rcoles, deber¨¢n pagar m¨¢s. El dirigente de la patronal ha recalcado que esta cifra va en l¨ªnea con las ofrecidas por ATA, que preve¨ªan que un 25,27% de los aut¨®nomos deber¨ªan pagar algo m¨¢s por infracotizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.