De reparar m¨®viles a vender sus secretos
Exxita Be Circular ayuda a otras empresas a reacondicionar aparatos electr¨®nicos tras recuperar medio mill¨®n de dispositivos cada a?o
Alejandro Costa recuerda con cari?o la tienda de barrio que abri¨® en 2004 en Bormujos (Sevilla). Atend¨ªa a sus vecinos para arreglar el ordenador o comprar un cartucho de tinta, pero el local era tambi¨¦n un cibercaf¨¦ donde conectarse a internet por un euro. Inquieto, su vocaci¨®n de saltar el mostrador le hizo buscar empresas del pueblo a las que dar servicio. M¨¢s tarde lo har¨ªa en Sevilla, en Madrid y, finalmente, a nivel interna...
Alejandro Costa recuerda con cari?o la tienda de barrio que abri¨® en 2004 en Bormujos (Sevilla). Atend¨ªa a sus vecinos para arreglar el ordenador o comprar un cartucho de tinta, pero el local era tambi¨¦n un cibercaf¨¦ donde conectarse a internet por un euro. Inquieto, su vocaci¨®n de saltar el mostrador le hizo buscar empresas del pueblo a las que dar servicio. M¨¢s tarde lo har¨ªa en Sevilla, en Madrid y, finalmente, a nivel internacional. Aquel local cerr¨® en 2008, pero para entonces Costa, junto a su hermano Jos¨¦ ?ngel y su amigo Ricardo Gonz¨¢lez, ya hab¨ªan creado CyG IT Solutions, convertida hoy en una gran red de servicio t¨¦cnico de Europa. En enero fue reconvertida en Exxita Be Circular para remarcar su nuevo modelo: vender su propio conocimiento y tecnolog¨ªa, negocio que se asienta en su capacidad para acumular millones de datos de las reparaciones. La compa?¨ªa, que cuenta con 140 empleados y 2.000 t¨¦cnicos en toda Espa?a, factur¨® 22 millones en 2021 y espera llegar a 25 este a?o.
Aquel peque?o establecimiento de Bormujos es ahora una enorme nave en Bollullos de la Mitaci¨®n, tambi¨¦n en Sevilla, que funciona a modo de hospital tecnol¨®gico. Es el servicio que ofrec¨ªan al usuario de la tienda y luego a las empresas, que les sirvi¨® para certificarse como servicio oficial de compa?¨ªas como Toshiba (Dynabook), Asus, MSI, Lenovo, Samsung o LG. Ahora tienen presencia en 60 pa¨ªses y trabajan para la Comunidad de Madrid, Inditex, Mercadona, Correos, FCC o Ferrovial. ¡°Hacemos mantenimiento y tambi¨¦n reparamos cualquier dispositivo, siempre que no le haya pasado un cami¨®n por encima¡±, bromea Costa, que explica que reutilizan muchos componentes de aparatos te¨®ricamente inservibles y que, si falta una pieza, la fabrican. Cada a?o recuperan una media de 500.000 dispositivos. Es ah¨ª donde los responsables de la empresa pensaron que podr¨ªa estar su futuro. ?Por qu¨¦ no explotar esos datos para generar m¨¢s conocimiento?
La respuesta se llam¨® Aitana, sistema con un centenar de algoritmos que diagnostica cada aparato. La inteligencia artificial reconoce qu¨¦ falla en cada dispositivo, cu¨¢l es el mayor de los problemas de un modelo o de qu¨¦ regi¨®n procede. ¡°Seguimos reparando, es nuestro negocio, pero ahora tambi¨¦n comercializamos ese conocimiento para que empresas como nosotros puedan reparar cosas que nunca han reparado de manera sencilla¡±, a?ade. ¡°Ahora cosemos para nosotros, pero tambi¨¦n cosemos para la calle¡±, sintetiza el empresario. ?No supone este paso dar m¨¢s herramientas a la competencia? El sevillano cree que no: ¡°Si realmente queremos ser sostenibles y tener un mejor planeta hay que generar econom¨ªa local. Nuestra propuesta es que otros puedan arreglar localmente los aparatos con nuestra tecnolog¨ªa. Si un ordenador se estropea en Pontevedra y lo tienes que enviar a Sevilla, por mucho que lo recuperemos y alarguemos su vida, ese viaje de ida y vuelta ya lo hace no sostenible. Adem¨¢s, crecer en delegaciones y estructura es lento y costoso, pero exportar lo que nos hace diferentes, no¡±, subraya el director ejecutivo y fundador de la compa?¨ªa. Aspira a llegar al mill¨®n de dispositivos recuperados al a?o ¡ªacumulando as¨ª m¨¢s datos¡ª en los 10.000 nuevos metros cuadrados de instalaciones que est¨¢n preparando en Bollullos de la Mitaci¨®n, que se prev¨¦n listas en 2023 tras una inversi¨®n de dos millones.
Aumentar la esperanza de vida de los aparatos es una de las bases de Exxita Be Circular, que tiene a Telef¨®nica entre sus socios minoritarios. Hoy trabajan con m¨®viles, tabletas, port¨¢tiles, televisiones o impresoras, pero ma?ana lo har¨¢n para equipamiento industrial, aparataje m¨¦dico, patinetes o cualquier otro aparato electr¨®nico. ¡°Alargar la vida de dispositivos sanitarios, por ejemplo, puede tener un gran impacto social¡±, insiste el empresario, que ya ha firmado acuerdos con varias empresas del tercer sector ¡ªsu tecnolog¨ªa ayuda a cualquier persona, tenga o no conocimientos en este campo, a recuperar aparatos¡ª y tambi¨¦n de industrias que comienzan a curvar su fabricaci¨®n lineal. Otra de sus claves es el Green Tech Passport. Un sistema que permite conocer la trazabilidad de cualquier dispositivo ¡ªdesde su fabricaci¨®n hasta su descomposici¨®n como residuo, pasando por cada revisi¨®n o reparaci¨®n¡ª y que, en palabras de Costa, funciona como un libro de revisiones de coches pero en tecnolog¨ªa blockchain. Tiene planes para adquirir peque?as tecnol¨®gicas que permitan a Exxita acelerar en su crecimiento. ¡°Este sector es muy exigente y te quitan el sitio r¨¢pido. Hay que estar atentos¡±, concluye el andaluz.