Sensores para controlar los cultivos y ahorrar agua
La empresa alicantina Prismab fabrica equipos para que los agricultores midan la humedad en sus tierras y aumenten el rendimiento
Antonio Pastor, consejero delegado y fundador de Prismab, trabajaba como ingeniero de internet de las cosas (IoT) en la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche con el foco en el hogar digital. Su abuelo, agricultor de uva de mesa en el municipio de Novelda, le pregunt¨® si todo lo que dise?aba en su empleo no se podr¨ªa aplicar al campo. Una cuesti¨®n sencilla q...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Antonio Pastor, consejero delegado y fundador de Prismab, trabajaba como ingeniero de internet de las cosas (IoT) en la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche con el foco en el hogar digital. Su abuelo, agricultor de uva de mesa en el municipio de Novelda, le pregunt¨® si todo lo que dise?aba en su empleo no se podr¨ªa aplicar al campo. Una cuesti¨®n sencilla que a Pastor le abri¨® los ojos a una realidad: la falta de tecnolog¨ªa en el agro espa?ol para, por ejemplo, medir y corregir problemas como las ineficiencias en el riego. ¡°En una f¨¢brica a nadie se le ocurrir¨ªa no controlar los costes de producci¨®n asociados a la rentabilidad de un producto. Pues esto ocurre en el campo espa?ol¡±, afirma.
Ante esta situaci¨®n, en 2017 y con unos 50.000 euros de inversi¨®n inicial, mont¨® la empresa junto con otros socios con un reto: simplificar y convertir en miniatura una tecnolog¨ªa que ya exist¨ªa, para hacerla accesible a todos, y no solo a los grandes productores.
Una gama de sensores monitorizan los par¨¢metros de suelo para saber la cantidad de agua disponible en la tierra; los de clima, para conocer la temperatura, humedad o radiaci¨®n solar, y los de agua, para medir la calidad o el consumo realizado, y con un precio de entre 500 y 600 euros por sensor, cuatro veces menor que los que hay en el mercado. ¡°Dise?ados y fabricados en Alicante, hemos conseguido un aparato que se instala en tres minutos, que funciona con pilas normales, con una vida de hasta 10 a?os, sin mantenimiento y sin cuotas de suscripci¨®n. Tan solo hay que descargar una aplicaci¨®n para acceder a la informaci¨®n, as¨ª los agricultores no son rehenes de ninguna empresa¡±, subraya Pastor.
Pese a sus virtudes, no todos los cultivos pueden contar con este sistema. ¡°Para grandes extensiones como las de cereales hay tecnolog¨ªas m¨¢s indicadas. Nuestros sensores funcionan bien en cultivos de riego localizado como c¨ªtricos, hortalizas, olivar o vid¡±. Los datos medidos hasta ahora por Prismab en los m¨¢s de 3.000 equipos instalados, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Andaluc¨ªa y Murcia, muestran un incremento del 15% de la producci¨®n y un ahorro de hasta el 50% en agua en algunos casos. En todo 2023 ahorraron 466.357 metros c¨²bicos de agua, lo que equivale a 187 piscinas ol¨ªmpicas. Datos que llevan aparejados un menor consumo de energ¨ªa y de uso de fertilizantes. Con tres empleados y una facturaci¨®n de 200.000 euros, con beneficios que rondan los 25.000 euros, en 2024 quieren hacer que su tecnolog¨ªa sea todav¨ªa m¨¢s accesible y barata.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal