El 'comando Madrid', responsable de 80 muertes desde 1980
Su ¨²ltimo atentado consisti¨® en la explosi¨®n de un coche bomba coincidiendo con la semifinal de Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Barcelona
El 'comando Madrid', constituido inicialmente a principios de la d¨¦cada de los 80 por los terroristas Juan Antonio Madariaga y Bel¨¦n Gonz¨¢lez Pe?alva, Carmen, ha perpetrado cerca de medio centenar de atentados en lo que han sido asesinadas al menos 83 personas.
El primer atentado atribuido a ese grupo se produjo el 7 de mayo de 1980 cuando dos etarras lanzaron desde una motocicleta una bomba contra el autom¨®vil oficial del jefe del cuarto militar del Rey, el teniente general Valenzuela, que mat¨® al teniente coronel Guillermo Tevar, al suboficial de escolta Antonio Nogueira y al cabo conductor Manuel Rodr¨ªguez y caus¨® heridas graves a Valenzuela.
El a?o 1986 fue especialmente violento en la capital debido a las numerosas acciones de ese comando. El 6 de febrero de ese a?o, mat¨® al vicealmirante Crist¨®bal Col¨®n de Carvajal y al conductor de su autom¨®vil y dos meses y medio despu¨¦s murieron cinco guardia civiles a causa de un coche-bomba en el cruce de las calles Juan Bravo y Pr¨ªncipe de Vergara.
Otros nueve guardia civiles fallecieron en julio, en la plaza de la Rep¨²blica Dominicana, en el momento del atentado y otros tres d¨ªas m¨¢s tarde y tambi¨¦n fueron asesinados el teniente coronel Carlos Vesteiro y el comandante Ricardo S¨¢enz de Ynestrillas.
Tras varios atentados en los a?os 1987 y 1988, en septiembre del 89 fue asesinada la fiscal de la Audiencia Nacional Carmen Tagle, encargada de los asuntos de terrorismo y el 17 de noviembre el teniente coronel Jos¨¦ Mart¨ªnez Moreno fue ametrallado en la glorieta de Atocha.
En 1991, el comando Madrid emplea por primera vez en la capital el procedimiento de la bomba-lapa, con la que asesin¨® el 5 de junio al teniente del Ej¨¦rcito del Aire Enrique Aguilar Prieto. Ese mismo a?o hubo varios atentados con paquetes-bomba en Madrid que causaron la muerte a cinco miembros de los TEDAX y al teniente Francisco Carballar Mu?oz.
En 1992 el comando perpetra un nuevo atentado con coche bomba en la Plaza de la Cruz Verde, con cinco muertos, y asesina al hijo de un teniente coronel y a un subteniente m¨²sico jubilado de la Guardia Civil.
El 21 de junio de 1993, un nuevo coche-bomba explosion¨® al paso de un veh¨ªculo militar camuflado, en la calle de Joaqu¨ªn Costa y fallecieron los seis militares y el conductor civil, y el 19 de octubre fue asesinado el general de Divisi¨®n de Sanidad del Ej¨¦rcito del Aire Dionisio Herrero Albi?ana.
En 1994 el comando Madrid asesin¨® a un teniente del Ej¨¦rcito de Tierra, a un brigada y, con otro coche-bomba, al director general de Pol¨ªtica de Defensa, el general Francisco Veguillas, su conductor y un transe¨²nte
En el atentado contra el entonces jefe de la oposici¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, del que ¨¦l sali¨® ileso, el 19 de abril de 1995, uno de los heridos falleci¨® posteriormente.
Dos meses despu¨¦s fue asesinado el polic¨ªa municipal Jes¨²s Rebollo Garc¨ªa, de 39 a?os, en la calle del Carmen y el 11 de diciembre, seis trabajadores civiles de la Armada murieron en un atentado cometido en Vallecas.
El 14 de febrero de 1996, el etarra liberado Jon Bienzobas Arretxe, Karaka, asesin¨® al ex presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Tom¨¢s y Valiente, cuando se encontraba en su despacho.
El a?o siguiente, el comando Madrid asesin¨® al teniente coronel Jes¨²s Cuesta y al magistrado del Supremo, Rafael Mart¨ªnez Emperador, ¨²ltimo asesinado en la capital antes de que el 16 de septiembre la banda anunciara una tregua indefinida que se prolong¨® durante 15 meses.
Madrid, objetivo prioritario tras la tregua
Cuando la banda terrorista rompi¨® la tregua, el 3 de diciembre de 1999, situ¨® de nuevo a Madrid como su primer objetivo.
As¨ª, el 20 de diciembre, la Guardia Civil detuvo cerca de Calatayud (Zaragoza) a Jos¨¦ Mar¨ªa Novoa, quien conduc¨ªa una furgoneta con 950 kilos de explosivos que deb¨ªa estallar en Madrid a las 19:56 horas de un d¨ªa indeterminado, a la misma hora que otro veh¨ªculo con 738 kilos de explosivo hallado dos d¨ªas despu¨¦s en Alhama de Arag¨®n. Eran las llamadas furgonetas de la muerte.
El primer atentado de ETA tras la tregua se produjo el 21 de enero de 2000 un coche bomba que acab¨® con la vida del teniente coronel Pedro Antonio Blanco Garc¨ªa e hiri¨® levemente a una adolescente.
El 30 de octubre otro coche bomba, en la avenida de Badajoz, acab¨® con la vida del magistrado del Tribunal Supremo Francisco Querol Lombardero y con las del conductor del veh¨ªculo y un polic¨ªa que le escoltaba.
En el 2001 continuaron los atentados de ETA en Madrid: un polic¨ªa muerto y otras siete personas heridas por la explosi¨®n de un coche bomba en Aluche (10 de julio); catorce heridos en la calle Goya (11 de mayo); y diecis¨¦is heridos en la calle L¨®pez de Hoyos (28 de junio) en un atentado contra el general Justo Oreja, quien muri¨® un mes despu¨¦s a consecuencia de las heridas
El 6 de noviembre de 2001 la Polic¨ªa logr¨® desmantelar el comando Madrid minutos despu¨¦s de que dos de sus miembros hicieran estallar un coche bomba que hiri¨® a 81 personas y cuyo objetivo era el secretario general de Pol¨ªtica Cient¨ªfica, Juan Junquera, que result¨® herido leve.
En lo que va de a?o, ETA ha cometido dos atentados en Madrid. En el primero de ellos, el 22 de abril, un coche bomba estall¨® junto al garaje de la sede central de Repsol YPF sin causar heridos aunque s¨ª importantes da?os materiales.
El ¨²ltimo atentado de la banda terrorista en Madrid se produjo el 1 de mayo, cuando un coche bomba estall¨® en las inmediaciones del Estadio Santiago Bernab¨¦u y caus¨® heridas leves a diecisiete personas y da?os materiales importantes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.