El incendio de Valencia de Alc¨¢ntara amenaza a 8.000 personas
El presidente de la Junta de Extremadura ha llegado a ordenar la evacuaci¨®n del pueblo cacere?o, luego suspendida
El incendio que amenaza la localidad extreme?a de Valencia de Alc¨¢ntara sigue activo y, seg¨²n el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, est¨¢ "descontrolado" y las llamas no pueden ser apagadas sino simplemente "reconducidas para que no afecten a la poblaci¨®n". Por ello, el Gabinete de crisis creado anoche y encabezado por Ibarra ha llegado a ordenar la evacuaci¨®n de las m¨¢s de 8.000 personas que permanecen en la poblaci¨®n, aunque antes de que se llevara a cabo, un s¨²bito cambio de la situaci¨®n ha permitido anular el traslado de los habitantes a C¨¢ceres.
La localidad de Valencia de Alc¨¢ntara se est¨¢ viendo afectada por uno de los incendios que asolan Portugal. Desde anoche se lucha sin descanso contra las llamas. Pero ni siquiera los efectivos del Ej¨¦rcito de Tierra y Aire enviados por el ministerio de Defensa para colaborar en la extinci¨®n de los tres incendios que a¨²n permanecen activos en esta comunidad han podido con las llamas. Anoche, Ibarra se puso al frente de un gabinete de crisis constituido por representantes del Gobierno y la Junta de la regi¨®n para hacer frente a los cinco incendios que a esa hora afectaban la regi¨®n, de los cuales quedan activos tres. Mientras, los que afectaban a Fuente del Maestre y Jerez de los Caballeros (Badajoz) ya est¨¢n sofocados. El ¨²ltimo de ellos ha quemado 1.500 hect¨¢reas y fue provocado por la ca¨ªda de un rayo en una tormenta seca.
M¨¢s medios contra las llamas
Como primera medida, Ibarra ha ampliado el n¨²mero de efectivos que luchan contra el fuego. Adem¨¢s del personal del Plan para extinci¨®n de incendios y los bomberos, ya est¨¢n trabajando en las zonas afectadas efectivos del Ejercito para hacer cortafuegos y miembros de la Cruz Roja, Protecci¨®n Civil, Servicio Extreme?o de Salud y Guardia Civil. Tambi¨¦n se ha solicitado la ayuda de Andaluc¨ªa, Castilla-la Mancha y Castilla y Le¨®n.
En la provincia de Ciudad Real, la reactivaci¨®n de un frente del incendio que se declar¨® ayer en Saceruela dificulta las labores de extinci¨®n. Seg¨²n el alcalde de la localidad, Germ¨¢n D¨ªaz, el incendio ha calcinado ya 7.000 hect¨¢reas de monte bajo, pinar y rastrojo, afectando tambi¨¦n a zonas de cultivo agr¨ªcola, explotaciones ap¨ªcolas y ganaderas de vacuno y ovino.
En la otra comunidad en alerta por las altas temperaturas, Andaluc¨ªa, el incendio que afecta desde el viernes a Almonaster la Real (Huelva) se ha convertido ya en el m¨¢s grande de los registrados en la regi¨®n este verano tras arrasar 1.264 hect¨¢reas, seg¨²n el director de Gesti¨®n del Medio Natural de la Junta, Jos¨¦ Guirado. Guirado, que ha sobrevolado el per¨ªmetro afectado, ha se?alado que ¨¦ste es el ¨²nico activo en estos momentos en suelo andaluz. Por ¨²ltimo, el fuego declarado el jueves en la ribera del embalse de Buend¨ªa, que ha afectado a las provincias de Guadalajara y Cuenca, se encuentra totalmente controlado, seg¨²n el Ejecutivo de Castilla-La Mancha.
![Fin del t¨¦rmino municipal de Grimaldo (C¨¢ceres), donde se ven los efectos del fuego que provoc¨® la evacuaci¨®n anoche de que m¨¢s de 200 vecinos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KYUFD5MPX4UM5TV7IJ2TYFIDB4.jpg?auth=a74989ca5568b9dcf0c9cfaf7523079f3a3b891552491b037a204bf755053a84&width=414)
![Una avioneta descargaba agua ayer sobre el incendio de Valverde del Camino, el m¨¢s grande registrado en Huelva.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CWAUO3L4F7VXDGPPYMDJJPCQ5E.jpg?auth=9c860c84b5be720b933d28abfb3ccf304e195dc9a3773fee72ff3a99666af636&width=414)
Nueve muertos en Portugal
Los incendios forestales que afectan desde la semana pasada a Portugal, los m¨¢s graves en 20 a?os con una superficie quemada de unas 40.000 hect¨¢reas en 13 de los 18 distritos portugueses, han causado ya la muerte de nueve personas y han destruido decenas de casas, seg¨²n ha informado la agencia Lusa citando al presidente portugu¨¦s, Jorge Sampaio. Adem¨¢s, a?ade que 3.000 bomberos, apoyados por 400 militares y 500 veh¨ªculos, luchan a estas horas contra los fuegos.
Sampaio, que se ha traladado a la sede central de Protecci¨®n Civil durante la tarde, ha expresado su "profundo pesar a las familias de las nueve v¨ªctimas mortales", un sentimiento que traslad¨® a todos los portugueses que perder¨¢n muchos de sus bienes en diversos puntos del pa¨ªs. Asimismo, ha animado a sus compatriotas a "resistir psicol¨®gicamente a la cat¨¢strofe" ante la impotencia de muchas poblaciones para resistir a las llamas. "El Gobierno anunciar¨¢ pr¨®ximamente qu¨¦ tipo de amparo dar¨¢ a las poblaciones perjudicadas por los incendios forestales", ha dicho el presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.