El 'n¨²mero dos' de Acebes califica de "desastre" los fallos policiales en los atentados de marzo
Astarloa ha afirmado ante la comisi¨®n que "nunca se minti¨®" y que "prim¨® absolutamente en todo momento el inter¨¦s general"
Ignacio Astarloa, secretario de Estado de Seguridad cuando ocurri¨® el 11-M, ha insistido en la comisi¨®n que investiga los atentados en que no puede descartarse "ninguna hip¨®tesis", en referencia a la supuesta autor¨ªa de ETA en la matanza. "No estamos al final de la investigaci¨®n, sino al principio de la misma", ha dicho Astarloa, quien ha a?adido "que quedan muchas cosas por saber" y se ha mostrado convencido de que los terroristas "volver¨¢n a intentarlo".
Seg¨²n el ex secretario de Estado de Seguridad, para conocer la verdad es recomendable no descartar nada ni primar una hip¨®tesis sobre otra. "Yo no tengo el m¨¢s m¨ªnimo a priori sobre ninguna hip¨®tesis. Es quien haya sido, y nuestro deber es poner todo lo que se tiene para llegar a saber qui¨¦n ha sido, sin descartar nada, poniendo la misma intensidad en todas y cada una de las l¨ªneas".
En sus casi siete horas de comparecencia y para avalar su "hip¨®tesis" de la conexi¨®n con ETA, ha dejado caer algunas "causalidades" como las noticias acerca de que en la furgoneta de ETA interceptada en Ca?averas (Cuenca) hab¨ªa una foto de Mieres (Asturias) donde la banda podr¨ªa tener un piso franco, o que el mismo comando de ETA que intent¨® trasladar 900 kilos de explosivo a Madrid colocase en Santander un coche bomba robado en la calle de Avil¨¦s donde viv¨ªa Emilio Su¨¢rez Trashorras, imputado en la causa que instruye el juez Juan del Olmo por los atentados del 11-M por haber suministrado la dinamita a los terroristas. "No tengo una tesis, sino una hip¨®tesis y pido que se trabaja en ella hasta su resoluci¨®n", ha apostillado.
Astarloa tambi¨¦n ha declarado que tuvo "la impresi¨®n de que est¨¢bamos hablando de terrorismo fundamentalista isl¨¢mico a partir de los d¨ªas 14 y 15" -es decir, el d¨ªa de las elecciones generales y al d¨ªa siguiente- cuando se conocieron las declaraciones de los primeros detenidos.
Pese a su insistencia en que se contin¨²e con la investigaci¨®n en torno a la autor¨ªa etarra, Astarloa no ha fundamentado esta hip¨®tesis, negada tajantemente por todos los mandos policiales que han comparecido en la comisi¨®n. Preguntado por las razones objetivas que hacen que mantenga esta teor¨ªa, Astarloa ha hecho vagas alusiones a testimonios de varios testigos que afirmaron haber reconocido a miembros de la banda etarra.
"Nunca se minti¨®"
Sobre los d¨ªas posteriores a la matanza, el n¨²mero dos de ?ngel Acebes en Interior ha defendido su honestidad personal y la profesionalidad de las Fuerzas de Seguridad, destacando el ¨¦xito que supuso practicar detenciones de autores de los atentados a los pocos d¨ªas. "Nunca se minti¨® -ha dicho Astarloa-. No hubo en esos d¨ªas la m¨¢s m¨ªnima manipulaci¨®n, ni conciencia ni voluntad de manipular nada. La principal instrucci¨®n que di en esos d¨ªas fue: por favor, poner lo mejor de vosotros mismos para ver si se aclara esto cuando antes". Seg¨²n Astarloa, no s¨®lo nunca se minti¨® sino que ""prim¨® absolutamente en todo momento el inter¨¦s general".
La trama asturiana
Preguntado por los confidentes vinculados a la trama asturiana de venta ilegal de explosivos, Astarloa ha recalcado que no tuvo "la m¨¢s m¨ªnima noticia" de esos "personajes" antes del 11-M. Rafa Zouhier aparece por primera vez el d¨ªa 19 de marzo, cuando en la Polic¨ªa se habla de "un moro" que puso en contacto a "un drogata" (Su¨¢rez Trashorras) con los que pod¨ªan haber preparado el atentado, y fue esa misma tarde cuando el confidente de la UCO fue detenido. No obstante, Astarloa ha reconocido que hechos como que la trama asturiana estuviera compuesta por confidentes de la Polic¨ªa o que se robara dinamita de las minas sin control no demuestran eficacia policial, sino m¨¢s bien "un desastre" y "un disparate"; pero acto seguido ha querido dejar claro que de esas cuestiones no ten¨ªa "la menor idea" antes del 11-M. Por ello, cree "injust¨ªsimo" culparle de esa situaci¨®n porque en sus reuniones semanales con directores de la Polic¨ªa y de la Guardia Civil y con mandos policiales no se le plantearon esas cuestiones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.