Un supuesto etarra detenido el martes confiesa que particip¨® en nueve asesinatos
Ibon Urrestarazu ha implicado en los cr¨ªmenes a su compa?era, Alaitz Iturrioz, detenida con ¨¦l, y a dos terroristas arrestados en Guip¨²zcoa y Navarra
El supuesto etarra Ibon Urrestarazu, detenido el martes, ha confesado su participaci¨®n en nueve asesinatos cometidos por comandos de ETA entre 2000 y 2003. Entre estos cr¨ªmenes est¨¢n el del sargento de polic¨ªa Joseba Pagazaurtundua, o el del senador del PP Manuel Gim¨¦nez Abad. Urrestarazu ha implicado en los asesinatos a su compa?era, Alaitz Iturrioz, detenida con ¨¦l, y a dos terroristas arrestados anoche en Guip¨²zcoa y Navarra.
Los investigadores creen que Urrestarazu y Alaitz Iturrioz alojaron en su domicilio durante el a?o 2000 a los etarras Ibon Fern¨¢ndez Iradi, Susper, y Ainhoa Garc¨ªa Montero Laia, a quienes prestaron ayuda en la compra de material para fabricar explosivos, seg¨²n fuentes de la lucha antiterrorista. Incluso se sospecha que participaron en la elaboraci¨®n de las bombas y que les prestaron su coche para los desplazamientos.
Adem¨¢s, los dos detenidos recopilaron informaci¨®n sobre el empresario Juan Bautista Rubio Beloqui, que fue objetivo de un atentado con bomba lapa, que no lleg¨® a estallar, en julio de 2000. Tambi¨¦n siguieron al concejal del PSE I?aqui Drubreil Churruca, que sufri¨® un atentado fallido en el que, sin embargo, murieron dos trabajadores de la empresa Electra en las afueras de San Sebasti¨¢n.
Los investigadores creen que el domicilio de Urrestarazu e Iturrioz sirvi¨® para almacenar las armas y los explosivos del comando. Con posterioridad a la marcha a Francia de Fern¨¢ndez Iradi y Garc¨ªa Montero, entregaron este material a una persona que el propio Susper les indic¨® en una cita en el pa¨ªs vecino, indican las mismas fuentes.
Urrestarazu, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n citadas por la agencia Efe, ha reconocido su implicaci¨®n en los siguientes atentados:
Manuel Gim¨¦nez Abad (6 de mayo de 2001). ETA asesin¨® de dos tiros en la cabeza y otro en el est¨®mago al senador Manuel Gim¨¦nez Abad, presidente del PP de Arag¨®n, en el centro de Zaragoza. Gim¨¦nez Abad, casado y con dos hijos, iba caminando con su hijo de 17 a?os hacia el estadio de La Romareda para ver el partido que Zaragoza y Numancia jugaban a las 19.00. A las 18.30 un joven vestido con ropa deportiva le dispar¨® por la espalda en la calle Cortes de Arag¨®n, esquina con Princesa. Gim¨¦nez Abad lleg¨® a recibir asistencia sanitaria, pero fue en vano. El dirigente popular, de 52 a?os, que no llevaba escolta, muri¨® casi en el acto. En el suelo fueron hallados tres casquillos de nueve mil¨ªmetros parabellum, munici¨®n usada habitualmente por ETA.
Dos ertzainas en Beasain (23 de noviembre de 2001). Dos terroristas asesinaron a tiros, alrededor de las 19.15 del viernes 23 de noviembre, a dos ertzainas, un hombre y una mujer, a los que tirotearon por la espalda y a corta distancia cuando estaban regulando el tr¨¢fico en un cruce de la N-I, en una de las salidas de Beasain (Guip¨²zcoa). La agente, que pertenec¨ªa al sindicato mayoritario Erne, falleci¨® en el acto mientras su compa?ero, afiliado a UGT, pereci¨® poco despu¨¦s. Los ertzainas asesinados eran: Ana Isabel Arostegi Legarreta, de 34 a?os, casada con otro agente del cuerpo y con tres hijos, y su compa?ero de turno, Francisco Javier Mijangos Mart¨ªnez de Bujo, de 32 a?os, casado y padre de un beb¨¦; hab¨ªan dado el relevo sobre las 18.30 y se dispon¨ªan a cumplir su trabajo. Los terroristas se acercaron en un coche al lugar en el que se encontraban los agentes. Sigilosamente, se situaron a la espalda de Arostegi y Mijangos y abrieron fuego con sendas pistolas. Inicialmente se culp¨® de este doble asesinato a Imanol Miner Villanueva y Ainhoa Garc¨ªa Montero.
Joseba Pagazaurtundua (8 de febrero de 2003). El sargento de la Polic¨ªa Municipal de Andoain, Joseba Pagazaurtundua Ruiz, fue asesinado tras recibir varios disparos en la cabeza y en el hombro, cuando desayunaba en un bar de la localidad guipuzcoana. La v¨ªctima permaneci¨® ingresado en la UCI en el Hospital Donosti, en San Sebasti¨¢n, durante siete horas, pero los m¨¦dicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Pagazaurtundua, miembro de la plataforma ?Basta Ya!, de 45 a?os, dej¨® mujer y dos hijos de 9 y 14 a?os. El atentado ocurri¨® a las diez menos cinco, cuando Pagazaurtundua se encontraba desayunando en el interior del bar Daytona, establecimiento al que acostumbraba a acudir, situado en el cruce de las calles Ricardo Arregi y Agust¨ªn Leiza, a la altura del n¨²mero 27. Poco despu¨¦s de que la v¨ªctima entrara en el establecimiento, lo hizo el asesino, que pidi¨® al camarero una consumici¨®n. El individuo esper¨® a que el bar se vaciara de clientes para dirigirse a Pagazaurtundua, a quien le dispar¨® a bocajarro cuatro tiros, seg¨²n los casquillos encontrados en el lugar. El terrorista se alej¨® a pie del bar.
Jos¨¦ Mar¨ªa Korta (8 de agosto de 2000). El presidente de la patronal guipuzcoana Adegi, de 52 a?os, casado y con tres hijos, fue asesinado al estallar un coche bomba cuando sal¨ªa de su empresa en Zumaia (Guip¨²zcoa). Korta estaba considerado como un empresario nacionalista muy pr¨®ximo al PNV. Los terroristas acecharon a Korta durante una hora antes de hacer estallar el artefacto
justo cuando se dispon¨ªa a subir a su veh¨ªculo.
Dos polic¨ªas nacionales asesinados en la localidad navarra de Sang¨¹esa.
![Los agentes acompa?an a uno de los detenidos esta noche en Oridizia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4AWOQEUBY5WABMWXULBEBFICEY.jpg?auth=481bc07d6b38647c88d71c014bf26c96b9d18bd88441d7ce24ebbb61ae6a8ef6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.