Nueve trabajadores resultan heridos al chocar dos trenes de servicio en el t¨²nel de Guadarrama
Los heridos trabajaban en las obras del trazado de alta velocidad Madrid-Valladolid
Un total de nueve trabajadores han resultado heridos esta noche, uno de ellos de gravedad, al chocar dos trenes de servicio en el interior de uno de los t¨²neles de Guadarrama en el trazado ferroviario de alta velocidad Madrid-Valladolid.
Seg¨²n han confirmado fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno de Segovia, el suceso se registr¨® pasadas las 21,45 horas cuando uno de los trenes de servicio que se emplean para transporte de personal y material hasta la tuneladora entr¨® en colisi¨®n contra una m¨¢quina parada en la v¨ªa, en uno de los t¨²neles del lado norte. Debido al impacto, aunque se registr¨® a poca velocidad, resultaron heridos nueve trabajadores, que fueron trasladados al servicio de urgencias del hospital general de Segovia.
De acuerdo con la informaci¨®n facilitada por los servicios sanitarios de la Junta de Castilla y Le¨®n, ocho de los heridos s¨®lo sufren contusiones y magulladuras, por lo que es previsible que sean dados de alta pronto. Por su parte, el herido grave padece la fractura de dos vertebras, habiendo quedado ingresado en el servicio de traumatolog¨ªa.
Inicialmente la subdelegaci¨®n del Gobierno baraja la posibilidad de que se trataba de un transporte de personal para el cambio de turno. Este es el segundo accidente que se registra en los t¨²neles en el que se ven implicados los trenes de servicio, que circulan por el interior de la obra a escasa velocidad. El 6 agosto de 2003, se incendi¨® una locomotora, a unos 800 metros de la boca noreste, quedando atrapados 34 trabajadores, durante cinco horas, debido a la intensa humareda, pero fueron rescatados ilesos.
Seg¨²n el Ministerio de Fomento, despu¨¦s de pr¨¢cticamente dos a?os desde el inicio de las obras, los t¨²neles ferroviarios bajo la sierra de Guadarrama se encuentran en la fase final de su excavaci¨®n. Se trata de dos t¨²neles paralelos de 28,377 kil¨®metros de longitud cada uno, con una separaci¨®n entre ejes de 30 metros, conectados entre s¨ª por galer¨ªas de emergencia situadas, una vez est¨¦n en servicio los t¨²neles, cada 250 metros, si bien durante el proceso de construcci¨®n se han perforado cada 1.000 metros, con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.