La sombra de Batasuna marca el fin de la campa?a
PNV-EA, Ezker Batua y EHAK han celebrado sus actos de cierre en Bilbao, mientras que PSE, PP y Unidad Alavesa lo han hecho en Vitoria
Los candidatos a lehendakari desarrollaron ayer un maratoniano programa de actos para pedir el voto a los ciudadanos vascos en el ¨²ltimo d¨ªa de una campa?a marcada por la participaci¨®n en la sombra de Batasuna, que solicita el apoyo de los electores al Partido Comunista de las Tierras Vascas. El PNV-EA y Ezker Batua han celebrado sus actos de cierre en Bilbao, mientras que PSE, PP y Unidad Alavesa lo han hecho en Vitoria. Como es tradicional, los aspirantes dedicar¨¢n hoy a descansar y a estar con la familia.
La campa?a vasca que se ha cerrado esta medianoche ha estado marcada por la presencia en la sombra de Batasuna, algunos de cuyos dirigentes pertenecen al Partido Comunista de las Tierras Vascas. Precisamente, la influencia de Batasuna hace temer al PNV que pueda alejarse de la mayor¨ªa absoluta, una aspiraci¨®n para forzar al Gobierno de Zapatero a negociar el plan Ibarretxe. Los solicitas aspiran que los resultados del domingo traigan un cambio pol¨ªtico en el Pa¨ªs Vasco.
PNV-EA: El candidato de PNV-EA a la reelecci¨®n, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, ha afirmado esta noche en un repleto pabell¨®n de la Casilla de Bilbao que los protagonistas de la "decisi¨®n" sobre el futuro de Euskadi no son ni el lehendakari, ni el presidente Zapatero, sino "los 1,7 millones de personas con derecho a votar el domingo". Al ¨²ltimo mitin han acudido 5.000 personas e invitados como Artur Mas (CiU), Pere Rib¨® (ERC) y Anxo Quintana (BNG). Ibarretxe ha reiterado de forma machacona una de sus frases habituales: El futuro del Pa¨ªs Vasco lo decidir¨¢n "los que vivimos y trabajamos aqu¨ª, hayamos nacido donde hayamos nacido. El futuro se decide entre todos y aqu¨ª, no en Madrid ni en ninguna otra parte". Seg¨²n Ibarretxe, Euskadi se encuentra ante "una oportunidad hist¨®rica" porque est¨¢ "a las puertas de la decisi¨®n" y ha pedido "el empuje" del electorado en las urnas "para lograrlo".
PSE-EE: Patxi L¨®pez, que ha acabado su campa?a en una cena mitin en el hotel Gran Lakua de Vitoria, ha subrayado su propuesta de cambio "sin frentismos" y ha pedido el voto para ser el "segundo lehendakari socialista", tras Ram¨®n Rubial, que ocup¨® la presidencia del ¨®rgano preauton¨®mico vasco. L¨®pez ha se?alado que "Ibarretxe se ha pasado la campa?a pidiendo un clamor para obligar a Madrid a negociar su plan", mientras que los sociliastas han buscado "un clamor para encontrar un clima de entendimiento con el que Ibarretxe ha acabado". Horas antes celebr¨® en Bilbao un acto con las juventudes socialistas en el que pidi¨® el apoyo de los j¨®venes "para sacar a Euskadi del atasco y salir del t¨²nel" en el que est¨¢ "por el empecinamiento de PNV y PP" y "para no pasar otros cuatro a?os paralizados y enfrentados".
PP: La candidata del PP a la Lehendakaritza, Mar¨ªa San Gil, ha pedido a los nacionalistas preocupados por la "deriva radical" de Ibarretxe y a los socialistas "que votaron por Redondo y no quieren el plan L¨®pez" que le "presten" su voto por cuatro a?os para "construir y sumar". San Gil ha estado arropada por el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien ha animado a los vascos a votarla porque es una "exigencia democr¨¢tica" frenar el plan Ibarretxe y porque los socialistas han "traicionado" sus ideas para abogar por un "nacionalismo acomplejado". Rajoy y San Gil han cerrado la campa?a con un mitin cena celebrado en el polideportivo Sansomendi de Vitoria en el que han estado arropados por unas 800 personas.
Ezker Batua: Javier Madrazo ha puesto fin a la campa?a en una cena con militantes en la sede del partido en Bilbao, donde ha hecho un ¨²ltimo llamamiento a concentrar en EB, que tiene en la actualidad tres esca?os en el Parlamento vasco, el "voto ¨²til de la izquierda". Madrazo se ha mostrado convencido de que el domingo "las cosas van a ir bien" y se van a cumplir las "expectativas de avance". El consejero vasco de Vivienda se ha mostrado satisfecho de la campa?a desarrollada, ya que "ha ido a m¨¢s" y le ha permitido "conectar con la gente de la calle" y "ensanchar" su "cauce social". "Somos la izquierda de verdad, con may¨²sculas, la ¨²nica que tiene un modelo social y de convivencia alternativo", ha sentenciado Madrazo, quien ha llamado a "no dispersar el voto porque cada voto de la izquierda vale su precio en oro".
Unidad Alavesa: La candidata Enriqueta Benito ha celebrado una cena mitin de fin de campa?a en el restaurante Andere de Vitoria. En su intervenci¨®n ha pedido a los electores que "se rebelen" y voten a la formaci¨®n foralista "para dar voz a los alaveses en el Parlamento Vasco", frente a "los cantos de sirena" de otras formaciones. Seg¨²n Benito, ?lava ha sido "un territorio ocupado" por el nacionalismo que no puede seguir as¨ª, "sino que es el momento de dar una respuesta y luchar por la libertad, para ser y para poder elegir". "Ahora es el momento de dar un pu?etazo en la mesa y marchar de una Euskadi nacionalista", ha sentenciado.
EHAK: La cabeza de lista por ?lava, Karmele Berastegi, ha pedido el voto para ser la "voz de los sectores abertzales y de izquierdas que cre¨ªan que pod¨ªan silenciar los ilegalizadores". Bersategi ha protagonizado un acto en la plaza del Matxete de Vitoria, al que han asistido unas 200 personas y que se ha centrado en criticar la ilegalizaci¨®n de Batasuna y de Aukera Guztiak. En la Plaza Nueva de Bilbao, la cabeza de lista por Vizcaya, Maite Aranburu, ha recordado a los "presos sociales y pol¨ªticos" y ha pedido su acercamiento a Euskadi. Ante varios cientos de personas, ha advertido: "Somos m¨¢s de los que creen Acebes, San Gil y Conde-Pumpido. Esto no lo detendr¨¢ ning¨²n fiscal espa?ol, ning¨²n ministro, ni ning¨²n Estado". "No esperaban nuestra presencia y el domingo daremos otra sorpresa cuando las urnas aparezcan llenos de votos a EHAK y en favor de la democracia y la paz", vaticin¨®.
Aralar: El coordinador general, Patxi Zabaleta, ha criticado la afirmaci¨®n del lehendakari de que al d¨ªa siguiente de las elecciones quiere empezar a negociar, ya que no responde a ninguna oferta de "di¨¢logo", sino a las "rebajas" en el plan Ibarretxe. Zabaleta ha sido el ¨²ltimo en intervenir en el cierre de campa?a del partido que se escindi¨® de Batasuna por su condena del terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.