El proceso de regularizaci¨®n de inmigrantes concluye con cerca de 700.000 solicitudes
El ministro de Trabajo calcula que s¨®lo cien mil personas han quedado fuera
Un total de 691.059 peticiones de regularizaci¨®n se han presentado desde que se abri¨® hace tres meses el proceso que ha concluido esta medianoche. A las nueve cerraron las 193 oficinas de la Seguridad Social en las que a lo largo del d¨ªa inmigrantes y empleadores presentaron los papeles necesarios. Y hasta las doce se ha apurado el plazo en las subdelegaciones del Gobierno.
Seg¨²n fuentes del departamento que dirige el ministro de Trabajo, Jes¨²s Caldera, prev¨¦n que la cifra total de solicitudes supere las 700.000, una vez completado el procesamiento de datos.
La jornada de ayer transcurri¨® con normalidad en la mayor¨ªa de las oficinas dispuestas en toda Espa?a. En este d¨ªa se ha alcanzado la cifra r¨¦cord de solicitudes diarias desde que se inici¨® el procedimiento de normalizaci¨®n el pasado 7 de febrero, superando ampliamente las 50.000.
Seg¨²n afirm¨® ayer Caldera, s¨®lo 100.000 ¨® 150.000 personas quedar¨¢n fuera del proceso. El ministro, quien ha visitado dos oficinas de la Seguridad Social de Madrid junto a altos cargos de su departamento, ha explicado que las casi 700.000 peticiones suponen cerca del 90% de personas "legalizables", ya que el m¨¢ximo se eleva de entre 800.000 y 820.000, seg¨²n sus c¨¢lculos.
Caldera ha insistido en que no habr¨¢ m¨¢s procesos de esta naturaleza y ha explicado en este sentido que de los m¨¢s de 3,6 millones de extranjeros empadronados a 1 de enero de 2005, alrededor de 2,1 millones pose¨ªan permiso de residencia, es decir, hab¨ªa 1,4 millones de irregulares, pero de ¨¦stos 400.000 son menores o superan los 65 a?os, por tanto "queda un mill¨®n en edad de trabajar". Seg¨²n el ministro se ha legalizado el 90% del empleo sumergido que hab¨ªa en Espa?a.
Inspeccci¨®n inflexible
Por comunidades aut¨®nomas, las que m¨¢s solicitudes han registrado hasta ayer son Madrid, con 159.795, Catalu?a (125.734) y Comunidad Valenciana (98.534). En cuanto a las nacionalidades, el 21,47% de las solicitudes han sido presentadas por ecuatorianos, el 17,16% por rumanos y el 12,22% por los marroqu¨ªes.
A partir del lunes, la Inspecci¨®n de Trabajo ser¨¢ "inflexible" con aquellos empresarios que no hayan aprovechado esta oportunidad, ha a?adido el ministro, quien record¨® la puesta en marcha de un Plan de Inspecci¨®n de Trabajo espec¨ªfico para combatir la econom¨ªa sumergida. El plan incluir¨¢ 200.000 visitas de inspectores.
El proceso de regularizaci¨®n se incluy¨® en una disposici¨®n transitoria del reglamento de la Ley de Extranjer¨ªa con el consenso de los agentes sociales para "normalizar" a los extranjeros que trabajaban en Espa?a en la econom¨ªa sumergida.

Casi el 60% son hombres
El 57,78% de las solicitudes de regulaci¨®n de trabajadores inmigrantes hasta el d¨ªa de ayer han sido presentadas por hombres, la mayor¨ªa de los cuales, el 84,93%, procedentes de Marruecos, seg¨²n datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Del total de 632.394 solicitudes presentadas, 365.382 pertenecen a varones, mientras que 267.012, un 42,22%, son de mujeres, la mayor¨ªa de ellas, un 52,26%, proceden de Ecuador, pa¨ªs de origen de 135.783 (un 21%) inmigrantes que esperan regularizar su situaci¨®n en Espa?a.
El estudio realizado por el departamento que dirige Jes¨²s Caldera permite comprobar que mientras que Marruecos es el pa¨ªs de origen de la mayor¨ªa de los hombres, el n¨²mero de mujeres procedentes de este pa¨ªs baja considerablemente, 11.643, un 15,07% del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.