San Gil duda de la voluntad de L¨®pez de ser 'lehendakari' al no pedirle el voto
El l¨ªder de los socialistas de Euskadi informa a Zapatero de su ronda de contactos con los partidos parlamentarios vascos
La presidenta del PP vasco, Mar¨ªa San Gil, ha mostrado esta ma?ana su preocupaci¨®n y sorpresa por que el secretario general del PSE-EE, Patxi L¨®pez, no le ha pedido el voto para su candidatura a lehendakari en la reuni¨®n que ambos han mantenido en Bilbao, por lo que ha puesto en duda la voluntad del dirigente socialista de ser "alternativa" y se ha preguntado "a qu¨¦ est¨¢ jugando". El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se ha reunido en La Moncloa con L¨®pez por la tarde.
En una rueda de prensa celebrada en Bilbao tras la reuni¨®n con L¨®pez, San Gil ha calificado de "sorprendente, chocante e incomprensible" que el candidato socialista le diga al PP, el partido cuyo apoyo tiene m¨¢s posibilidades de conseguir, "que no nos pide el voto, que es una decisi¨®n que debemos adoptar nosotros". "No s¨¦ para qu¨¦ se presenta ni a qu¨¦ juega L¨®pez, en el fondo ni ¨¦l mismo se cree que pueda ser investido lehendakari", ha a?adido. No obstante, San Gil ha dicho que habr¨¢ que esperar a que transcurra el "interesante" mes que falta hasta la sesi¨®n de investidura y ha apuntado que entre un candidato nacionalista y uno socialista el PP podr¨ªa votar a L¨®pez como "mal menor".
San Gil ha afirmado que PP y PSOE seguir¨¢n negociando hasta el lunes, cuando se celebrar¨¢ la sesi¨®n constituyente del Parlamento vasco, y ha anunciado que el PP ser¨¢ "coherente" y votar¨¢ a un no nacionalista para la presidencia de la Mesa, "que no es balad¨ª".La presidenta de los populares vascos se ha felicitado por la coincidencia de los dos partidos en el rechazo a la candidatura de Juan Mar¨ªa Atutxa para la presidencia del Parlamento vasco, aunque ha lamentado que L¨®pez no le haya comunicado si presentar¨¢n un aspirante del PSE-EE.
Reuni¨®n en La Moncloa
Respecto a las relaciones con los socialistas de Euskadi tras la ruptura entre PSOE y PP en cuanto a la pol¨ªtica antiterrorista, San Gil ha explicado que "buena parte" de la reuni¨®n la han dedicado precisamente a hablar de este asunto, abogando cada uno por la pol¨ªtica defendida por sus respectivas formaciones en el debate sobre el estado de la naci¨®n. San Gil ha expresado su "alarma y preocupaci¨®n" por el "giro en la pol¨ªtica antiterrorista" del Ejecutivo porque "los ¨²nicos que se han movido son los del Gobierno, en el mundo radical no hay cambios". "Aqu¨ª -ha comentado- va a influir porque cada vez que Zapatero genera ilusi¨®n en el mundo radical, en la misma medida nos baja la ilusi¨®n y achica nuestros espacios".
Tras cerrar con San Gil su ronda de contactos, Patxi L¨®pez se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a quien ha informado de los resultados obtenidos. Zapatero ya recibi¨® al lehendakari en funciones y candidato a la reelecci¨®n por la coalici¨®n PNV-EA, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, a primeros de mes, una vez terminada tambi¨¦n la ronda de entrevistas que el l¨ªder nacionalista mantuvo con el resto de partidos vascos tras las elecciones del 17 de abril.
Ambos pol¨ªticos han coincidido en que "no hay objetivo m¨¢s noble en la pol¨ªtica que conseguir la paz", seg¨²n ha explicado L¨®pez, que ha felicitado a Zapatero por su intervenci¨®n en el debate sobre el estado de la naci¨®n; en ese sentido, ha a?adido que "si hay una oportunidad para la paz, el Gobierno tiene la obligaci¨®n de intentarlo". L¨®pez y Zapatero han coincidido adem¨¢s en la necesidad de contar con el PP "para caminar juntos y sin fisuras en este sentido".
La entrevista con el presidente pone fin a una intensa semana de contactos de L¨®pez, que se inici¨® el lunes al recibir a la representaci¨®n de Aralar integrada por su parlamentaria, Aintzane Ezenarro, y el coordinador del partido en Vizcaya, Fernando Hevia. El martes, el candidato del PSE-EE se reuni¨® con la presidenta de Eusko Alkartasuna, Bego?a Errazti, y las cabezas de lista del Partido Comunista de las Tierras Vascas, Nekane Erauskin, Maite Aranburu y Garbi?e Bersategi. Este encuentro con EHAK ha sido el que m¨¢s pol¨¦mica y cr¨ªticas ha suscitado, especialmente desde el PP y las v¨ªctimas del terrorismo. El mi¨¦rcoles, asisti¨® en el Congreso como invitado a la primera jornada del debate sobre el estado de la naci¨®n y despu¨¦s cen¨® en Bilbao con el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, y ayer se entrevist¨® con el coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.