Sevilla afirma que el modelo balear de financiaci¨®n pone en peligro la solidaridad
Arenas niega que la propuesta de Matas sea similar a la "insolidaria" de Maragall
El ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, ha afirmado hoy que el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que propone el Gobierno de Baleares, del PP, pone en riesgo la solidaridad y la igualdad entre comunidades. Sin embargo, para el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, "nada tiene que ver" la concepci¨®n "solidaria" del presidente balear, Jaume Matas, con la "insolidaridad y la negociaci¨®n bilateral" defendida por el presidente catal¨¢n, Pasqual Maragall.
La propuesta de financiaci¨®n balear recoge un aumento de participaci¨®n auton¨®mica en los impuestos estatales, entre ellos el de Sociedades, la creaci¨®n de una Agencia Tributaria propia y una revisi¨®n del concepto de solidaridad territorial. El ministro Sevilla ha explicado que el modelo balear tiene "muchas similitudes" con el del tripartito catal¨¢n, "tan denostado por la direcci¨®n del PP y que ahora recibe el respaldo indirecto de un dirigente importante de ese partido como Matas". Sevilla ha mostrado su preocupaci¨®n por que en temas relacionados con la agenda territorial y la financiaci¨®n auton¨®mica el PP haga tantas propuestas diferentes.
"Desde el inmovilismo m¨¢s absoluto hasta el cuasi soberanismo fiscal, todo parece que cabe en ese partido batiburrillo", ha sentenciado, para a?adir que los populares, "tras boicotear" las reformas territoriales durante m¨¢s de un a?o, parecen haber decidido sumarse a las mismas "deprisa y corriendo". En ese sentido, se ha preguntado cual de las propuestas lanzadas por comunidades del PP es la que defiende su presidente, Mariano Rajoy, "si es que defiende alguna o la contraria" y ha pedido al principal partido de la oposici¨®n que mantenga en este asunto "una postura ¨²nica", porque lo contrario "no es bueno para el conjunto del pa¨ªs".
Un modelo que "no es el del Gobierno"
El ministro ha subrayado que el modelo que propone Baleares "no es el del Gobierno", que ser¨¢ presentado en las pr¨®ximas semanas en la Conferencia de Presidentes auton¨®micos. La propuesta del Ejecutivo va en una direcci¨®n distinta y pretende "garantizar la igualdad de derechos de los ciudadanos, la solidaridad y cohesi¨®n territorial y la posibilidad de que cada administraci¨®n tenga sus impuestos suficientes para financiar sus competencias" en un "espacio fiscal propio". El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha defendido la propuesta balear, ya que en su opini¨®n "nada tiene que ver" la concepci¨®n "solidaria" de Matas con la "insolidaridad" y la "negociaci¨®n bilateral" defendida por Maragall. Arenas ha a?adido que, "aparte de la letra peque?a, Matas no har¨¢ ning¨²n planteamiento que sea insolidario con el conjunto de Espa?a y, en segundo lugar, Matas ha dicho expresamente siempre que cualquier propuesta tiene que negociarse con todas las comunidades aut¨®nomas".
Preguntado por el asunto, Rajoy no ha querido entrar a valorar la propuesta, pero ha aprovechado para reclamar al Gobierno que presente "de una vez" su modelo de financiaci¨®n al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF), y ha justificado que, una vez planteada la reforma por parte de Catalu?a, es "natural" que cada regi¨®n presente la propuesta "que m¨¢s le convenga". Rajoy ha insistido en que "el ¨²nico" modelo que "aceptar¨¢" el PP es el que se haya acordado con la "unanimidad" de todas las comunidades, porque "ser¨¢ un modelo que no le guste a nadie en su conjunto pero que tampoco perjudique a nadie en su conjunto". En su opini¨®n, tanto el PP como el Gobierno balear plantean que la reforma sea discutida "entre todos" en el CPFF "y no, como quieren algunos, mediante una relaci¨®n bilateral".
El propio Matas ha subrayado que la propuesta que plantea su Ejecutivo "respeta el debate multilateral" como base necesaria para cualquier modificaci¨®n, y ha reiterado su apuesta en favor de la solidaridad entre comunidades. El secretario de Relaciones Institucionales y Pol¨ªtica Auton¨®mica del PSOE, Alfonso Perales, ha augurado que Rajoy acabar¨¢ siendo un "reformador a palos" y aceptando modificaciones estatutarias y de financiaci¨®n forzado por las comunidades gobernadas por su partido. Perales ha acusado adem¨¢s al PP de practicar un "cinismo competencial, que consiste en criticar, por un lado, las propuestas ajenas y, por otro, reservarse la posibilidad de incorporarlas a sus iniciativas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.