El Gobierno aprueba un trasvase de 82 hect¨®metros c¨²bicos del Tajo al Segura
Murc¨ªa demandaba 120 hect¨®metros, mientras que Castilla-La Mancha ofrec¨ªa 30
Castilla-La Mancha tendr¨¢ que ceder 82 hect¨®metros c¨²bicos de agua a Murcia. As¨ª lo ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, tras la reuni¨®n del Consejo de Ministros, que se ha celebrado en M¨¦rida. La cuant¨ªa del trasvase se queda por debajo de lo que exig¨ªa el Gobierno murciano, que establec¨ªa sus necesidades en 120 hect¨®metros, mientras que el Gobierno castellanomanchego situaba sus posibilidades en 30 hect¨®metros.
Seg¨²n ha informado la vicepresidenta, 39 de esos 82 hect¨®metros de los embalses de la cabecera del Tajo que se pasar¨¢n a la cuenca del Segura ir¨¢n destinados al abastecimiento humano, mientras que los otros 43 estar¨¢n destinados al regad¨ªo. "La distribuci¨®n definitiva del agua ser¨¢ determinada por la Comisi¨®n de Explotaci¨®n del Trasvase Tajo-Segura, que se reunir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles", ha dicho De la Vega, a?adiendo que adem¨¢s "decidir¨¢ el calendario de desembalses".
La cuant¨ªa del trasvase, como era de esperar, no satisface a ninguna de las dos comunidades. Castilla-La Mancha se opone a un trasvase para riego y Murcia lo considera imprescindible. De hecho, el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, M¨¢ximo D¨ªaz-Cano, ha calificado de "irresponsable", "imprudente" y "desmesurada" la decisi¨®n del Gobierno, ya que "puede solucionar el problema de unos regantes, pero pone en riesgo el abastecimiento de tres millones de espa?oles que beben agua del Tajo". Finalmente, ha anunciado que, dada la situaci¨®n de los embalses de cabecera del Tajo, el Gobierno auton¨®mico estudiar¨¢ en pr¨®ximos d¨ªas si plantea alg¨²n tipo de actuaci¨®n "pol¨ªtica o jur¨ªdica" contra el trasvase.
Murcia estimaba sus necesidades en 120 hect¨®metros, con la excusa de que si no, sus regad¨ªos, en especial los frutales, de los que depende en buena medida, se ir¨¢n a pique. Castilla-La Mancha se opon¨ªa a un trasvase superior a 30 hect¨®metros, lo que calculan que Murcia necesita para consumo. La Comisi¨®n de Explotaci¨®n del Tajo pidi¨® un trasvase de al menos 69 hect¨®metros (40 para consumo y 29 para riego), mientras que la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Segura ped¨ªa 101, y los regantes, 160.
La decisi¨®n adoptada por el Consejo de Ministros corresponde habitualmente a la Comisi¨®n de Explotaci¨®n del Trasvase Tajo-Segura, aunque en esta ocasi¨®n ha pasado a ser competencia directa del Ejecutivo ante la situaci¨®n excepcional de escasez de agua, dado que las reservas se encuentran en 511 hect¨®metros c¨²bicos. Si los embalses de los que parte el acueducto almacenen menos de 554 hect¨®metros c¨²bicos de agua, la decisi¨®n recae en el Consejo de Ministros, algo que no ocurre desde 1995. Actualmente, estos embalses tienen 521 hect¨®metros (el 21% de su capacidad) y los del Segura, al 15,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.