Resumen de prensa de informaci¨®n general y econ¨®mica
El elogio por parte del Gobierno al Estatuto valenciano, el comunicado en el que ETA reivindic¨® cinco atentados y la subida de tipos de inter¨¦s de inter¨¦s en EE UU, son algunas de las noticias que m¨¢s destacan hoy los peri¨®dicos.
ELPAIS
EL PAIS destaca como principal titular: "El Congreso avala el Estatuto valenciano como ejemplo de respeto a la Constituci¨®n" y a?ade que los nacionalistas catalanes y vascos rechazan que el texto sea el modelo a seguir. Respecto a este tema este peri¨®dico comenta en su editorial que "la idea de que lo que llegue de una autonom¨ªa debe ser convalidado sin m¨¢s en las Cortes -defendida gen¨¦ricamente por los partidos nacionalistas- es contradictoria con la l¨®gica del Estado auton¨®mico. Incluso si lo que se propone no es anticonstitucional y cuenta con amplio respaldo". Otros titulares son: "Las pateras dejan en Espa?a cada vez m¨¢s ni?os que no pueden ser repatriados", "La Audiencia Nacional negar¨¢ a Alemania las entregas r¨¢pidas de delincuentes", "Europa pide a la ONU que act¨²e contra los planes nucleares de Ir¨¢n" y "EEUU sube los tipos del 3,5% al 3,75% a pesar del impacto del Katrina".
ABC
Asimismo, ABC destaca que "La mayor¨ªa del PSC da por perdido el Estatuto y trabaja ya en evitar un adelanto electoral". Se?ala, adem¨¢s, que los socialistas catalanes conf¨ªan en que ERC no querr¨¢ acudir ahora a las urnas. En su editorial asegura que el ¨¦xito del Estatuto valenciano est¨¢ en que: "La principal virtud del proyecto-pilotado con brillantez y oportunidad por el presidente auton¨®mico, Francisco Camps- que han presentado las cortes valencianas es haber sorteado ambos riegos, gracias, sobre todo, a que la iniciativa est¨¢ en manos de los dos principales partidos nacionales, sin interferencias de nacionalismos radicales". Destaca, adem¨¢s, en portada las siguientes noticias: "El Gobierno evita poner como modelo el texto pactado por PP y PSOE en Valencia", "ETA reivindica cinco atentados, pero no da se?al alguna sobre una posible tregua" y "Espa?a ahorr¨® en verano el agua que usan 14 millones de personas al a?o".
El Mundo
Tambi¨¦n El Mundo lleva como principal noticia de su portada los elogios del Gobierno y del PP al Estatuto valenciano y el rechazo del catal¨¢n. En su editorial opina que "Si el disparate ha llegado tan lejos es porque Zapatero se empe?¨® en alimentar el debate a favorecer las apetencias de su primero protector y ahora protegido Pasqual Maragall, que convirti¨® la reforma del Estatuto en la piedra filosofal de su mandato". Otros titulares son: "Matanza de menores en Guatemala", "La AVT organiza una 'ruta de los cementerios' para que no se negocie con ETA", "Merkel refuerza su liderazgo al ser reelegida como jefa de la CDU con el 98,6%" y Trichet: "Falta transparencia en los mercados del petr¨®leo".
La Raz¨®n
La Raz¨®n destaca en su apertura la afirmaci¨®n del Gobierno de que todas las reformas estatutarias se deben ce?ir a la Constituci¨®n, y en su editorial considera que en Valencia "los dos grandes partidos, PP y PSOE, se fijaron en el consenso pol¨ªtico como un valor intr¨ªnseco de un proyecto enmarcado en su lealtad a la Espa?a constitucional" y que el proyecto de reforma del Estatuto valenciano "debe ser considerado como un espejo en el que mirarse para el resto de iniciativas similares que llegar¨¢n al Congreso con posterioridad". Otros titulares del d¨ªa son: "Alonso afirma que sobre ETA no hay 'hechos concretos' para ser optimistas", "Muere a los 96 a?os Simon Wiesenthal, el 'cazanazis'" y "La Comisi¨®n de la Energ¨ªa analizar¨¢ la OPA de Gas Natural por la v¨ªa r¨¢pida".
La Vanguardia
La fijaci¨®n de la fecha del 30 de septiembre para que el Parlamento catal¨¢n vote el Estatut, es la noticia m¨¢s destacada por La Vanguardia. En su editorial considera que "El ministro de Administraciones P¨²blicas, como cualquier otro miembro del Gobierno de Espa?a, tiene todo el derecho del mundo a opinar e incluso inducir informaciones cr¨ªticas sobre la reforma del Estatut de Catalunya. Pero no deja de sorprender que el puntillismo de Jordi Sevilla no vaya acompa?ado de un discurso m¨¢s objetivo, preciso y estrat¨¦gico sobre lo que el actual Ejecutivo denomina, no sin ambici¨®n, la 'Espa?a plural'". Otras noticias relevantes en la portada de este peri¨®dico son: : "El aumento de poblaci¨®n desborda el servicio en los ambulatorios catalanes", "Merkel se sentar¨¢ a negociar con el SPD la gran coalici¨®n", "Malestar en el comercio barcelon¨¦s por los tres d¨ªas seguidos de fiesta" y "El cazanazis Simon Wiesenthal fallece a los 96 a?os".
El Peri¨®dico de Catalunya
Mientras, El Peri¨®dico de Catalunya destaca entre sus principales titulares: "El Estatut se votar¨¢ el 30 en un clima de ruleta rusa" y "Rajoy desea cambiar la ley de cajas para evitar las injerencias pol¨ªticas". Sobre este ¨²ltimo se?ala en su editorial que "Rajoy es injusto con una caja que ha sabido ser independiente ante todos los colores pol¨ªticos en las dif¨ªciles y muy intervencionistas ¨²ltimas d¨¦cadas. Adem¨¢s, atribuye a los dem¨¢s lo que fue una especialidad del PP: la presi¨®n sobre estas entidades. Dos ejemplos: el titular de Caja Madrid, Miguel Blesa, fue nombrado a instancias de Aznar, y Zaplana, como presidente valenciano, orden¨® a las cajas de su comunidad que financiasen Terra M¨ªtica. Respecto a la OPA, Rajoy viene a decir que Endesa puede estar en la ¨®rbita de Caja Madrid pero no en la de La Caixa". Otros titulares de portada son: "Huir del Hurac¨¢n", "Muere el cazanazis Wiesenthal", "S¨®lo el 20% de los j¨®venes hablan de sexo con los padres" , "80.000 espa?oles con menos de 65 a?os sufren demencia de Alzheimer" y "El Vaticano obliga a la di¨®cesis de Lleida a entregar a Arag¨®n las obras de arte".
El Correo Espa?ol
El Correo Espa?ol del Pa¨ªs Vasco destaca en su titular de apertura que la Fiscal¨ªa ha visto indicios de delito en el transporte en el puerto de Bilbao, y ha presentado una denuncia tras una investigaci¨®n en la que ha participado la Ertzaintza. Su editorial dedicado a la admisi¨®n a tr¨¢mite del proyecto de reforma del Estatuto de la Comunidad Valencia, y al rechazo del Estatuto catal¨¢n, apunta que los parlamentarios catalanes "tienen ahora una idea cabal de cu¨¢l es la disposici¨®n de las grandes fuerzas del Parlamento espa?ol y de cu¨¢les habr¨¢n de ser, pues, los l¨ªmites infranqueables de su inminente propuesta estatutaria; en el supuesto, nada claro ni probable en este momento, de que consigan formalizar el necesario consenso en la propia c¨¢mara auton¨®mica". Otros titulares son "Los gays del PP dicen que su partido se sit¨²a en la ultraderecha al recurrir la ley" y "Alzheimer, la lucha diaria por la memoria".
CINCO D?AS
CINCO DIAS abre su edici¨®n de hoy con una informaci¨®n vinculada a la opa de Gas Natural sobre Endesa. Destaca el inter¨¦s de la portuguesa Galp Energ¨ªa en la compra del paquete del 22% que el Santander tiene en Uni¨®n Fenosa con vistas a posicionarse en el mercado energ¨¦tico espa?ol ante los ¨²ltimos movimientos del sector. Informa tambi¨¦n de que el Ejecutivo aprovechar¨¢ la presentaci¨®n de la reforma del IRPF a finales de a?o para lanzar un borrador sobre la inclusi¨®n de un 'impuesto medioambiental'. Otros titulares son: "Rajoy quiere reformar la normativa de cajas para 'evitar su politizaci¨®n", "La fusi¨®n de Uni2 y Wanadoo dispara las p¨¦rdidas de France T¨¦l¨¦com" y "Greenspan sube tipos con la Bolsa en m¨¢ximos".
Expansi¨®n
Por su parte, Expansi¨®n se?ala la opini¨®n de los bancos de inversi¨®n que no descartan que Gas Natural suavice el objetivo del 75% que la compa?¨ªa se ha puesto como meta en la opa lanzada sobre Endesa. Tambi¨¦n recoge en su portada la remodelaci¨®n del n¨²cleo accionarial del Santander, tras la salida del capital de la entidad de Royal Bank of Scotland y Societe Generale. Otras noticias son: "Bruselas relaja los requisitos de Kyoto para las empresas" y "Un ex directivo de Fibanc deber¨¢ indemnizar al banco".
La Gaceta de los Negocios
Mientras, La Gaceta de los Negocios aborda la defensa emprendida por el presidente de Endesa que buscar¨¢ apoyos institucionales a su gesti¨®n sin descuidar la v¨ªa jur¨ªdica. Este peri¨®dico destaca tambi¨¦n en su portada que el equipo econ¨®mico del Gobierno est¨¢ ultimando la posibilidad de una bajada de tipos en el Impuesto de Sociedades en la pr¨®xima reforma del IRPF. Recoge, adem¨¢s, en su primera p¨¢gina las siguientes noticias: "Greenspan sube otro 'cuartillo' los tipos de inter¨¦s" y "PSOE y PP ponen la reforma del Estatuto valenciano como ejemplo para Catalu?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.