Rajoy afirma que Zapatero ha "enga?ado" a sus votantes al promover el Estatuto
El l¨ªder del PP acusa al presidente del Gobierno de haber impulsado un texto que rompe el consenso de la Transici¨®n y "trocea la soberan¨ªa nacional"
El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, de haber "enga?ado" a sus votantes y de haber "incumplido sus obligaciones" por haber impulsado un Estatuto para Catalu?a que rompe el consenso de la Transici¨®n y con el cual "la soberan¨ªa nacional queda troceada".
Ante dirigentes y militantes de su partido reunidos en el Foro del Agua, Rajoy ha subrayado que el proyecto de Estatuto "rompe la igualdad entre espa?oles", y ha apuntado que muchos piensan que Zapatero "no garantiza la vigencia de la Constituci¨®n espa?ola ni la integridad territorial de las fronteras de Espa?a".
El presidente del PP ha alternado en su discurso las reflexiones sobre el contenido de la reforma del Estatuto, a su juicio inconstitucional en muchos aspectos, con los ataques a Rodr¨ªguez Zapatero, sobre el que ha dicho: "Un irresponsable, por muy presidente del Gobierno que sea, no le va a ganar a la inmensa mayor¨ªa de los espa?oles".
Rajoy ha querido dejar claro que sus convicciones le permit¨ªan "decir lo mismo en Barcelona, en Madrid y en mi pueblo", y ha trasladado su felicitaci¨®n al PP de Catalu?a, ¨²nica fuerza pol¨ªtica que se ha opuesto al proyecto estatutario aprobado ayer, por haber defendido "a los catalanes y al resto de los espa?oles". Al contrario, ha recriminado el comportamiento de los restantes partidos que han suscrito la reforma, por el "espect¨¢culo" que han dado, y se ha referido a la sorpresa que supone que CiU respalde "la norma m¨¢s intervencionista que existe en este momento en la UE".
"Este Estatuto separa a Catalu?a de Espa?a, fija un modelo de sociedad en el que no creen la inmensa mayor¨ªa de los catalanes e impone un cors¨¦ brutal a una de las sociedades m¨¢s din¨¢micas que yo he conocido y cuyo crecimiento econ¨®mico dificulta", ha aseverado. En su opini¨®n, el presidente del Gobierno, en tanto que impulsor de la modificaci¨®n del Estatuto, es responsable de "romper el principio de igualdad entre los espa?oles".
De aprobarse este texto, ha explicado, los pol¨ªticos catalanes podr¨¢n decidir "sobre lo que pasa en Ja¨¦n o en Zamora, sobre sus finanzas, su sanidad su educaci¨®n o sus derechos, pero las Cortes Generales no podr¨¢n decidir sobre los servicios p¨²blicos de Catalu?a", algo que no ocurre "en ning¨²n pa¨ªs del mundo". Adem¨¢s, ha manifestado, con esta propuesta de Estatuto "la soberan¨ªa nacional queda troceada" porque las competencias del Estado en Catalu?a se deber¨ªan decidir en una comisi¨®n bilateral sin que los diputados del Congreso "puedan decir esta boca es m¨ªa".
Para Rajoy, el Estatuto catal¨¢n supone "una reforma encubierta de la Constituci¨®n" y como tal deber¨ªa tramitarse en el Congreso, es decir, exigiendo una mayor¨ªa de dos tercios para su aprobaci¨®n en vez de la mayor¨ªa absoluta requerida para las leyes org¨¢nicas. El l¨ªder del PP ha anunciado, como ayer lo hizo el secretario general de los populares, ?ngel Acebes, que si el Estatuto no se tramita como reforma constitucional, pedir¨¢ la convocatoria de elecciones generales, porque "42 ¨® 43 millones de espa?oles tienen derecho a opinar" sobre una reforma de este calado que "no iba en el programa electoral con el que el PSOE concurri¨® a las elecciones".
Rajoy ha recordado que antes de la discusi¨®n del plan Ibarretxe ofreci¨® un acuerdo a Zapatero, que acept¨®, para que los grandes asuntos de Estado contaran con el concurso de los dos principales partidos nacionales, y le ha acusado de no haberlo cumplido "porque cedi¨® ante Maragall" y sus socios catalanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.