De la Vega visita Ceuta y Melilla para conocer de primera mano la situaci¨®n de los inmigrantes
La vicepresidente recorre las vallas de ambas ciudades aut¨®micas y se re¨²ne con ONG y subsaharianos
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, ha llegado este mediod¨ªa a Ceuta para conocer la situaci¨®n por la que atraviesa la ciudad tras las numerosas avalanchas de inmigrantes registradas en los ¨²ltimos d¨ªas en esta ciudad. Antes ha visitado Melilla, donde lleg¨® anoche con el mismo cometido.
Durante su estancia en Melilla, la vicepresidenta ha se?alado que no puede concretar "ni el n¨²mero, ni d¨®nde, ni cu¨¢ndo, ni c¨®mo" van a ser expulsados los inmigrantes que han logrado atravesar en los ¨²ltimos d¨ªas las vallas fronterizas de ambas ciudades. Melilla sido escenario la pasada madrugada de un nuevo intento de avalancha, este vez sin ¨¦xito, por parte de alrededor de medio millar de inmigrantes clandestinos.
En declaraciones a los periodistas desde esa ciudad, donde se ha trasladado para entrevistarse con varias ONG y con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que trabajan en el control de las fronteras, De la Vega ha explicado que, cuando se produzcan las devoluciones, ¨¦stas supondr¨¢n un primer paso en la reactivaci¨®n del convenio de readmisi¨®n suscrito con Marruecos en 1992.
En todo caso, la vicepresidenta ha garantizado que el Gobierno velar¨¢ para que estas devoluciones se realicen "con todas las garant¨ªas" y que en ello est¨¢n trabajando los servicios diplom¨¢ticos espa?oles y marroqu¨ªes, los ministerios de Asuntos Exteriores de ambos pa¨ªses y los de Trabajo y Asuntos Sociales. En aplicaci¨®n del convenio, Rabat se compromete a readmitir a todos los inmigrantes que entren ilegalmente en Espa?a desde su territorio. Eso es, b¨¢sicamente, lo que ha recordado la n¨²mero dos del Gobierno al asegurar que "a todos los inmigrantes que se encuentren en Espa?a en situaci¨®n irregular se les aplicar¨¢ la Ley" ya est¨¦n en Melilla, en Ceuta o en territorio peninsular.
Las demandas de Ceuta
La segunda escala del viaje de la responsable del Gobierno ha sido Ceuta. Las autoridades ceut¨ªes la han trasladado "las medidas que pensamos que se deben tomar, algunas de las cuales ya se han adoptado, ante este fen¨®meno", entre ellas la devoluci¨®n inmediata de los inmigrantes que asalten el vallado. De la Vega, por su parte, ha recordado las medidas de seguridad aprobadas por el Ejecutivo, entre ellas la aportaci¨®n de tres millones de euros para reforzar los servicios de atenci¨®n humanitaria en los centros de acogida de inmigrantes tanto en Ceuta como en Melilla.
La vicepresidenta del Gobierno tambi¨¦n ha recorrido los ocho kil¨®metros de per¨ªmetro fronterizo que separan la ciudad de Marruecos, empezando por un punto cercano a donde la madrugada del pasado jueves intentaron asaltar la valla m¨¢s de 500 subsaharianos. Posteriormente, ha visitado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde en la actualidad hay 680 inmigrantes cuando su capacidad m¨¢xima es de 512 plazas. La vicepresidenta ha concluido su visita con una reuni¨®n con las ONG en la sede de la Delegaci¨®n del Gobierno.
Esta visita tendr¨¢ continuaci¨®n con la del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que en un desayuno esta ma?ana ha anunciado que "est¨¢ en sus planes" una visita a Ceuta y Melilla. Aunque no ha dado fechas, de confirmarse ser¨ªa la primera visita oficial de un presidente del Gobierno a las ciudades aut¨®nomas. El anterior jefe del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, visit¨® ambas en 2000, pero siendo presidente en funciones y en calidad de candidato a la presidencia del Gobierno.
Cr¨ªticas de ONG
El rechazo de inmigrantes en la frontera de Espa?a con Marruecos que se ha producido hoy ante nuevas avalanchas ha sido criticado por algunas ONG, como Prodein, Pro Derechos Humanos y SOS Melilla, que as¨ª se lo han transmitido en la reuni¨®n que han mantenido con De la Vega esta ma?ana. Estas organizaciones aseguran que se est¨¢ vulnerando el Reglamento de Extranjer¨ªa, ya que la labor de la Guardia Civil cuando un inmigrante entra en territorio espa?ol es conducirlo a la Comisar¨ªa Nacional de Polic¨ªa y "no se le puede expulsar autom¨¢ticamente hasta que no se resuelva su expediente, teniendo en cuenta varios aspectos, como el lugar de procedencia o su situaci¨®n de vulnerabilidad".
Estas ONG tambi¨¦n han expresado su rechazo a la presencia del Ej¨¦rcito a lo largo del per¨ªmetro fronterizo y a la posibilidad de que la reactivaci¨®n del convenio de readmisi¨®n con Marruecos no se haga garantizando los derechos humanos de los subsaharianos, despu¨¦s de los numerosos testimonios de los inmigrantes quej¨¢ndose de la "violenta represi¨®n y dureza policial" de la gendarmer¨ªa marroqu¨ª.
Un convenio con reiterados incumplientos de Rabat
Marruecos y Espa?a firmaron en 1992 un acuerdo por el que el pa¨ªs magreb¨ª se comprometi¨® a readmitir a los ciudadanos de terceros pa¨ªses que, tras zarpar desde sus costas, fueran detenidos cuando intentaban entrar de forma irregular en Espa?a. Pero en los 13 a?os transcurridos desde entonces s¨®lo ha admitido la devoluci¨®n de 106 subsaharianos. Una cifra irrisoria si se tiene en cuenta que, en los ¨²ltimos dos a?os, el n¨²mero de subsaharianos detenidos en pateras procedentes de Marruecos y del S¨¢hara Occidental, territorio que ese pa¨ªs ocupa desde hace 30 a?os, ascendi¨® a 25.000.
As¨ª, durante los 13 de a?os de vigencia del acuerdo, Marruecos s¨®lo ha readmitido a 114 inmigrantes de terceros pa¨ªses. Entre 1999 y 2003, bajo el mandato de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, las autoridades de Rabat no admitieron ninguno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.