El consejo audiovisual catal¨¢n afirma que la COPE vulnera la libertad de expresi¨®n
El CAC ha analizado contenidos "orientados al insulto y la vejaci¨®n", y que buscan crear "animadversi¨®n" hacia representantes e instituciones democr¨¢ticas catalanes
El Consejo del Audiovisual de Catalu?a (CAC) estima que la COPE "ha vulnerado los l¨ªmites constitucionales de la libertad de expresi¨®n e informaci¨®n" al emitir contenidos "orientados al insulto y la vejaci¨®n", y que buscan crear "animadversi¨®n" hacia representantes e instituciones democr¨¢ticas catalanes. As¨ª lo afirma en un informe elaborado tras varias denuncias ciudadanas contra algunos contenidos de los programas La ma?ana, de Federico Jim¨¦nez Losantos, y La linterna, de C¨¦sar Vidal.
En el informe, el CAC concluye que algunos de los contenidos de estos programas de la emisora de los obispos suponen "un grave incumplimiento de las obligaciones" recogidas en el decreto de concesiones p¨²blicas para prestar el servicio de radiodifusi¨®n. El informe, que consta de 68 p¨¢ginas y que hoy ha hecho p¨²blico el CAC, ha sido remitido a la cadena emisora, a la Generalitat de Catalu?a, responsable de las frecuencias de FM, y al Ministerio de Industria, que gestiona las de onda media.
Para llegar a estas conclusiones, el organismo regulador del medio audiovisual en Catalu?a ha analizado diversas ediciones de los ¨²ltimos meses de los dos programas citados y ha extra¨ªdo de ellos 24 cortes de voz. El informe, aprobado por el pleno del CAC el pasado 19 de diciembre, constata que las empresas concesionarias que prestan el servicio de radiodifusi¨®n en FM en Catalu?a bajo el nombre comercial de COPE "han incurrido en una vulneraci¨®n de los l¨ªmites constitucionales en el ejercicio leg¨ªtimo de los derechos fundamentales a la libertad de informaci¨®n y de expresi¨®n".
En relaci¨®n con el derecho a la libertad de informaci¨®n, asegura que esta cadena "ha incumplido el requisito constitucional de la veracidad" y pone como ejemplo de ello la difusi¨®n de informaciones "sin una tarea previa y necesaria de comprobaci¨®n diligente y de b¨²squeda de los elementos, pruebas o indicios razonables que permitan sustentarlas p¨²blicamente". A juicio del Consejo, la actitud de los mencionados programas de la COPE responde "a la voluntad de descr¨¦dito p¨²blico de terceros sobre la base de grav¨ªsimas acusaciones que no han sido objeto de una m¨ªnima comprobaci¨®n".
Respecto al derecho a la libertad de expresi¨®n, afirma que las expresiones analizadas "se orientan claramente al insulto o a la vejaci¨®n p¨²blica de determinadas personas" y "a crear un estado de opini¨®n p¨²blica de animadversi¨®n hacia representantes democr¨¢ticos de la ciudadan¨ªa, y a dar una imagen denigrada de las instituciones catalanas y de los partidos que las integran".
Todo ello por frases como "en Catalu?a se est¨¢ amenazando de muerte a quien critica la pol¨ªtica de la Generalitat, y a Maragall eso no le preocupa lo m¨¢s m¨ªnimo" o "ERC est¨¢ compuesta por terroristas sin arrepentir y ¨¦stos a su vez tienen un entorno, criminal, del que siempre se han nutrido". Tambi¨¦n recoge el informe opiniones como "el nuevo Estatuto catal¨¢n significa el final de la Constituci¨®n y las libertades democr¨¢ticas para sustituirlas por un r¨¦gimen nacional socialista" y "Montilla quiere fundar otra vez el GAL (...) para matar periodistas inc¨®modos". Igualmente se recogen afirmaciones como "la gente normal de Catalu?a vive absolutamente de espaldas a esta casta cleptocr¨¢tica, esta casta separatista y esta casta que enga?a a la gente" o, en alusi¨®n a los 11 muertos en un incendio en Guadalajara, que "a estos t¨ªos (del PSOE y sus socios) les da igual (...) porque son espa?oles, y por lo tanto ciudadanos de tercera. Ahora, si pide dinero Catalu?a, el doble. Que pide el Pa¨ªs Vasco, el triple".
El CAC asegura que nunca se opondr¨¢ "al ejercicio de la cr¨ªtica", especialmente sobre asuntos e instituciones p¨²blicas, pero "dicho eso, no resulta admisible la mera denigraci¨®n p¨²blica, la propagaci¨®n del descr¨¦dito o, en definitiva, el insulto dirigido a personas, partidos, empresas, entidades o instituciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.