El PP acusa al Gobierno de cambiar "armas por naciones"
La Diputaci¨®n del Congreso rechaza citar a Zapatero para que explique su posici¨®n sobre la Ley de Partidos
La Diputaci¨®n Permanente del Congreso ha rechazado la petici¨®n del PP para que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, explique en sesi¨®n plenaria sus palabras en contra de la Ley de Partidos en el caso del Congreso de la ilegalizada Batasuna. Los populares no han logrado ning¨²n apoyo a su solicitud y han recibido un aluvi¨®n de cr¨ªticas del PSOE y de las minor¨ªas por insinuar que el Gobierno da la impresi¨®n de preparar un acuerdo con ETA sobre la base de cambiar "paz por naciones".
El responsable de Justicia e Interior del PP y ex secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, ha explicado que en los ¨²ltimos a?os se estaba llevando una pol¨ªtica que estaba acabando con ETA, arrinconada ya en una situaci¨®n de "irrelevancia", y que con Zapatero se ha variado la estrategia sin motivo aparente "y contra la opini¨®n p¨²blica y contra las v¨ªctimas". Astarloa ha agregado que, "sin que el terror haya movido un m¨²sculo", el Gobierno ha realizado una serie de gestos que, pese a la promesa de que iban a producir "resultados milagrosos", hasta ahora s¨®lo han provocado unos efectos "grav¨ªsimos".
En ese contexto en el que "el Gobierno act¨²a todos los d¨ªas dando la iniciativa al terror", se ha producido la convocatoria del Congreso de Batasuna, y el PP considera que el Gobierno ha reaccionado con "la m¨¢xima pasividad", lo que ha producido adem¨¢s un "da?o ins¨®lito" al cuestionar la ley de Partidos. En su opini¨®n, "debe ser la firmeza del Estado de Derecho y no la buena voluntad de los terroristas la que acabe con ETA", y pese a ello "Zapatero est¨¢ escogiendo el peor camino" dando la iniciativa a los terroristas y dejando en la indefensi¨®n al Estado de Derecho.
Una "cesi¨®n ilimitada ante Batasuna"
"Da la impresi¨®n de que el Gobierno tiene la pol¨ªtica de la cesi¨®n ilimitada ante Batasuna. Da la impresi¨®n de que todo se produce porque existe un proyecto pol¨ªtico que conecta con lo que est¨¢ siendo la petici¨®n del terror, que es cambiar armas por naciones", ha concluido. Esta insinuaci¨®n ha sido duramente criticada por Izquierda Verde (IU-ICV) y Esquerra Republicana (ERC), aliados del Gobierno. Para Gaspar Llamazares (IU), el PP incurre en "calumnia" al asegurar que el Gobierno est¨¢ negociando la paz a cambio de territorios y de la ruptura de la Constituci¨®n. Seg¨²n Joan Puig (ERC), es "una infamia" hablar de 'armas por naciones' y ha acusado al PP de utilizar cualquier cosa para entorpecer la consecuci¨®n de la paz.
Tambi¨¦n se ha quejado Emilio Olabarr¨ªa (PNV), que ha calificado la expresi¨®n de Astarloa como "un estrambote pol¨ªtico" y que avis¨® de que insinuar que el PNV ha dificultado la lucha antiterrorista "raya en el delito". En su opini¨®n, el PP parece tener "miedo a la paz y a la normalizaci¨®n", una idea en la que tambi¨¦n ha coincidido ERC. Seg¨²n el portavoz socialista, Ram¨®n J¨¢uregui, las palabras de Astarloa "ofenden a la verdad" y ha expresado su convicci¨®n de que el PP act¨²a "de mala fe" cuando augura cesiones del Gobierno a los terroristas: "Manipulan los hechos, mienten y tergiversan".
En medio de la confrontaci¨®n, el portavoz adjunto de CiU, Jordi Jan¨¦, ha apelado a la prudencia y al sentido com¨²n para retomar la unidad antiterrorista: "Aqu¨ª no hay dos bandos porque todos estamos juntos en la idea de acabar con el terrorismo. No es bueno este debate que nos debilita y que traslada imagen de desuni¨®n porque destacamos m¨¢s lo que nos separa que lo que nos une". Frente a las cr¨ªticas por su discurso, Astarloa ha replicado que es una "locura intolerable" acusar al PP de no querer la paz, pero ha querido dejar claro que la forma de conseguirlo es "dejar de hacer y decir estos disparates" y volver al Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo.
![Ignacio Astarloa, junto al secretario de su partido en Segovia, Miguel ?ngel de Vicente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BMT4PBC2A4HHK2TFVPDPN2BL4M.jpg?auth=5d54f941eaa91e0451137308e14f0a9d497fd23642d32fbb6eec3ecd1d3a7f41&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.