Las intervenciones de la convenci¨®n del PP
Mariano Rajoy, presidente del PP
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha exigido al Gobierno que sea "implacable" en la lucha contra la violencia de g¨¦nero y que impulse las medidas necesarias para acabar con una lacra que toda la sociedad tiene la obligaci¨®n de combatir. En el transcurso de un foro informal en el marco de la Convenci¨®n Nacional del PP, Rajoy ley¨® un manifiesto con el lema "?Ni una m¨¢s!". "Ni un ni?o m¨¢s viendo a su madre humillada, ni una l¨¢grima m¨¢s, ni una mujer maltratada m¨¢s, ni una muerte m¨¢s", pidi¨®. Rajoy se?al¨® que el hecho de que el PP "nunca se ha negado" a apoyar a los socialistas en la b¨²squeda de soluciones les legitima ahora para apuntar que se necesitan m¨¢s medios, m¨¢s recursos sociales, m¨¢s juzgados de violencia, m¨¢s efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y m¨¢s coordinaci¨®n con lasc omunidades aut¨®nomas. Pero, sobre todo, se necesitan "m¨¢s medios si queremos que esta Ley sea eficaz y no quede en papel mojado", advirti¨®.
Jaime Mayor Oreja, eurodiputado
Mayor Oreja ha justificado la falta de apoyo del PP a la pol¨ªtica antiterrorista del Gobierno en que "es un suicidio, una estupidez y una inmoralidad que no va a cometer nunca el PP". Con duras palabras, Oreja Mayor Oreja ha acusado al Gobierno de estar imponiendo una "injusta, in¨²til y perversa segunda transici¨®n" con el doble objetivo de "aislar, humillar y marginar" los valores del PP y de "buscar la legalizaci¨®n de ETA en las instituciones vascas", algo que ha calificado de "error hist¨®rico" que se aprecia desde "la atalaya de Europa". Adem¨¢s, ha adelantado que esa pol¨ªtica granjear¨¢ al Gobierno "el rechazo y el desprecio de las naciones mas fuertes" de Europa. Adem¨¢s, asegura que Europa vive una "crisis de valores" y una "ofensiva nacionalista sin precedentes", con un Gobierno que pacta "con los que s¨®lo han so?ado toda su vida con romper Espa?a" y que "alumbra tres o cuatro naciones en su seno". Ante ello, el PP propone un proyecto basado en el "s¨ª a Espa?a, la UE, la Constituci¨®n y la proyecci¨®n internacional".
Eduardo Zaplana, portavoz parlamentario
El portavoz del PP ha reivindicado la pol¨ªtica de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como forma para recuperar el Gobierno. Seg¨²n Zaplana, la de Aznar "no es la pol¨ªtica del pasado, sino la pol¨ªtica del ¨¦xito", el "mejor activo" para volver a La Moncloa, de la que ha dicho sentirse "orgulloso". As¨ª, ha abogado por mantener la actual l¨ªnea de oposici¨®n para impedir que los espa?oles tengan que "renunciar a la derrota de ETA y a que los dem¨®cratas seamos los vencedores". Por contra, destaca que el actual Gobierno se dedica a "mirar al pasado" y a "aislar" al PP, a "reescribir la historia porque no tiene proyecto de futuro". En resumen, un "dise?o suicida" impulsado por Zapatero. Adem¨¢s, ha mencionado los atentados del 11-M, el "cambio dram¨¢tico" que trajeron y ha lamentado que "la democracia espa?ola a¨²n no conoce a los autores materiales ni mucho menos a los que estaban detr¨¢s" de los atentados.
?ngel Acebes, secretario general del PP
El secretario general del PP, Angel Acebes, ha anunciado que su partido ser¨¢ "m¨¢s centrista" sin abandonar los valores que ha defendido siempre, pero precis¨® que nunca ejercer¨¢ una "oposici¨®n d¨®cil y sumisa" en el "r¨¦gimen resultante de la segunda transici¨®n" impulsada por el PSOE y sus socios. Acebes cerr¨® el plenario de la Convenci¨®n Nacional del PP con un discurso en el que apost¨® por no aceptar el "mal negocio" que les proponen los socialistas de "comodidad a cambio de nuestra renuncia a ganar las elecciones". En su intervenci¨®n, Acebes acus¨® a Zapatero de "mercadeo cotidiano con los nacionalismos" y de "dejar de lado" con ello a millones de espa?oles. Asimismo, neg¨® que el PP se "autoexcluya" del gobierno del PSOE y record¨® que ha ofrecido "pactos serios" en las reformas estatutarias, la lucha contra el terrorismo, la educaci¨®n y la pol¨ªtica exterior que, seg¨²n asegur¨®, Zapatero "no ha querido" porque su estrategia consiste en "gobernar" contra el PP.
Ignacio Astarloa, secretario de Seguridad y Justicia
Astarloa ha asegurado que el PP tiene la "mano tendida" al Gobierno para "juntos acabar con el terrorismo", pero siempre que sea mediante la pol¨ªtica que "estaba acabando" con ETA desde "la ley, la firmeza y la transparencia". En la resoluci¨®n relativa a la lucha contra el terrorismo, ha abogado por una pol¨ªtica que lleve a la "derrota" de la banda y no a un "escenario que termine con lo que quiere ETA, en un proceso en el que se diluyen las leyes y que acaba en una mesa de negociaci¨®n". No da mucho margen el PP para acercar posiciones, ya que Astarloa ha se?alado el compromiso de su partido "ante todos los ciudadanos y, en primer lugar, ante las v¨ªctimas" de "no moverse un mil¨ªmetro de la pol¨ªtica para acabar con el terrorismo, de conseguir que ¨¦stos pidan perd¨®n a las v¨ªctimas y se pueda vivir en paz y libertad". Ha dicho que al terrorismo hay que derrotarlo "con la fortaleza de la sociedad", por lo que critica "la ruptura" por parte del Gobierno del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. "Esta pol¨ªtica s¨®lo tiene satisfechos a los terroristas, que estaban en fase terminal y hoy est¨¢n en todos los medios de comunicaci¨®n y poniendo bombas".
P¨ªo Garc¨ªa-Escudero, portavoz del PP en el Senado
El portavoz del PP en el Senado y expresidente del PP de Madrid, P¨ªo Garc¨ªa-Escudero, ha asegurado que la cr¨ªtica al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero debe formularse desde "una autoexigencia mayor que nunca" y con esp¨ªritu "constructivo" porque, apunt¨®, los populares no deben olvidar que son "aspirantes". "Somos inconformistas, y no podemos esperar tranquilamente sentados en la silla la vuelta de nada: hoy salimos al encuentro del futuro", afirm¨® durante su intervenci¨®n. Garc¨ªa-Escudero consider¨® que para regresar a la presidencia del Gobierno, el PP ha de tener en cuenta que el panorama pol¨ªtico es "radicalmente distinto" al de hace dos a?os, cuando "se trataba de consolidar una trayectoria de progreso". Por esta raz¨®n, apost¨® por una oposici¨®n "constructiva" y "con alternativas", porque "los espa?oles necesitan un proyecto s¨®lido y digno, una alternativa al viaje a la nada del PSOE, un proyecto solvente para recuperar el progreso". "Lo hicimos en 1996 y hay que hacerlo ahora con Mariano Rajoy a la cabeza", apostill¨®.
Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado que la moderaci¨®n que ayer pidi¨® el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallard¨®n, no est¨¢ re?ida con la firmeza de principios y convicciones. Asimismo, ha advertido al Gobierno de que el PP no parar¨¢ de denunciar que "se est¨¢ rompiendo el consenso constitucional de Espa?a". Durante su discurso, Aguirre se?al¨® que la capacitaci¨®n y calidad de ense?anza tienen que ser "el punto fuerte de la competitividad espa?ola" y subray¨® que la equidad es un objetivo "irrenunciable" para el PP. La presidenta de la Comunidad de Madrid critic¨® "que se enga?e a los ciudadanos", ya que, a su juicio, el poder pasar de curso de forma 'gratuita' como plantea el Gobierno s¨®lo propicia "fracasos y frustraci¨®n a los alumnos".
Alberto Ruiz Gallard¨®n, alcalde de Madrid
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, ha abogado por una Ley de Bases de R¨¦gimen Local que establezca una financiaci¨®n suficiente y que desarrolle la segunda descentralizaci¨®n y un nuevo reparto de competencias. En su intervenci¨®n en el Foro de alcaldes y presidentes de diputaci¨®n celebrado durante la Convenci¨®n, el alcalde de Mafrid dijo que el texto en el que trabaja el Gobierno es "alarmante" y agreg¨® que con la reforma del Estatuto de Catalu?a se han modificado los criterios de la Ley de Bases. El alcalde de Madrid se refiri¨® tambi¨¦n al papel de las polic¨ªas locales, hoy "desfasado", seg¨²n opin¨®, por lo que pidi¨® una mayor capacidad de respuesta con m¨¢s competencias en materia de seguridad, la asunci¨®n de funciones de polic¨ªa judicial y la posibilidad de tramitar denuncias y faltas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.