El PNV exige al Gobierno que no "recorte" los pactos de su mesa de di¨¢logo
El Gobierno constata que "por el momento, hay motivos esperanza" en el proceso de paz
El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Josu Jon Imaz, ha marcado hoy las dos condiciones que su formaci¨®n considera imprescindibles para llevar a buen puerto el proceso de paz: que en el Pa¨ªs Vasco no se impongan mayor¨ªas sin un consenso similar o superior al del Estatuto de Gernika y que en Madrid no se pongan despu¨¦s impedimentos a esos acuerdos alcanzados en Euskadi. Poco antes, el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, afirmaba que no aceptar¨ªa someter a consulta popular en el Pa¨ªs Vasco un acuerdo previamente "recortado" por el Congreso.
Imaz se ha reunido hoy en La Moncloa durante algo m¨¢s de dos horas con el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, dentro de la ronda de contactos de ¨¦ste con todos los partidos pol¨ªticos para analizar el alto el fuego permanente anunciado por la organizaci¨®n terrorista ETA el pasado 22 de marzo. En la cita, Imaz ha garantizado a Zapatero que su partido cooperar¨¢ para lograr que el alto el fuego permanente de ETA se convierta en irreversible, y abog¨® por que una vez que se verifique, se constituya un foro multipartito de di¨¢logo.
Esta ma?ana, Imaz ped¨ªa en una entrevista concedida a Canal Bizkaia que "todos" deben "arrimar el hombro" para hacer avanzar el proceso de paz, dejando al margen "intereses partidistas". De otra forma, "ser¨ªamos una cuadrilla de miserables", ha afirmado. Despu¨¦s, en la rueda de prensa posterior a su encuentro con Zapatero, el presidente del PNV apostaba por buscar un acuerdo pol¨ªtico que permitiese para la paz; luego, siempre habr¨¢ "perchas para dar cauce en el marco jur¨ªdico" a esos pactos, "debidamente interpretados", seg¨²n Imaz.
Perchas y miserables
La clave para Imaz es alcanzar un acuerdo mayoritario de las fuerzas pol¨ªticas vascas. Para eso, el presidente del PNV ha pedido al PP que "se baje de las posiciones que ocupa en el monte pol¨ªtico", y ha insistido en que su partido har¨¢ todo lo posible para integrar a esa formaci¨®n en el "futuro di¨¢logo multipartito". "El PNV se va a empe?ar para que todas las sensibilidades est¨¦n en ese foro", ha a?adido. A partir de ah¨ª, el PNV espera que cualquier acuerdo mayoritario tomado en el ¨¢mbito vasco sea respetado por el Gobierno y no sea sometido a recortes por parte del Congreso antes de ser incorporado al marco jur¨ªdico nacional.
En ese sentido, Ibarretxe ha asegurado en una entrevista concedida a Euskadi Irratia que no dar¨¢ luz verde a una consulta popular en el Pa¨ªs Vasco si el acuerdo ha sido previamente "recortado" en Madrid, pues que el "foco de normalizaci¨®n" se encuentra en esa comunidad y no en la capital espa?ola. Por su parte, el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda, ha se?alado que "por el momento, hay motivos para la esperanza" en el proceso de paz y ha reiterado el emplazamiento de que las cuestiones pol¨ªticas se aborden despu¨¦s de lograr la paz.
Moraleda, que ha comparecido en conferencia de prensa en La Moncloa para informar de la reuni¨®n mantenida por Zapatero con Imaz. Hoy, EL PA?S ha informado de que el tercer informe de verificaci¨®n elaborado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado constata que ETA ha "paralizado" su actividad en Espa?a y la ha "ralentizado" en Francia, donde, no obstante, se han detectado operaciones de transporte. El secretario de Estado se ha hecho eco de la satisfacci¨®n de Zapatero por la ronda de contactos que ha mantenido con los dirigentes pol¨ªticos para analizar ese alto el fuego y que ha concluido con un apoyo expl¨ªcito por parte de todos ellos para lograr el fin de la violencia terrorista. Ante esos apoyos, Moraleda ha dicho que "el Gobierno piensa que no puede haber aval mayor que la unanimidad de todos los partidos pol¨ªticos" y destac¨® que esa unidad se haya explicitado sin ning¨²n tipo de fisura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.