Los pa¨ªses del Magreb se comprometen a cumplir los acuerdos de readmisi¨®n de inmigrantes
El ministro espa?ol de Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, asegura que habr¨¢ "un antes y un despu¨¦s" tras la cumbre de Niza
La Conferencia de Interior del Mediterr¨¢neo Occidental (CIMO) ha concluido hoy en Niza el compromiso de los diez pa¨ªses miembros de cumplir los convenios de readmisi¨®n de emigrantes firmados entre ellos y, adem¨¢s, han aceptado la recomendaci¨®n de que firmen otros nuevos. Las conclusiones de la cumbre pretenden combinar la lucha policial contra la inmigraci¨®n clandestina con la voluntad de ayuda a los pa¨ªses de origen de los irregulares.
En la conferencia de prensa conjunta que han ofrecido los ministros del Interior, el anfitri¨®n, Nicolas Sarkozy, ha defendido que el encuentro de Niza ha servido para convertir a la CIMO en un instrumento "mucho m¨¢s operativo". Su hom¨®logo espa?ol, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ha asegurado que, con la cumbre de Niza, hab¨ªa "un antes y un despu¨¦s" en la historia de la conferencia euromediterr¨¢nea, acostumbrada a emitir conclusiones finales que no recog¨ªan acuerdos concretos.
Los pa¨ªses se han comprometido ha estudiado la viabilidad de instaurar un sistema de gesti¨®n, control y vigilancia de las fronteras mar¨ªtimas en el Mediterr¨¢neo y de las fronteras terrestres, aunque ni siquiera se propuso, como en otros puntos de la resoluci¨®n, la creaci¨®n de un grupo de trabajo para tal efecto. El intercambio de informaci¨®n para acabar con las redes que trafican con personas y la propuesta espa?ola de articular medidas solidarias en el caso de que uno de los pa¨ªses sufra, como le ocurri¨® a Espa?a el pasado verano con los subsaharianos, un flujo masivo de inmigrantes, completan el cap¨ªtulo de medidas operativas.
Informaci¨®n contra el terrorismo
En materia antiterrorista, los ministros han destacado en sus conclusiones la importancia del intercambio de informaci¨®n, aunque ¨¦sta vez se han referido expresamente a las listas de sospechosos por terrorismo y han apuntado que se debe realizar una valoraci¨®n conjunta de forma peri¨®dica de la amenaza. En este sentido han destacado dos focos sobre los que poner la atenci¨®n en la zona del S¨¢hara.
Adem¨¢s, se ha asumido la propuesta espa?ola para crear un grupo de trabajo que eval¨²e la posibilidad de poner en marcha un sistema de alerta r¨¢pida en el caso de que en cualquiera de los diez pa¨ªses se produzca un robo de armas o explosivos. Este acuerdo se extiende tambi¨¦n a la utilizaci¨®n de Internet como medio para realizar proselitismo o difundir el mensaje del odio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.