El estado de conservaci¨®n del 35% de las carreteras es deficiente
Seg¨²n un informe de la Asociaci¨®n Espa?ola de la Carretera
Una auditor¨ªa realizada por la Asociaci¨®n Espa?ola de la Carretera (AEC) asegura que ha empeorado la conservaci¨®n de las carreteras espa?olas, de forma que el 35% de los firmes de la red del Estado est¨¢n en situaci¨®n deficiente. Para mantener las carreteras en un estado ¨®ptimo, ser¨ªa necesaria una inversi¨®n anual de 1.000 millones de euros.
Las conclusiones del informe han sido presentadas hoy en Madrid por el presidente de la asociaci¨®n, Miguel Mar¨ªa Mu?oz, quien ha valorado en 4.000 millones de euros el d¨¦ficit acumulado en la conservaci¨®n de las carreteras espa?olas, cifra en la que est¨¢n incluidas las redes auton¨®micas. Si se materializara esta inversi¨®n, el d¨¦ficit quedar¨ªa a cero y ser¨ªa necesaria una inversi¨®n anual de 1.000 millones de euros para mantener las carreteras en estado ¨®ptimo s¨®lo desde la perspectiva visual, es decir, de estado de firmes, se?alizaci¨®n vertical y horizontal, balizamiento y barreras met¨¢licas.
Ante esta situaci¨®n, calificada de decepcionante por la AEC, su presidente, que ha sido director general de Tr¨¢fico, ha hecho menci¨®n a la seguridad vial refiri¨¦ndose al carn¨¦ por puntos, del que ha dicho: "no es la panacea y por s¨ª solo no va a arreglar la situaci¨®n". El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de la Carretera ha a?adido que "van a hacer falta un mont¨®n de medidas m¨¢s", entre las que ha incluido la conservaci¨®n de las carreteras.
Libro verde sobre la seguridad vial
Miguel Mar¨ªa Mu?oz ha anunciado al respecto la pr¨®xima entrega al Gobierno de un libro verde sobre la seguridad vial que recoge una veintena de medidas estructurales y otra treintena de medidas operativas para mejorar la seguridad vial, que son conclusiones de un reciente congreso sobre la materia. Tras asegurar que a la carretera no se le concede la importancia debida, Miguel Mar¨ªa Mu?oz ha indicado que un factor fundamental en la seguridad vial es "favorecer un escenario adecuado de carreteras al ciudadano"
La auditor¨ªa sobre el estado de las carreteras espa?olas, que la asociaci¨®n realiza desde hace 20 a?os, con muestreos cada dos, es un estudio t¨¦cnico basado en la inspecci¨®n visual de la red, que concluye que el firme se ha deteriorado un 5,5% en los dos ¨²ltimos a?os, de forma que el 35% del total de la carreteras de Estado presenta un estado calificado de deficiente.
En la red auton¨®mica, si bien el grado de conservaci¨®n es mejor, el porcentaje de calificaci¨®n deficiente llega al 32% del total de la malla. El n¨²mero de kil¨®metros, se a?ade en el estudio, calificados de bueno o muy bueno en anteriores estudios, se ha reducido a la mitad en el caso de la red estatal y en estos dos ¨²ltimos a?os, y en alrededor de un tercio en la red auton¨®mica.
En este an¨¢lisis de los firmes, las comunidades con peores resultados son las de Catalu?a y la zona oriental de Castilla y Le¨®n, as¨ª como Asturias, La Rioja y Murcia. Respecto a la se?alizaci¨®n vertical -la auditor¨ªa s¨®lo se refiere a las se?ales de c¨®digo-, las carreteras del Estado y auton¨®micas obtienen puntuaciones por debajo del aprobado, de forma que hay necesidad de reposici¨®n de 325.000 se?ales, lo que representa una inversi¨®n de 54 millones de euros.
Sobre la se?alizaci¨®n horizontal, la calificaci¨®n de la auditor¨ªa es aceptable, aunque se considera necesaria una inversi¨®n de 80 millones de euros para repintar cerca de 45.000 kil¨®metros de marcas viales. En relaci¨®n a la construcci¨®n de nuevas carreteras, el presidente de la AEC ha asegurado que Espa?a no necesita muchos m¨¢s kil¨®metros nuevos, sino que los actuales sean m¨¢s anchos, est¨¦n mejor conservados y dispongan de m¨¢s servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.