Conde-Pumpido dice que la justicia no debe favorecer ni obstaculizar procesos pol¨ªticos
El fiscal general del Estado explica en el Senado el papel del Poder Judicial ante el alto el fuego de ETA
![El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, durante su comparecencia esta tarde en el Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DWCD3CZARR4M77ZRZFR66NXKY4.jpg?auth=be0af4d6dd726c275cab723a0d60255913b50bc8708f94ed4a64179ff16727a0&width=414)
El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, ha asegurado hoy, en una comparecencia en el Senado para explicar el papel del Poder Judicial ante la situaci¨®n creada con la declaraci¨®n de alto el fuego de ETA, que "la Justicia no est¨¢ para favorecer procesos pol¨ªticos, pero tampoco est¨¢ para obstaculizarlos".
Durante su intervenci¨®n ante la comisi¨®n de Justicia de la C¨¢mara Alta, Conde-Pumpido ha dicho que en la medida que la ley de partidos aprobada por el Parlamento, "interpretada sin trampas, aplicada sin inventos y sin atajos, sirva para que no haya m¨¢s muertos, no consentir¨¦ que el ministerio fiscal deje pasar la ocasi¨®n de aplicarla con ese fin".
El fiscal general ha dado tambi¨¦n algunos datos de la labor de la Fiscal¨ªa desde la declaraci¨®n de alto el fuego por parte de ETA y ha se?alado que en este periodo el ministerio p¨²blico ha acusado en juicios a 56 personas relacionadas con la banda terrorista y logrado la condena de 49 y que durante 2006 ha formulado escritos de acusaci¨®n contra 66 personas, mientras que en 2005 fueron s¨®lo 39.
El m¨¢ximo responsable del Ministerio P¨²blico ha comparecido ante la Comisi¨®n de Justicia del Senado, a petici¨®n del Grupo Parlamentario Popular, para explicar las declaraciones que hizo el pasado 9 de junio en el XXI Congreso de Jueces para la Democracia, celebrado en Vitoria, respecto al papel del Poder Judicial tras el alto el fuego permanente decretado por ETA.
El fiscal general asegur¨® entonces que los jueces "no son titulares de una ley autoproclamada ni pueden negar el sentido de la historia y de la realidad", al tiempo que indic¨® que "la voluntad mayoritaria determina la ley en cada momento y determina la actuaci¨®n judicial".
Conde-Pumpido, que describi¨® la petici¨®n de comparecencia del PP de "gabela parlamentaria e institucionalmente in¨²til", ha aclarado que cuando habl¨® de "voluntad mayoritaria" se refiri¨® a la Ley, por lo que reiter¨® que "los jueces y fiscales est¨¢n sometidos al imperio de la Ley, que es fruto de la voluntad mayoritaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.