La Ley del Suelo supera el primer tr¨¢mite en el Congreso
La C¨¢mara rechaza las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y CiU; y el BNG retira la suya despu¨¦s de que la ministra Trujillo prometiera seguir trabajando con los grupos para mejorar el texto
La nueva Ley del Suelo ha superado esta tarde la primera fase de su tramitaci¨®n en el Congreso de los Diputados, despu¨¦s de que el pleno rechazara las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y CiU, y de que el BNG retirara la suya a ra¨ªz de la promesa de la ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo, de seguir trabajando con los grupos para mejorar el texto. Con esta norma, el Gobierno pretende acabar con los planes urban¨ªsticos desaforados como el de Sese?a (Toledo) o Cullera (Valencia). Para ello, el propio grupo socialista va a defender una enmienda al texto que dice que los desarrollos urban¨ªsticos que supongan un aumento de la poblaci¨®n del municipio superior al 20% se tramitar¨¢n como una revisi¨®n del Plan General. As¨ª, aumentar¨¢n los controles y el tiempo de tramitaci¨®n.
Precisamente por este motivo, por no chocar con las competencias exclusivas en vivienda y ordenaci¨®n del territorio de las regiones, el Ejecutivo reconoce que no ha podido ir m¨¢s all¨¢ en el intento de hacer muy dif¨ªciles los desarrollos urban¨ªsticos exagerados.
Aun as¨ª, la nueva ley intentar¨¢ evitar trampas, al contabilizarse dentro de ese 20% todas las operaciones que se hagan en ese suelo urbanizado durante dos a?os. De esta manera se quiere evitar, como ocurre ahora, que las actuaciones urban¨ªsticas se produzcan en tandas peque?as que evitan su revisi¨®n. Aunque cada comunidad aut¨®noma tiene su propia legislaci¨®n, en muchos casos la operaci¨®n es autorizada por el ayuntamiento o supone la autorizaci¨®n de puro tr¨¢mite de un servicio de la comunidad aut¨®noma. Ahora los controles se extremar¨¢n sustancialmente al tener que pasar por el filtro del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana.
?sta es la enmienda m¨¢s relevante que ha presentado el PSOE creando un nuevo apartado al art¨ªculo 15 de la ley que sali¨® de la mano de la ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo. El portavoz parlamentario del PSOE en esta ley y en los temas de vivienda, Francisco Contreras, resalta el calado de esta media habida cuenta de que con la ley de 1998, del PP, que el Gobierno quiere cambiar, todo el suelo en Espa?a es urbanizable.
![Trujillo defiende la Ley del Suelo en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7W3B3WVQOCT6QMJVJBTOBSRBFI.jpg?auth=382e1d101688996f25a6819b180ca02475e2d4af3767ff148c1dc896a2388073&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.