10 productos con estrella
Llevan d¨¦cadas mandando en el mercado. Destinados a higiene, tratamiento o color, estos b¨¢sicos convencen por calidad, precio o conveniencia. No est¨¢n todos los que son, pero s¨ª son todos los que est¨¢n.
01 Jab¨®n Heno de Pravia, de Gal. La espuma de cada d¨ªa
Salvador Echeand¨ªa Gal qued¨® prendado del olor a heno reci¨¦n cortado cuando visit¨® la localidad asturiana de Pravia en 1903. Tras dos a?os de investigaci¨®n, consigui¨® recrear aquel 'instante asturiano' en un jab¨®n de tocador, que marc¨® un hito porque supo unir las propiedades del producto (logr¨® que su olor se asociara al concepto limpieza) con la buena presentaci¨®n, un buen perfume y una moderna acci¨®n publicitaria. Para vestir la pastilla de jab¨®n, Echeand¨ªa recurri¨® a un envoltorio adornado con ramas de olivo (el ingrediente principal de la f¨®rmula), le dio el color amarillo del heno al secarse, y la pastilla fue verde como el heno al crecer. Madame Pompadour fue una de sus fieles. Ella fue la protagonista de uno de los carteles publicitarios del dibujante Federico Ribas. Rafael Penagos, Santiago Rusi?ol, Salvador Bartolozzi... tambi¨¦n dejaron sus huellas en la carteler¨ªa de los a?os veinte y treinta. Fue tan exitoso el producto que Benito P¨¦rez Gald¨®s lo nombra en sus 'Episodios Nacionales' y el premio Nobel de 1922, Jacinto Benavente, alaba su uso en la prensa. Aunque la gama se ha ampliado, la pastilla contin¨²a con la misma f¨®rmula y apariencia que en 1905.
02 M¨¢scara de pesta?as, de Rimmel London. Subrayar la mirada
El cosmet¨®logo y perfumista franc¨¦s Eugene Rimmel (1820-1897), afincado en Londres, y su padre crearon una pasta a base de plantas que ten¨ªa la propiedad de fijar los cabellos y mantenerlos en su sitio, lo que ahorraba trabajo a los hombres de finales del siglo XIX, que pasaban horas hasta lograr dar la forma de moda a sus bigotes. Como el producto tuvo gran ¨¦xito, uno de los empleados de Rimmel tuvo la idea de usarlo para realzar las pesta?as de las mujeres, y perfeccion¨® la f¨®rmula consiguiendo la primera m¨¢scara no t¨®xica; por eso a¨²n hoy a la m¨¢scara de pesta?as se le llama 'rimmel' en muchos pa¨ªses. La marca ha tenido muchos due?os desde que en 1940 se vendi¨® a la familia Caplin. Coty es la actual propietaria, y la 'top' Kate Moss es la imagen de sus productos. La casa sigue investigando c¨®mo conseguir pesta?as largas, peinadas y con aspecto sedoso. Su ¨²ltimo lanzamiento: las m¨¢scaras Extra Super Lash y Volume Flash, con las que Shakira presume de mirada. Rimmel fue adem¨¢s autor, en 1865, de una amena historia de la perfumer¨ªa: 'El libro de los perfumes' (Hiperi¨®n), b¨¢sico para enamorados de la cosm¨¦tica.
03 Barra de labios, de Margaret Astor. Bueno, bonito y barato
Calidad y tendencia a precios asequibles. ?sta ha sido y es la filosof¨ªa de la que fuera la creadora de Margaret Astor, una de las marcas cosm¨¦ticas m¨¢s populares del mundo. Margaret (1938-1975) era una estilista que pertenec¨ªa a una de las sagas de inmigrantes alemanes m¨¢s poderosas de Am¨¦rica: los Astor, due?os del famoso hotel Waldorf Astoria, en Nueva York. Astor lanz¨® su marca en 1952 en Alemania y diez a?os despu¨¦s conquist¨® Espa?a con su paleta de sombras, sus esmaltes para u?as y, sobre todo, con su barra de labios, que se convirti¨® en un cl¨¢sico de la ¨¦poca. ?Qui¨¦n no ha usado su famoso carm¨ªn 109? En esos a?os lanzaron su gama Long Lasting, uno de los primeros labiales de larga duraci¨®n, que evitaba los continuos retoques. En 2002, la campa?a publicitaria avalada por el eslogan 'Simple irresistible', basada en el famoso 'hit' de Robert Palmer, devolvi¨® el aire 'sexy' y glamouroso a una marca que en 1991 fue la primera en pasar del sal¨®n de belleza al supermercado. Hoy tienen 102 tonos de labios, 50 de u?as y 45 de ojos. La casa, con la modelo Nieves ?lvarez como imagen en Espa?a, apuesta por los labios carnosos e hidratados. Y como siempre, a buen precio.
04 Laca Elnett, de L'Or¨¦al Paris. Cada pelo en su sitio
'Porque t¨² lo vales'. Es el eterno eslogan de una laca que lleva desde 1961 adapt¨¢ndose a las modas. ?Su secreto? Ser la primera laca con sistema de microdifusi¨®n que "cuida el cabello y se elimina tras un suave cepillado, dando al cabello un efecto sedoso". Los profesionales la llaman el 'arma de oro', por el envase, que apenas ha cambiado en cuatro d¨¦cadas. Elnett consigui¨® las ondas perfectas en el estilo Va Va Voom, que encandil¨® a Brigitte Bardot y Grace Kelly en los primeros sesenta. En 1968 nace un microdifusor revolucionario, patentado, que marca los cortes geom¨¦tricos de iconos como Twiggy; se atreve igualmente con las ondas, los vol¨²menes de los setenta y los estilos geom¨¦tricos y esculpidos de los ochenta. La nueva Elnett Fijaci¨®n Fuerte nace en 1987 con la promesa de esculpir sin dejar efecto pegajoso. En 1998 se desarrolla Elnett Flexible, que asegura movilidad en el cabello sin apelmazar. Hoy, la marca se adapta a cada tipo de cabello y aunque se asocia a la laca de nuestras madres, Cindy Crawford, Jennifer Aniston, Claudia Schiffer, Laetitia Casta y, aho?ra, nuestra Pen¨¦lope Cruz son incondicionales de la marca.
05 Chanel N? 5. Un buen n¨²mero
Mientras la pel¨ªcula 'El chico', de Charlie Chaplin, llenaba las salas de la Am¨¦rica de 1921, Mademoiselle Chanel se reun¨ªa con el perfumista Ernest Beaux en Par¨ªs. Coco le hab¨ªa pedido que creara "un perfume de mujer con olor a mujer", y Beaux le propuso dos series de fragancias en frascos numerados. Ella eligi¨® la muestra n¨²mero cinco y su elecci¨®n determin¨® el olor de las mujeres de medio mundo, aunque en principio el perfume era simplemente un regalo para sus clientas de alta costura e ¨ªntimos, que no ten¨ªa intenci¨®n de comercializar. La leyenda dice que Beaux encontr¨® la inspiraci¨®n durante el regreso de una campa?a militar en la que tuvo que atravesar el C¨ªrculo Polar. El perfumista intent¨® capturar el frescor de los r¨ªos y lagos. Chanel N? 5 es el primer perfume que mezcl¨® esencias de flores con aldeh¨ªdos, sustancias obtenidas por s¨ªntesis qu¨ªmica que dan a las materias primas naturales mayor ligereza. Eternamente asociado a Marilyn Monroe, su fragancia sigue enamorando 87 a?os despu¨¦s. Se presenta en varias concentraciones: perfume, 'eau de toilette' y 'eau de parfum'. El ¨²ltimo es obra de Jacques Polge, actual perfumista de Chanel.
06 Crema Nivea. Culto por la lata azul
En la Alemania de los a?os veinte no hab¨ªa familia que no usara una crema "blanca como la nieve", significado latino de 'nivea'. El producto se hab¨ªa gestado en 1911, cuando el farmac¨¦utico ?scar Troplowitz y el dermat¨®logo Paul Gerson se pusieron a remover en una mantequera agua, aceite, glicerina, ¨¢cido c¨ªtrico y un nuevo ingrediente. Se trataba de 'eucerit', un agente emulsionante que combina agua y aceite para formar una base estable y duradera. Las se?oras, que hasta entonces se arreglaban con agua, ja?b¨®n y polvos para hidratarse, estaban entusiasmadas, y los caballeros encontraron en ella el primer 'after shave'. En 1925, el 'casting' para encontrar la chica Nivea revolucion¨® el pa¨ªs. Miles de jovencitas posaron en traje de ba?o para conseguir los 300 marcos del premio. La guerra hace que hasta 1946 Nivea se venda s¨®lo en envase de cart¨®n, pero se garantiza el suministro en hospitales y guarder¨ªas. El culto a la lata reaparece en los cincuenta y sesenta, y triunfa comercializ¨¢ndose en 94 pa¨ªses. Hoy se vende en todo el mundo y es uno de los productos cosm¨¦ticos sobre los que se han escrito m¨¢s tesis doctorales del planeta.
07 Polvos Terracotta, de Guerlain Paris. Sol en el estuche
Conseguir el eterno bronceado y un aspecto joven, fresco y saludable. ?se era el objetivo de la prestigiosa casa francesa Guerlain al reinventar una antigua f¨®rmula egipcia para dar "un tono a sol y arena del desierto al rostro". En 1984 nac¨ªa Terracotta Poudre Bronzante, los primeros polvos bronceadores. Su reto no era s¨®lo simplificar el proceso de maquillaje del rostro, sino que estaban concebidos para lo que el mundo de la moda llama 'contour': enfatizar y corregir los ¨¢ngulos del rostro. El tono n¨²mero dos revolucion¨® el mercado y los 'polvos de sol' inundaron los tocadores de los ochenta. Cuatro a?os despu¨¦s se crea la l¨ªnea masculina, a la que se apuntan Warren Beatty, George Harrison, Harrison Ford y varios candidatos a la presidencia de EE UU. Las estad¨ªsticas revelaban que los senadores ten¨ªan m¨¢s probabilidad de ser elegidos con una imagen juvenil y bronceada. En los noventa, Terracotta se extiende al cuerpo con un autobronceador que hidrata y protege. En 2000 pasa a labios y ojos. Seis a?os despu¨¦s, la marca crea dos gamas de colores para rubias y morenas. En 2007, los polvos se transforman en un 'spray' y el producto se convierte en uno de los m¨¢s famosos del mundo.
08 Eight Hour Skin Protectant, de Elizabeth Arden. Secreto a voces
En los a?os treinta, Elizabeth Arden sac¨® al mercado la crema Ardena ?ahora, Eight Hour Skin Protectant?, un b¨¢lsamo de uso m¨²ltiple para las irritaciones leves y para suavizar y proteger la piel seca, escamada o con grietas. El b¨¢lsamo se utilizaba en hospitales infantiles contra las quemaduras y tom¨® su nombre de una fiel clienta que aplic¨® la crema sobre la rodilla da?ada de su hijo y coment¨® a Elizabeth que en ocho horas la piel se hab¨ªa recuperado. Consciente de las propiedades terap¨¦uticas de la pomada, Arden pens¨® que si funcionaba en sus clientes, tambi¨¦n lo har¨ªa en las patas de sus equinos (amaba las carreras de caballos). "Pru¨¦bala, yo la uso con los caballos", dec¨ªa su campa?a publicitaria. La crema sal?t¨® de los salones de belleza a los hip¨®dromos, y viceversa. Una publicidad tan extravagante como efectiva. M¨¢s de 77 a?os despu¨¦s sigue siendo un ¨¦xito. Medio Hollywood est¨¢ abonado al producto y los maquilladores lo recomiendan como protector bajo la barra de labios, como hidratante para paliar los efectos del sol o del aire acondicionado; para p¨¢rpados, manos y cut¨ªculas; como calmante tras la depilaci¨®n, y para definir las cejas y dar personalidad a la mirada.
09 Base l¨ªquida de maquillaje, de Max Factor Segunda piel
En 1928, Max Factor recibe un Oscar de la Academia por la creaci¨®n de Panchromatic, el primer maquillaje que no resultaba pesado ni antinatural ante las c¨¢maras. Atr¨¢s quedaba la tienda de fragancias, cremas y pelucas que este polaco, nacido en 1877, abri¨® en Mosc¨² y le dio fama suficiente para convertirse en el maquillador profesional del zar y de la ?pera Rusa. En 1904 emigra a Estados Unidos, y en 1909 crea Supreme Grasepaint, con 12 gamas de color, su primer maquillaje para cine y teatro, que triunfa en Hollywood. En 1916 lanza la primera gama de cosm¨¦ticos para el gran p¨²blico bajo el nombre de Society y adem¨¢s propone el concepto armon¨ªa de color. Es decir, por primera vez en la historia del maquillaje, polvos, sombras y barra de labios combinan entre s¨ª. Despu¨¦s del Oscar, Factor exporta sus productos a 81 pa¨ªses promocion¨¢ndose como "el maquillador de las estrellas". Ava Gardner se convierte en su asesora de belleza en Gran Breta?a. En 1932 elabora nuevas f¨®rmulas de maquillaje para la televisi¨®n en blanco y negro. Pan Cake fue el producto estrella, y con ¨¦l patenta el t¨¦rmino make-up. En 1948 lanza el primer maquillaje en barra; crea una l¨ªnea de hipoal¨¦rgicos en los sesenta, y en los setenta alumbra el primer maquillaje resistente al agua. En los noventa, Max Factor, en manos de Procter & Gamble, camina hacia maquillajes frescos, suaves, sin brillos y naturales, el sello de la casa.
10 StriVectin-SD, de Klein-Becker. Bendito malentendido
?Qui¨¦n habr¨ªa pensado que un reductor de estr¨ªas corporales se convertir¨ªa en el antiarrugas de la d¨¦cada! Cuando los laboratorios Klein-Becker, conocidos por sus tratamientos adelgazantes, lanzaron al mercado su nuevo producto para acabar con las antiest¨¦ticas estr¨ªas, decidieron distribuir a modo de test algunas muestras entre sus empleados y distribuidores. En las instrucciones de las mismas pod¨ªa leerse: "crema de uso t¨®pico". Esta indicaci¨®n provoc¨® un malentendido entre los usuarios, que, por confusi¨®n, la utilizaron como crema facial con unos asombrosos resultados: reduc¨ªa visiblemente las arrugas despu¨¦s de una aplicaci¨®n gradual y continua. Los qu¨ªmicos de Klein-Becker, sorprendidos por los resultados, decidieron perfeccionar la f¨®rmula ?basada en un complejo extra¨ªdo de una planta medicinal utilizada en la tradici¨®n india de la ayurveda? y se cre¨® StriVectin-SD, una crema hidratante y de agradable olor que luchaba eficazmente contra las arrugas y cicatrices del rostro y era igualmente resolutiva con las estr¨ªas del cuerpo. Igualmente se comprob¨® que disminu¨ªa las irregularidades y decoloraci¨®n de la piel. Una opci¨®n t¨®pica frente a los que huyen de medidas m¨¢s agresivas como el botox y las dermoabrasiones para detener el paso del tiempo. Desde hace casi una d¨¦cada, StriVectin-SD es la crema antiarrugas m¨¢s vendida en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.