La Fundaci¨®n Alternativas advierte al PP de que "para obtener el poder no vale todo"
El foro, que agrupa a intelectuales, periodistas y profesionales liberales, acusa al partido de Rajoy de fomentar la estrategia de la crispaci¨®n
La Fundaci¨®n Alternativas, que re¨²ne a profesionales de la educaci¨®n, periodistas e intelectuales, ha presentado hoy en Madrid el Informe sobre la democracia en Espa?a, en el que carga con dureza contra la forma de hacer oposici¨®n del PP, partido al que acusa de fomentar y alentar un clima de crispaci¨®n que no se corresponde con la realidad pol¨ªtica del pa¨ªs. "La derecha espa?ola desarrolla una estrategia de la crispaci¨®n deliberada como m¨¦todo para debilitar electoralmente al Gobierno", concluye el primero de una serie de informes que est¨¢ previsto que se publiquen anualmente para tomar el pulso al estado de salud de la democracia espa?ola.
Los responsables de este informe son los mismos que respaldaron el manifiesto que hace dos semanas firmaron m¨¢s de 3.500 personalidades, entre los que estaban Pedro Almod¨®var, Juan Jos¨¦ Millas o Carlos Jim¨¦nez Villarejo, con el mismo objetivo: denunciar al PP por "negar legitimidad a un Gobierno elegido libremente por la ciudadan¨ªa" y por hacer del terrorismo "el eje de oposici¨®n".
El informe aprobado hoy asegura que la estrategia de la crispaci¨®n es un fen¨®meno "an¨®malo" en las democracias maduras y advierte de que "para obtener el poder no vale todo, sobre todo, la deslegitimaci¨®n permanente y sistem¨¢tica del adversario". El documento, que consta de seis cap¨ªtulos, trata asuntos como la relaci¨®n entre el Gobierno con la oposici¨®n y con los ciudadanos; los distintos niveles de Gobierno; la administraci¨®n de la Justicia; las influencias entre el poder pol¨ªtico y el econ¨®mico; el pluralismo de los medios de comunicaci¨®n; y la incidencia de la corrupci¨®n en la democracia.
La presentaci¨®n ha corrido a cargo del periodista I?aki Gabilondo, quien ha advertido que la crispaci¨®n no se puede circunscribir exclusivamente a Madrid y a los medios de comunicaci¨®n que en esa ciudad hacen su trabajo. En su opini¨®n, el fen¨®meno afecta por igual a todos los gremios y a todos los territorios de Espa?a.
No es un "artefacto electoral"
Durante el acto, el director del informe, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, ha lamentado la implantaci¨®n deliberada de una ausencia de colaboraci¨®n "total" entre oposici¨®n y Gobierno en temas que hasta el momento se consideraban de Estado, as¨ª como el "tono dur¨ªsimo" y la "tensi¨®n sistem¨¢tica", que, ha dicho, acaban por desatar una "percepci¨®n artificial de ruptura". Asimismo, ha considerado que es "exagerado" establecer el consenso como ¨²nica f¨®rmula de progreso y quiso precisar que quienes han elaborado el informe no quieren que el texto se convierta en un "artefacto electoral".
Tambi¨¦n ha habido voces discordantes con las conclusiones del informe. Es el caso del director del ABC, Jos¨¦ Antonio Zarzalejos, quien ha tachado la tesis del estudio de "manique¨ªsmo intelectual" y de "diagn¨®stico reduccionista" por atribuir la crispaci¨®n a la derecha pol¨ªtica sin paliativo alguno. Por este motivo, Zarzalejos ha pedido "ecuanimidad" y ha considerado que la crispaci¨®n se produce en un proceso de "acci¨®n-reacci¨®n" y de "interactuaci¨®n" mutua entre los agentes pol¨ªticos.
Zarzalejos piensa que acusar a la derecha de generar crispaci¨®n en solitario no busca, como causa ¨²ltima, ganar la partida electoral, sino inhabilitarla como alternativa.
Por contra, el ex ministro socialista Jos¨¦ Maria Maravall, quien ha participado en la elaboraci¨®n del informe, ha culpado exclusivamente al PP del clima de enrarecimiento pol¨ªtico, y ha situado su origen en la "mentira inicial", en referencia al supuesto ocultamiento de la pista isl¨¢mica en los atentados del 11-M por parte del Gobierno del PP. El pol¨ªtico socialista ha asegurado que el principal partido de la oposici¨®n pretende "demonizar" al Gobierno y al PSOE para desmovilizar a sus seguidores. Y ha sentenciado que "el PP no es reh¨¦n de Rajoy, Zaplana o Acebes", sino de esa estrategia de la que, indic¨®, le va a ser muy dif¨ªcil salir.
En la presentaci¨®n tambi¨¦n han intervenido el presidente y el vicepresidente de la Fundaci¨®n Alternativas, Pere Portabella y Nicol¨¢s Sartorius, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.