La primera jornada de huelga paraliza el sector naval de Pontevedra
Est¨¢ teniendo un seguimiento total, seg¨²n los sindicatos que se volver¨¢n a reunir hoy con la patronal; adem¨¢s, unos 200 trabajadores han cortado el acceso vial a los astilleros
La primera jornada de la huelga indefinida en el sector del naval en la provincia de Pontevedra est¨¢ teniendo un seguimiento total, seg¨²n los sindicatos. Al paro, iniciado hoy tras la falta de acuerdo entre las tres centrales sindicales (CCOO, UGT y CIG) y la patronal del sector del metal en la provincia, est¨¢n convocados 5.000 trabajadores.
El representante de CIG-Metal, V¨ªctor Garc¨ªa, ha explicado que el paro estaba siendo del "cien por cien". Las asambleas informativas en los centros de trabajo se desarrollaron con "absoluta normalidad" y, en ellas, los portavoces sindicales les trasladaron la ruptura de negociaci¨®n entre la patronal y los sindicatos, que se produjo anoche tras 12 horas de reuni¨®n, en dos puntos del convenio colectivo del metal, firmado ahora hace un a?o. Los sindicatos denuncian el incumplimiento de la Agencia de Bolsa de Empleo (ABE), y que no se contrata de manera fija al 45 por ciento de trabajadores eventuales acordado por convenio.
Precisamente, la negociaci¨®n del convenio colectivo vigente llev¨® a m¨¢s de 20.000 trabajadores a una dura huelga de nueve d¨ªas que mantuvo a la ciudad viguesa con importantes altercados, una carga policial y detenciones varias.
Anoche, en declaraciones a los periodistas, V¨ªctor Garc¨ªa lament¨® la falta de acuerdo y coment¨® que la patronal sigue echando "un pulso a los sindicatos". "Las empresas no est¨¢n por la labor de cumplir", ha subrayado, al tiempo que ha insistido en que los sindicatos acudieron a las dos jornadas de negociaci¨®n, la de ayer dos de mayo y la del lunes, para solventar el conflicto.
Por su parte, el representante de CCOO, Ram¨®n Sarmiento, a?adi¨® que la patronal tiene "una costumbre adquirida" de, a su juicio, "firmar" cualquier convenio para evitar una huelga. El portavoz de la patronal, Enrique Mall¨®n, ha defendido un incremento en el porcentaje de fijos y la ABE, pero se ha quejado de la ausencia de una postura "m¨¢s cercana" con los sindicatos.
Cortes de tr¨¢fico
A lo largo de la ma?ana se han producido distintos cortes de tr¨¢fico, a cargo de los trabajadores, en los alrededores del astillero Barreras y, en estos momentos, contin¨²an cientos de empleados en el vial en donde est¨¢n ubicados los grandes astilleros de Vigo. Por el momento, se desconoce si el multitudinario grupo de trabajadores tienen pensado abandonar las proximidades de los astilleros e iniciar alguna marcha hacia el centro de la ciudad de Vigo.
Por otra parte, el secretario comarcal de UGT, Jos¨¦ Antonio Alvarez, ha se?alado que los sindicatos y la patronal han sido llamados de nuevo hoy para intentar llegar a un acuerdo entre ambas partes y poner fin a esta huelga que s¨®lo lleva en pie unas diez horas
Unos 200 trabajadores cortan el acceso a los astilleros
Unos 200 trabajadores del sector metal¨²rgico naval han cortado hoy el acceso a la Avenida de Beiramar hasta la altura del astillero Barreras como se?al del comienzo de la huelga indefinida, tras fracasar anoche las negociaciones entre la patronal y los sindicatos CCOO, UGT y CIG. Despu¨¦s de celebrar distintas asambleas informativas los trabajadores abarrotaron esta avenida del puerto de Vigo, donde se encuentran los principales astilleros, y comenzaron a cortar eltr¨¢fico y a imposibilitar la circulaci¨®n de los autobuses urbanos que pasan por la zona.
Otros 60 trabajadores del astillero Vulcano tambi¨¦n abandonaron a primera hora de hoy esta f¨¢brica y marcharon caminando hasta la firma Barreras para unirse a la protesta. Sobre las 12.30 horas los huelguistas comenzaron a dispersarse y a abandonar la zona, aunque algunos permanecieron en el lugar hasta las 15.00 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.