El PSOE boicotea a D¨ªaz de Mera en el Parlamento Europeo por su actuaci¨®n en el juicio del 11-M
Los socialistas piden que se le retire la ponencia de varios informes por su "grave desobediencia" al tribunal, y ¨¦l lo tacha de "golpe bajo"
La delegaci¨®n del PSOE en el Parlamento Europeo ha llevado a cabo esta ma?ana un acto de protesta contra el eurodiputado del Partido Popular Agust¨ªn D¨ªaz de Mera, al que considera culpable de una "grave desobediencia" al tribunal que juzga en Espa?a los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Es por ello que los socialistas se han negado a votar un informe sobre terrorismo presentado por el que fuera director general de la Polic¨ªa Nacional y mano derecha de ?ngel Acebes en el momento de los atentados. D¨ªaz de Mera ha reaccionado de forma airada contra este "golpe bajo". A la postre, y tras un tenso debate, la Comisi¨®n de Libertades Civiles ha rechazado la petici¨®n de los socialistas de que a D¨ªaz de Mera se le retirara la ponencia de varios informes parlamentarios. Se ha realizado la votaci¨®n de hoy, el informe ha sido aprobado, pero los socialistas se han negado a votar.
El PSOE ya hab¨ªa pedido al PP que forzase la renuncia de D¨ªaz de Mera a su esca?o por su actuaci¨®n en el juicio. D¨ªaz de Mera desvel¨® en un medio de comunicaci¨®n que conoc¨ªa de la existencia de un informe que vinculaba a ETA con los atentados de Madrid. Preguntado por el tribunal, se neg¨® a desvelar de d¨®nde hab¨ªa sacado esta informaci¨®n, lo que le vali¨® que fuera multado y se iniciara un proceso contra ¨¦l por desobediencia al juez. D¨ªas despu¨¦s, envi¨® una carta al tribunal informando sobre su supuesta fuente; las personas a las que alud¨ªa en su misiva no s¨®lo negaron haber hablado con ¨¦l sobre este asunto, sino que adem¨¢s desmintieron que existiera tal informe o, como tambi¨¦n indic¨® el ex responsable policial, que hubiera sido alterado por orden del Gobierno para ocultar esos lazos de la organizaci¨®n terrorista con la matanza.
Esta ma?ana, el eurodiputado socialista Antonio Masip ha tomado la palabra momentos antes de que se votase en la Comisi¨®n de Libertades Civiles un informe en el que D¨ªaz de Mera era ponente, sobre intercambio de archivos penales entre pa¨ªses de la UE. "Nos hacemos eco de la enorme contradicci¨®n que existe entre que el se?or D¨ªaz de Mera sea ponente de tres asuntos muy importantes en el Parlamento Europeo y a la vez est¨¦ incurso en Espa?a en una causa de desobediencia grave a los tribunales de justicia", ha dicho Masip. Ha sido multado y est¨¢ en proceso el que llegue a nosotros, pronto o tarde seg¨²n la burocracia judicial, su procesamiento", ha a?adido.
D¨ªaz de Mera ha replicado que la petici¨®n era "un golpe bajo, como bajos son los que lo propinan", y ha aludido a la presencia de c¨¢maras de TVE en la sala para denunciar "la escenificaci¨®n de un linchamiento moral, absolutamente injustificado, en referencia a un asunto de dimensi¨®n nacional usado de manera retorcida". Respecto a su actuaci¨®n ante la justicia, ha explicado despu¨¦s: "Me he debatido entre la colaboraci¨®n con la Justicia y la fidelidad a una fuente de informaci¨®n. Tras ver la traici¨®n de la fuente, me decid¨ª hace d¨ªas a colaborar con la Justicia".
El presidente de la comisi¨®n parlamentaria, el griego Stavros Lambrinidis, ha pedido a continuaci¨®n la opini¨®n de todos los grupos pol¨ªticos. Por parte del Partido Popular Europeo, el alem¨¢n Manfred Weber ha asegurado que D¨ªaz de Mera "goza de todos sus derechos como parlamentario" y ha acusado a "los socialistas espa?oles" de haber "envenenado el ambiente de la comisi¨®n". En nombre del grupo socialista, la francesa Martine Roure abog¨® por debatir sobre la continuidad de D¨ªaz de Mera como ponente en la reuni¨®n de los portavoces de grupos prevista para hoy. Por parte del grupo liberal, el eurodiputado de CiU Ignasi Guardans defendi¨® que la cuesti¨®n no es s¨®lo espa?ola "en la medida de que estamos hablando de un parlamentario europeo a quien se acusa de desobediencia en un tribunal".
D¨ªaz de Mera, fuera de micr¨®fono, ha repetido entonces varias veces en voz alta que no se le "acusa de nada". Guardans ha a?adido que la cuesti¨®n no es "s¨®lo jur¨ªdica, sino tambi¨¦n pol¨ªtica", y ha abogado por proceder a la votaci¨®n del informe previsto para hoy pero debatir entre los portavoces qu¨¦ hacer con el resto de ponencias de D¨ªaz de Mera. En el mismo sentido se han expresado la holandesa Katkalijne Buitemweg, de Los Verdes, y el italiano Mario Borghezio de Izquierda Unitaria Europea.
Masip ha tomado de nuevo la palabra para subrayar que D¨ªaz de Mera es "un ciudadano que se ha opuesto a colaborar con la justicia", afirmaci¨®n que ha suscitado la protesta del PP europeo. D¨ªaz de Mera, por su parte, ha acusado a Masip de hacer afirmaciones "fraudulentas y mentirosas". Entonces, el liberal alem¨¢n Alexander Alvaro ha instado a votar para acabar con este "circo m¨¢ximo".
El informe de D¨ªaz de Mera fue aprobado con la abstenci¨®n de los eurodiputados del PSOE. Los socialistas prev¨¦n volver a plantear esta cuesti¨®n cuando se voten otros dos informes a cargo del eurodipitado popular.
Rechazado el careo entre D¨ªaz de Mera y Garc¨ªa Casta?o
El tribunal que juzga el 11-M ha denegado hoy el careo entre D¨ªaz de Mera y el comisario Enrique Garc¨ªa Casta?o, solicitado por varias acusaciones por estimar el primero que el mando policial minti¨® al decir que no habl¨® de un informe que vinculaba ETA al 11-M.
En su auto, el tribunal considera de forma gen¨¦rica que "no concurre el presupuesto necesario para la admisi¨®n del careo", ya que no cree que sea necesario, tal y como establece la ley, para "comprobar la existencia del delito o la culpabilidad de alguno de los procesados" por los atentados del 11-M.
Adem¨¢s, tampoco admite los testimonios solicitados por la Fiscal¨ªa en relaci¨®n con este asunto "porque ya ha depuesto en la vista la llamada fuente directa" del testigo y "se ha practicado o est¨¢n pendientes de practicar otras pruebas que permitir¨¢n al tribunal valorar la credibilidad del testimonio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.