Matas abandona la pol¨ªtica tras perder el Gobierno balear
El PSOE y Uni¨® Mallorquina ultiman un acuerdo para gobernar en coalici¨®n
El presidente en funciones de Baleares y del Partido Popular en la comunidad, Jaume Matas, ha anunciado esta tarde su retirada de la vida pol¨ªtica y su renuncia a liderar la oposici¨®n en el Parlament los pr¨®ximos cuatro a?os, despu¨¦s de que la presidenta de Uni¨® Mallorquina (UM), Maria Antnia Munar, confirmara ayer que su formaci¨®n tratar¨¢ de llegar a un pacto de gobernabilidad con las fuerzas de izquierda y que rechaza iniciar negociaciones con el Partido Popular. A su juicio, la imposibilidad de formar un Ejecutivo liderado por los populares se debe a una "segunda vuelta electoral, hecha en los despachos".
As¨ª lo ha manifestado en una rueda de prensa que ha ofrecido tras la reuni¨®n de la Junta Ejecutiva del PP, donde se analiz¨® la situaci¨®n en la que se encuentra la formaci¨®n popular, que previsiblemente pasar¨¢ a estar en la oposici¨®n los pr¨®ximos cuatro a?os. En este sentido, ha indicado que UM ha decidido pactar con la izquierda en todas las instituciones con un proyecto que responde a la voluntad de excluir al PP de las instituciones que a la defensa de los intereses de los ciudadanos.
"Es evidente que el mandato de los ciudadanos responder¨ªa m¨¢s a un programa pol¨ªtico de estabilidad y consenso y coherencia entre el PP y UM que de UM con cinco partidos m¨¢s", ha dicho. "Es un acuerdo hecho para eliminar al PP, que representa al 47% de la poblaci¨®n anteponiendo intereses estrictamente pol¨ªticos".
"Al PP no le han derrotado las urnas -ha a?adido- porque hemos tenido el mejor resultado electoral de la historia. Los ciudadanos han reconocido el trabajo hecho estos cuatro a?os. Al PP le ha separado de las instituciones el sistema de partidos, la Ley Electoral y los intereses estrictos de partido. Es leg¨ªtimo pero no es lo mejor para los ciudadanos". Achaca su derrota "una especie de segunda vuelta electoral hecha en los despachos".
El caso Andratx
Jaume Matas fue presidente de Baleares entre los a?os 1996 y 1999 y m¨¢s tarde, en abril de 2000, el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar le nombr¨® ministro de Medio Ambiente, cargo que ocup¨® hasta marzo de 2003 para presentarse de nuevo a las elecciones como candidato del PP a la Presidencia del Gobierno balear.
En las elecciones auton¨®micas de 2003 la lista del PP encabezada por Matas fue la m¨¢s votada, aunque tuvo que firmar un pacto de gobierno de m¨ªnimos con Uni¨®n Mallorquina para apoyarse mutuamente en el Parlamento balear y en el Consell de Mallorca.
Su ¨²ltimo mandato ha estado salpicado por la pol¨¦mica debido a la compra de una casa palacio que realiz¨® en el centro de Palma y por la gesti¨®n urban¨ªstica de su partido en Andratx. Este caso estall¨® el 27 de noviembre de 2006 con la detenci¨®n en su despacho oficial del entonces alcalde y candidato del PP, el ex guardia civil Eugenio Hidalgo, que ha pasado casi dos meses en prisi¨®n preventiva, imputado por siete delitos. El funcionario local Jaume Gibert y el que era director general del Gobierno de Matas, Jaume Massot, fueron detenidos y est¨¢n acusados.
El PSOE respeta la decisi¨®n de Matas
Por su parte, El PSIB-PSOE ha dicho que "respeta" la "decisi¨®n personal" de Matas. Fuentes del PSIB-PSOE han precisado que el partido "no entra en valoraciones de decisiones que tomen otros l¨ªderes pol¨ªticos". La Comisi¨®n Ejecutiva del PSIB-PSOE tiene previsto reunirse ma?ana por la tarde para analizar la situaci¨®n pol¨ªtica en Baleares y el estado de las negociaciones con Uni¨® Mallorquina y la coalici¨®n progresista del Bloc para pactar el gobierno del ejecutivo balear y el Consell de Mallorca.
De igual modo, UM ha reconocido, a trav¨¦s de un comunicado, la trayectoria pol¨ªtica del popular pero ha subrayado que negocia un pacto de gobierno con las fuerzas progresistas "en beneficio" de las islas y no "a favor o en contra" del Partido Popular, opci¨®n que, recuerda, permite la Constituci¨®n. El ejecutivo que salga de las negociaciones en curso con socialistas y progresistas del Bloc gobernar¨¢, dice UM, "para todos los ciudadanos, como siempre se ha hecho desde Uni¨® Mallorquina, incluyendo los votantes del Partido Popular".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.