Comienza la gran mudanza
Unos 200 vecinos de Las Castellanas, donde pasa un avi¨®n cada dos minutos, se trasladan a sus nuevas casas pagadas por Aena
Unos 250 vecinos del barrio de Las Castellanas, en San Fernando de Henares, han empezado hoy a trasladar muebles y enseres a sus nuevas casas, sufragadas por Aena en compensaci¨®n por la contaminaci¨®n ac¨²stica provocada por la ampliaci¨®n del aeropuerto Madrid-Barajas. ?sta es la primera vez que un barrio entero, formado por unas 70 familias, es reubicado debido al ruido de los aviones, que alcanzan en esta zona una media de entre 75 y 85 decibelios, cuando ya la exposici¨®n a m¨¢s de 65 decibelios es considerada perjudicial para la salud.
De forma escalonada, los vecinos tendr¨¢n hasta el viernes para dejar vac¨ªos unos pisos donde muchos llevan viviendo m¨¢s de 30 a?os, por lo que el ambiente de mudanza es hoy una mezcla de ilusi¨®n y tristeza. "Sobre todo por la noche, los aviones hac¨ªan temblar las vitrinas del sal¨®n, era insoportable, sobre todo para mi hija, que acaba de nacer", explica Ismael Cortecero. Sin embargo, Cortecero se emociona al pensar que dejar¨¢ el barrio en el que ha vivido durante toda su vida porque, aunque est¨¢ convencido de que van a estar mejor, "da mucha pena pensar que todo esto va a desaparecer", todos sus "recuerdos".
Tras finalizar el traslado de vecinos, el Ayuntamiento proceder¨¢ al derribo de las viviendas de forma inmediata, para dar un uso industrial al terreno en el que ahora est¨¢n instaladas, entre la A-2 y la M-45. A Dolores Cerezo, de 49 a?os, tambi¨¦n le entristece abandonar la casa donde ha criado a sus tres hijos. "En este barrio somos una gran familia, nos conocemos todos, y hemos compartido muchas luchas, como la llegada de una l¨ªnea de autobuses o la colocaci¨®n de una pasarela en la A-2", comenta.
Cinco a?os de espera
Lo que Cerezo sabe que no echar¨¢ de menos es los aviones, sobre todo por la noche, porque la ventana de su habitaci¨®n "est¨¢ mirando hacia las pistas y los focos iluminan continuamente" su cama, as¨ª que le daba la sensaci¨®n de que se iban "a colar en casa". Las negociaciones entre el Ayuntamiento, los vecinos y Aena comenzaron hace m¨¢s de cinco a?os, cerr¨¢ndose un acuerdo en 2005, cuando los vecinos acordaron por unanimidad aceptar la oferta de Aena de trasladarse a otra parte del municipio.
El organismo que gestiona los aeropuertos accedi¨® a sufragar con 6,6 millones de euros el traslado del barrio, mientras que el Ayuntamiento de San Fernando permut¨® una parcela municipal de 1.800 metros cuadrados en el casco urbano por los terrenos en los que se encuentran las viviendas. En total, se han levantado seis nuevos bloques de pisos de tres alturas en la calle Mar¨ªa Teresa Le¨®n, con 60 metros cuadrados de media por apartamento de dos y tres habitaciones, con garaje y trastero.
La distribuci¨®n de las casas se ha hecho mediante un sorteo. El barrio de Las Castellanas fue creado en los a?os 60 para los trabajadores de la empresa de construcci¨®n Colima, ya desaparecida, y, con el paso del tiempo, se qued¨® aislado, en medio de un pol¨ªgono industrial y sin posibilidades de crecimiento urban¨ªstico o rotacional, a cinco kil¨®metros del casco urbano.

La segunda capital m¨¢s ruidosa de Europa, seg¨²n el PSOE
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha denunciado hoy que, de acuerdo con las mediciones realizadas entre enero y septiembre en las 30 estaciones de control de contaminaci¨®n ac¨²stica, Madrid es la segunda capital m¨¢s ruidosa de Europa, s¨®lo por detr¨¢s de Atenas. El nivel medio de ruido fue superior a los 65 decibelios en nueve de las 30 estaciones de la capital: paseo de Recoletos, glorieta de Carlos V, avenida de Ram¨®n y Cajal, Escuelas Aguirre, Santa Eugenia y las plazas de Luca de Tena, del Carmen, de Castilla, del doctor Mara?¨®n y El¨ªptica.
El concejal socialista Pedro Sant¨ªn afirma en un comunicado que "m¨¢s de medio mill¨®n de madrile?os sufre una contaminaci¨®n ac¨²stica inaceptable" y que ¨¦sta "ha aumentado un 5% en los ¨²ltimos cuatro a?os, a pesar de que en algunas zonas sobre los t¨²neles de la M-30 el ruido haya disminuido". Adem¨¢s, el PSOE denuncia que la Polic¨ªa Municipal "o no atiende las llamadas al 092 o, si lo hace, tarda m¨¢s de tres horas en acudir, cuando el foco del ruido suele haber desaparecido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.