Una biograf¨ªa airea los trapos sucios de Chanel
'El siglo de Chanel' desvela la vida de una campesina abandonada por su padre que se convirti¨® en la inventora del estilo
La apasionante biograf¨ªa de una ni?a hu¨¦rfana llamada Gabrielle, que se convertir¨ªa en Coco Chanel, la mujer m¨¢s admirada del mundo de la moda de todos los tiempos, llega a las librer¨ªas bajo el t¨ªtulo de El siglo de Chanel.
Edmonde Charles-Roux, escritora, experta en moda y presidenta de la Academia Goncourt, una de las sociedades literarias m¨¢s importantes de Francia, ha creado esta obra en la que descubre las luces y sombras de la mujer que dijo: "La moda pasa de moda; el estilo, nunca".
El siglo de Chanel retrata a Coco Chanel en 400 p¨¢ginas con unas 600 fotograf¨ªas e ilustraciones que repasan la vida, m¨¢s o menos conocida, de Coco Chanel (1883-1971). Su madre fue una campesina soltera que muri¨® prematuramente, su padre, vendedor ambulante, la abandon¨® en un orfanato, con lo que se entiende por qu¨¦ la modista tuviera reticencias para hablar de su familia.
Tras estudiar costura comenz¨® a trabajar, algo que har¨ªa hasta su muerte a los 87 a?os, ocurrida un domingo, su d¨ªa de descanso. Se emple¨® como vendedora en una mercer¨ªa, prob¨® suerte en el teatro, fue la amante oficial de ?tienne Balsan y en 1913, cansada de no hacer nada rodeada de dandis, abre en Deauville su primera tienda con la ayuda del jugador de polo ingl¨¦s Boy Capel, el amor de su vida.
Una belleza de cabellera densa y naricilla respingona
Ya en 1909, cuando Chanel "es una belleza de cabellera densa y oscura y naricilla respingona", consideraba que todas las modas del momento eran "afectadas y rid¨ªculas". Sus primeras clientas, las j¨®venes que se dejaban ver en el hip¨®dromo de Royallieu, hicieron circular su nombre por todo Par¨ªs.
A partir de entonces inventa la moda sport, hace que la mujer busque la comodidad en el vestir, se acerque al Art d¨¦co, a Hollywood y, por encima de todo, impone el negro, el sat¨¦n blanco y los collares de perlas. Otro hito en el haber de Coco ser¨ªa el nacimiento del perfume Chanel N? 5, su n¨²mero favorito, en 1920.
Coco Chanel, que en su vida ¨ªntima fue "una mujer desamparada" y, quiz¨¢ por ello, "la moda era el centro de su existencia", pas¨® uno de los peores momentos de su vida al ser arrestada en 1944 por el Comit¨¦ de Depuraci¨®n, pero la intervenci¨®n de Churchill la libr¨® de las represalias. Se exili¨® en Suiza.
Diez a?os despu¨¦s regresa del olvido "una se?ora mayor" en pleno triunfo de Dior, y tardar¨ªa un a?o en recuperar su lugar, aqu¨¦l que mantiene hoy por derecho propio.
Un cigarro en los labios mientras clavaba alfileres en las pruebas de un vestido o sus personales sombreros sobre su corto pelo marcaron sus ¨²ltimas im¨¢genes, pero nos leg¨® para la posteridad su genio y unas frases tan rotundas como que "la moda que se queda en los salones no es m¨¢s que un baile de disfraces".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.